Receta tradicional

Brazo de gitano

Disfruta de un postre clásico con este brazo de gitano con un dulce y delicioso relleno casero de nata, mascarpone y fresas. ¡Ideal para celebraciones o meriendas!

10 jun 2025 - 14:00 Actualizado: 24 jun 2025 - 11:35
Brazo de gitano
Brazo de gitano | Sofía de la Torre

El brazo de gitano es un postre de gran tradición en la repostería europea, especialmente popular en España.

Consiste en una fina plancha de bizcocho genovés que se enrolla con un relleno en su interior. El más clásico se presenta espolvoreado con azúcar glas y lleva mermelada como relleno principal.

Su origen no está del todo claro, pero se cree que podría remontarse a la repostería del centro de Europa. En nuestra versión, hemos querido hacerlo aún más irresistible: además de la mermelada, le hemos añadido una crema batida de nata y mascarpone, junto con fresas troceadas. Para coronarlo, lo decoramos con la misma crema, creando una propuesta deliciosa que os animamos a probar.

Ingredientes

Ingredientes de brazo de gitano
Ingredientes de brazo de gitano | Sofía de la Torre

Para la plancha de bizcocho:

Para el relleno:

  • ·

    250 gramos de queso mascarpone

  • ·

    250 mililitros de nata para montar (35% MG)

  • ·

    100 gramos de azúcar glas

  • ·

    200 gramos de fresas

  • ·

    100 gramos de mermelada de fresa

  • ·

    azúcar glas

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

15 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 929,71 kcal 46,49%
Proteína 14,01 g 18,68%
Hidratos de carbono 75,59 g 27,49%
Azúcares 43,54 g 87,08%
Grasa total 62,47 g 79,95%
Grasa saturada 33,83 g 185,17%
Grasa polisaturada 6,11 g 55,55%
Grasa monosaturada 21,06 g 47,86%
Colesterol 388,28 mg 129,43%
Fibra 2,1 g 7%
Sal 1,5 g 30%
Sodio 0,19 g 0,01%
Calcio 146,9 mg 12,24%
Yodo 12,3 mcg 8,2%
Hierro (hombres) 2,32 mg 23,2%
Hierro (mujeres) 2,32 mg 12,89%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten
Milk.png Leche

Paso a paso

1

Precalienta el horno a 200°C con calor arriba y abajo. Comienza preparando la plancha de bizcocho genovés. Separa las yemas de las claras de 4 huevos que deben estar a temperatura ambiente. Bate primero las claras con una pizca de sal y la mitad del azúcar (60 g) hasta alcanzar el punto de pico firme, cuando estén brillantes y consistentes. Reserva.

En otro bol, bate las yemas con los otros 60 g de azúcar hasta que tripliquen su volumen y estén espumosas y de color blanquecino. Añade una cucharada de claras batidas a las yemas y mezcla sin cuidado para aligerar la mezcla. Luego incorpora el resto de las claras poco a poco, con movimientos envolventes para no perder el aire.

Huevos montados para hacer que el brazo de gitano quede esponjoso
Huevos montados para hacer que el brazo de gitano quede esponjoso | Sofía de la Torre
2

Tamiza 120 g de harina de repostería sobre la mezcla de huevos y azúcar. Incorpórala con una espátula, siempre con movimientos suaves y envolventes, hasta integrarla completamente sin que se baje la mezcla.

Preparar la masa del brazo de gitano
Preparar la masa del brazo de gitano | Sofía de la Torre
3

Prepara una bandeja de horno (aproximadamente de 42×37 cm) y cúbrela con papel vegetal. Para que no se mueva, unta un poco de mantequilla sobre la bandeja antes de colocar el papel.

Vierte la masa con cuidado y extiéndela con una espátula para nivelarla bien. Hornea en la parte central del horno durante unos 12 minutos, hasta que la superficie esté ligeramente dorada.

Preparar el brazo de gitano para hacer en el horno
Preparar el brazo de gitano para hacer en el horno | Sofía de la Torre
4

Humedece ligeramente un paño limpio y colócalo sobre una superficie lisa. Saca la plancha de bizcocho del horno y, con cuidado, vuelca el bizcocho sobre el paño. Enróllalo suavemente con el trapo y deja reposar durante 10 minutos mientras preparas el relleno.

Da forma al bizcocho del brazo de gitano
Da forma al bizcocho del brazo de gitano | Sofía de la Torre
5

Para el relleno, bate en un bol amplio 250 g de queso mascarpone, 250 ml de nata para montar (35 % MG, muy fría) y 100 g de azúcar glas tamizado. Bate con varillas hasta obtener una crema untuosa, pero sin pasarte para que no quede demasiado firme.

Lava 200 g de fresas. Reserva 3 para la decoración y corta el resto en trozos pequeños.

Relleno para brazo de gitano
Relleno para brazo de gitano | Sofía de la Torre
6

Desenrolla la plancha de bizcocho y extiende sobre ella 100 g de mermelada de frutos rojos. A continuación, reparte gran parte de la crema batida, reservando un poco para la decoración final. Añade las fresas troceadas por encima.

Vuelve a enrollar el bizcocho con cuidado, espolvorea con azúcar glas y decora con rosetones de la crema reservada. Parte las fresas restantes por la mitad y colócalas sobre el brazo a modo decorativo.

Rellenar con nata y fresas el brazo de gitano
Rellenar con nata y fresas el brazo de gitano | Sofía de la Torre
7

Sirve el brazo de gitano de nata y mascarpone con fresas y déjate sorprender por su esponjosidad.

Brazo de gitano con nata
Brazo de gitano con nata | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

Aunque nuestra propuesta incluye crema de nata y mascarpone con fresas y mermelada, puedes experimentar con crema de cacao, dulce de leche, trufa o incluso una crema cítrica como un lemon curd con merengue.

Un acabado sencillo con azúcar glas siempre es un acierto, pero si buscas algo más vistoso, prueba con cobertura de chocolate, yema tostada o frutos secos picados. Hará tu postre aún más especial.

Incluir fruta lo hace más fresco y ligero. Puedes usar fresas, fruta en almíbar o apostar por sabores más exóticos como el mango o la piña.

Respetar las cantidades y tiempos es clave para que el bizcocho quede esponjoso y flexible. Un exceso o falta de ingrediente, o un horneado incorrecto, puede hacer que se rompa o se seque.

Usa huevos a temperatura ambiente (déjalos fuera de la nevera al menos una hora) para que monten bien y den esponjosidad al bizcocho.

Una vez horneado, enrolla la plancha de bizcocho aún caliente con un paño limpio. Esto evitará que se rompa al ponerle el relleno. Y si aparece alguna grieta, puedes disimularla fácilmente con crema o azúcar glas.

stats