Los más pequeños de la casa siempre son y serán nuestros mayores críticos gastronómicos. Complacerles y convencerlos de que tienen que comer más verdura, pescado o fruta puede ser en ocasiones complicado, ¡pero con estas ideas para la cena será mucho más sencillo!
Se tratan de recetas fáciles y rápidas que podremos preparar en pocos minutos o dejar listas con antelación para que los niños disfruten de comer de todo tipo de alimentos sin darse cuenta ¡y hasta nos pidan repetir!
Descubre cómo dar un aire nuevo y divertido a la cena con recetas más originales y apetecibles.
Rollo tortilla con brócoli, jamón y queso (al horno)
En esta receta tan divertida, os animamos a descubrir una manera original y diferente para hacer que los niños coman más verdura ¡sin que se den cuenta!
Preparamos una tortilla francesa con brócoli, que será el que le de ese color verde al rollo, y la rellenamos con jamón y queso. Os recomendamos para hacer más saludable la receta reducir la cantidad de queso que utilizamos tanto en la tortilla como en el relleno.
Así será mucho más ligera y aunque el queso ayude a que el sabor del brócoli pase más inadvertido, os aseguramos que queda tan suave y jugosa que no hace falta camuflarlo entre otros ingredientes para los niños no lo noten.
Además, lo mejor es que hacemos la tortilla en el horno, de modo que evitamos las frituras y el exceso de aceite en la receta.
Albóndigas de bacalao en salsa
Con un resultado mucho más jugoso que las tradicionales de albóndigas de pollo o carne, las albóndigas de bacalao quedan buenísimas acompañadas por la clásica salsa española.
Con el pescado disimulado en la forma de estas originales bolitas, los niños disfrutarán tanto de ellas ¡que hasta nos pedirán repetir! Se trata de una idea fantástica para hacer con prácticamente cualquier tipo de pescado (blanco o azul) y acompañar por la salsa que más guste a los pequeños.
En las albóndigas de salmón, por ejemplo, preparamos una masa muy similar a las anteriores, pero con este famoso pescado azul alto en Omega-3. Lo acompañamos en esta ocasión por una salsa de tomate frito que combina mucho mejor con el sabor de este tipo de pescado.
Fáciles y jugosas, ¡os animamos a probar con las albóndigas de pescado!
Hamburguesas caseras de pescado
En la misma línea que las albóndigas, las hamburguesas caseras son perfectas para disimular una gran cantidad de ingredientes en su masa. Ya sea pescado, legumbres o verduras, sea lo que sea, los niños ni notarán lo que están comiendo.
Las más sencillas, las hamburguesas de salmón, en las que preparamos la masa con el pescado, un poco de cebolleta, ajo, pan rallado, leche, huevo ¡y listo! Tan fácil como darles forma y cocinar en la sartén.
En la versión más saludable, las hamburguesas de atún ¡al horno! Tan sencillas de hacer como las de salmón, utilizamos los mismos ingredientes y sustituimos la base por el atún en conserva. Solo quedaría darles forma y cocinar en el horno, sin aceite ni frituras.
En una versión más sabrosa todavía, ¡las hamburguesas de atún y zanahoria! La mezcla resulta realmente sabrosa y fácil de combinar con ensaladas, patatas, salsas... Su vivo color y el resultado de sabor tan rico nos asegura ¡un éxito seguro!
En los tres casos podemos añadir tantas verduras picadas como gustemos. Con un poco de pimiento o, incluso, setas quedan geniales también.
Y si lo que se os complica es darles forma y que queden bonitas, os recomendamos probar la Veggie Burger de Lékué. Resulta el utensilio más cómodo para hacer hamburguesas caseras de manera rápida, limpia y fácil que hemos podido probar.
Hamburguesas vegetales
Además de pescado, también podemos hacer hamburguesas vegetales con base de legumbres o verduras.
Las hamburguesas de lentejas quedan buenísimas con la zanahoria y el calabacín entre sus ingredientes, las hamburguesas de falafel nos encantan con su base de garbanzos al toque del cilantro y las hamburguesas de calabacín y zanahoria son siempre un acierto junto con la salsa de queso que también os enseñamos a hacer casera.
¿Cuál es vuestra favorita?
Patatas al horno con salsas saludables
Las patatas al horno, sin frituras son una opción ideal para acompañar otros platos como pollo a la plancha, pescado o las hamburguesas que os proponíamos anteriormente.
En la versión más sabrosa, preparamos las patatas Deluxe con el sabor de las especias. Podéis adaptar estas últimas al gusto de los pequeños y darles un toque único que les encante.
Las patatas duquesa nos parecen especialmente atractivas y vistosas para los más pequeños.
Es una receta francesa que se hace con puré de patata y con la manga pastelera se les da esa forma tan bonita. Se hacen en el horno y el resultado es delicioso. Llevan un poco más de tiempo al tener que cocer las patatas y hacer el puré, pero el resultado merece la pena, ¡tenéis que probarlas!
Y para acompañar, ¡las mejores salsas en su versión más saludable! Hemos preparado una salsa kétchup casera sin azúcar para poder disfrutar de este favorito de muchos en su versión más saludable. ¡Seguro que a los niños les encanta!
Espaguetis de calabacín con gambas
¡Una manera divertida y diferente de comer verdura! Los espaguetis de calabacín con gambas nos parecen una idea estupenda para presentar la verdura de un modo mucho más atractivo.
Para los niños, os recomendamos prescindir del toque picante que añadimos en la receta original. La combinación del calabacín salteado y las gambas al ajillo resulta realmente deliciosa y si queréis darle un toque más jugoso cara a los niños que más problemas ponen ante la verdura, os animamos a probar con añadir un poco de salsa de yogur. ¡Quedan buenísimos!
Esta receta resulta perfecta también para que los más pequeños participen en su elaboración. Con el cortador en espiral, hacer los espaguetis de calabacín, zanahoria o cualquier otra verdura será tan sencillo como sacar punta a un lápiz. ¡Seguro que les encantan hacer ellos mismos estos espaguetis tan originales!
Tortitas de calabacín con salsa de yogur
Entre las cenas sanas y ligeras que siempre triunfan, ¡esta de tortitas de calabacín nos encanta! Nos resulta una idea genial para toda la familia al ser superfáciles de hacer y rápidas, ¡en solo 25 minutos las tendremos listas!
Nosotros les añadimos un poco de queso a la masa, pero si queréis hacerlas más saludables todavía, podéis prescindir del queso que también quedan buenísimas.
En combinación con la salsa de yogur que os enseñamos a hacer, resultan ligeras y deliciosas. Con el kétchup casero también van genial, y acompañadas por las patatas al horno, seguro que tendremos uno de los platos favoritos de los niños.
Chips vegetales
Una opción mucho más saludable para sustituir las patatas fritas de la dieta de los pequeños es las chips vegetales al horno. El calabacín crujiente al horno o las chips de berenjena son de nuestras opciones favoritas y más sabrosas.
La versión más saludable y rápida son las chips de kale, baja en calorías, colesterol y grasas, se trata de una idea genial que nos permite combinar las especias totalmente a nuestro gusto hasta dar con la receta perfecta.
Nos encantan como parte de nuestros platos como si fueran patatas fritas, nos conquistan como picoteo y, estamos seguros, ¡que los pequeños disfrutaran tanto como nosotros con estas recetas!
Podemos cocinarlos en el horno o hacer las chips de berenjena en la freidora de aire, quedan buenísimas siempre.
Postres saludables para niños
Y de postre, dentro de una dieta equilibrada, siempre es recomendable disfrutar de un yogur o pieza de fruta, pero en ocasiones nos apetece algo más especial y los niños no son excepción.
Como postres saludables que sabemos que les encantan, ¡los polos de frutas y los helados caseros!
Los polos de frutas son ideales para hacer y disfrutar con los niños. Nos ofrecen la oportunidad perfecta para combinar sus frutas favoritas y que la coman sin aburrirse. Los polos de melón o los polos de melocotón son el ejemplo perfecto de un postre saludable. Fruta y yogur, ¡no necesitaremos más!
Hacer los helados en casa supone controlar nosotros hasta el último ingrediente que lo compongan, evitando así el exceso de azúcares o los aditivos poco recomendables de los helados comerciales.
En Cocinatis incluso hemos preparado helados utilizando la fruta como único ingrediente. En el helado de plátano solo necesitamos la fruta congelada para conseguir uno de los helados más cremosos de todos, ¿no lo habéis probado todavía?