Hamburguesa vegetariana de calabacín y zanahoria ¡con salsa de queso azul!

Una receta sin carne elaborada a base de hortalizas y champiñones que acompañamos con una exquisita salsa de queso azul ¡facilísima!

Hamburguesa vegetariana de calabacín y zanahoria ¡con salsa de queso azul!

Por Cocinatis, 18 de mayo de 2022

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 3
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Te enseñamos cómo preparar una deliciosa hamburguesa vegetariana con calabacín, zanahoria y champiñones con un toque especial de ajo. Puedes comerla sola, con pan casero de hamburguesa o con la salsa de queso azul que te proponemos. Si te decantas por la última opción, será una receta vegetariana ya que la salsa contiene lácteos. 

¿Y cómo conseguimos que se mantenga compacta la hamburguesa? Con el ingrediente maestro: la polenta. Básicamente se trata de una sémola de máiz previamente cocida en agua que añadiremos junto a las hortalizas y champiñones cuando elaboremos la masa de las hamburguesas.  

Si sigues nuestros trucos y consejos, conseguirás que su resultado sea muy sabroso y jugoso. ¡No tiene ninguna complicación! Y además, es apto para embarazadas (siempre y cuando el queso de la salsa sea pasteurizado), diabéticos y personas con osteoporosis

Tiempo de elaboración: 30 minutos

Tiempo total: 30 minutos, ya que mientras se templa la masa de las hamburguesas, podemos ir haciendo la salsa de queso azul. 

¡Ya no tienes excusa para prepararla! Y si te ha gustado esta receta, te recomendamos que pruebes otras hamburguesas vegetarianas o las irresistibles minihamburguesas de pulled pork vegano. ¡Están increíblemente deliciosas!

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 175 gramos de polenta
  • 1 calabacín pequeño
  • 1 zanahoria pequeña
  • 5 dientes de ajo
  • 4 champiñones
  • 2 nueces picadas
  • 350 mililitros de agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil

Para la salsa de queso azul:

  • 10 gramos de queso azul
  • 75 mililitros de nata

Energía

398 kcal

19.9%

Proteína

8 g.

10.67%

Hidratos

52 g.

18.91%

Azúcares

4 g.

8%

Grasa total

17g.

21.75%

Grasa saturada

5 g.

27.34%

Grasa polininsat.

2 g.

18.18%

Grasa monoinsat.

8 g.

18.18%

Colesterol

16 mg.

5.33%

Fibra

5 g.

16.67%

Sal

1.89 g.

37.8%

Sodio

754 g.

37.7%

Calcio

155 mg.

12.92%

Iodo

4 mcg.

2.67%

Hierro

2 mg.

20-20%

Alérgenos

Cereales

Cereales

Frutos de cáscara

Frutos de cáscara

Granos de sésamo

Granos de sésamo

Gluten

Gluten

Leche

Leche

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Pela y pica finamente la zanahoria. Corta el calabacín en dados muy pequeños. Pica los champiñones. Aplasta los dientes de ajo. Pon una sartén al fuego y añade un chorrito de aceite. Incorpora los dientes de ajo, deja freír un minuto y agrega el calabacín y la zanahoria. Remueve y deja pochar unos 5 minutos removiendo de vez en cuando. Incorpora los champiñones y fríe un minuto. Retira los ajos y reserva en un bol.

Pon un cazo al fuego y agrega el agua, una pizca de sal y un chorrito de aceite. Cuando rompa a hervir añade las verduras y la polenta poco a poco mientras remueves. Cocina durante 1 minuto sin dejar de remover.

Pinta con un poco de aceite la base de un recipiente y pon la masa encima. Alisa la superficie y deja templar a temperatura ambiente. Desmolda la masa y con un molde redondo corta las hamburguesas. Pon una sartén al fuego y añade un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, agrega las hamburguesas y fríe por ambos lados.

Para hacer la salsa de queso, pon un cazo al fuego y agrega la nata y el queso azul. Cocina 1-2 minutos a fuego suave sin dejar de remover hasta que se derrita el queso.

Sirve cada hamburguesa vegetariana con salsa de queso azul y esparce las nueces picadas por encima.

Paso a paso

Paso 1

1

Pocha el calabacín y la zanahoria junto a los dientes de ajo durante 5 minutos. Incorpora los champiñones y más tarde retira los ajos y reserva la verdura. 

Paso 2

2

Añade agua, sal y aceite en un cazo al fuego. Cuando hierva, agrega las verduras y la polenta mientras remueves la mezcla.

Paso 3

3

Cocina durante 1 minuto sin dejar de remover hasta que la masa quede espesa.

Paso 4

4

Pinta con aceite la base de un recipiente y coloca la masa. Aplánala y deja templar a temperatura ambiente.

Paso 5

5

Una vez templada la masa, desmóldala y con un molde redondo corta las hamburguesas. Luego fríelas por ambos lados en una sartén con un chorrito de aceite.

Paso 6

6

Prepara la salsa de queso añadiendo la nata y el queso en un cazo al fuego y cocinando 1-2 minutos a fuego suave y sin dejar de remover. 

Paso 7

7

Sirve cada hamburguesa vegetariana con un poco de salsa de queso azul y esparce las nueces picadas por encima.

Consejos y trucos

Trucos para que no se desmonte la hamburguesa

Es posible que tras desmoldar la masa elaborada y darle forma a las hamburguesas hayas visto que se rompen fácilmente. ¿Quieres saber cómo evitarlo? ¡Fácil! Tienes dos opciones:

  • Por un lado, congelar las hamburguesas con la forma que le quieras dar (con molde o la mano) durante tres o cuatro horas antes de freírlas o prepararlas a la plancha.
  • Y por otro lado, si necesitas cocinarlas cuanto antes, puedes optar por:
    • Incorporar un poco más de polenta,
    • Añadirle un poco de trigo para compactar bien,
    • O en caso de ser intolerante al gluten:
      • Utilizar cereales como la avena hidratada, la quinoa o el arroz cocido,
      • o tubérculos como la patata cocida, el boniato cocido o la remolacha.
      • Todos ellos serán perfectos para aglutinar bien los ingredientes. 

Además, tanto con el trigo como con los cereales o los tubérculos ¡conseguiremos darle otro toque especial de sabor a nuestras hamburguesas!

Cómo evitar que quede seca la hamburguesa

Puede que la hamburguesa se quede un poco seca con los ingredientes que le hemos añadido en esta receta. Si es así, puedes optar por añadirle a la masa un poco de:

¡Le darán un sabor delicioso!

Cómo evitar que quede blanda la hamburguesa

¿Se te ha quedado muy blanda y líquida la hamburguesa? ¡Tranquilo! También tenemos solución para ello. Prueba a añadirle un poco de pan rallado o harina a la masa para que absorba el exceso de humedad de la hamburguesa. Te enseñamos qué tipos de harina existen para que puedas elegir la que más te guste.

Otras recetas de hamburguesa vegetarina

Si te ha gustado esta receta y quieres probar otras hamburguesas vegetarianas, te enseñamos qué otras puedes preparar con ingredientes como los garbanzos, las lentejas o la quinoa. Las podrás comer con guarnición, montadas en pan o simplemente solas. ¡Apúntalas todas porque son sabrosísimas! 


3px
30 minutos