Albóndigas de bacalao desalado caseras, ¡las más jugosas y originales! (con salsa española)

07 jun 2022 - 12:12 Actualizado: 11 oct 2024 - 10:05
Receta de albóndigas de bacalao
Receta de albóndigas de bacalao

Preparamos las albóndigas de bacalao desalado más sabrosas de todas con una original salsa española que adaptamos a estas albóndigas de pescado y poder disfrutar de la mejor versión del plato. ¡Están buenísimas!

Perfectas para disfrutar del bacalao de una forma diferente, en este plato destacamos y potenciamos todo su sabor en una masa muy especial con ajo y perejil. Además, os enseñamos cómo hacer salsa española con caldo de pescado, en lugar de utilizar caldo de pollo, para conseguir el mejor resultado posible de estas albóndigas caseras.

Os dejamos también con todos los trucos y tiempos para que os queden siempre las albóndigas jugosas. Aunque os aseguramos que con el bacalao desalado como base de nuestra masa, ¡el resultado tierno esta prácticamente asegurado!

Resultan perfectas también para animar a los niños a que coman más pescado sin darse cuenta ¡y hasta quieran repetir! No os perdáis cómo hacer estas albóndigas caseras de bacalao. ¡Una receta fácil y saludable!

Ingredientes

Receta de albóndigas de bacalao  ingredientes
Receta de albóndigas de bacalao ingredientes
  • ·

    400 gramos de bacalao desalado

  • ·

    2 trozos de pan de molde

  • ·

    50 gramos de pan rallado

  • ·

    100 mililitros de leche entera

  • ·

    1 huevo

  • ·

    1 cebolla

  • ·

    2 dientes de ajo

  • ·

    harina (para enharinar)

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    pimienta negra molida

  • ·

    perejil fresco

  • ·

    sal

Para hacer la salsa española (con caldo de pescado):

  • ·

    500 mililitros de caldo de pescado

  • ·

    200 mililitros de vino blanco

  • ·

    1 cebolla

  • ·

    2 dientes de ajo

  • ·

    2 cucharadas de harina de trigo

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    perejil fresco

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

50 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 329,51 kcal 16,48%
Proteína 30,4 g 40,53%
Hidratos de carbono 20,5 g 7,45%
Azúcares 5,9 g 11,8%
Grasa total 10 g 12,8%
Grasa saturada 2 g 10,94%
Grasa polisaturada 1,5 g 13,64%
Grasa monosaturada 6,5 g 14,77%
Colesterol 109,5 mg 36,5%
Fibra 2 g 6,67%
Sal 2,5 g 50%
Sodio 0,34 g 0,02%
Calcio 78,5 mg 6,54%
Yodo 27 mcg 18%
Hierro (hombres) 0,67 mg 6,7%
Hierro (mujeres) 0,67 mg 3,72%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche
Eggs.png Huevos
Fish.png Pescado
Sulfites.png Sulfitos

Elaboración

Para hacer estas sabrosas albóndigas de bacalao en salsa, comienza por preparar este pescado blanco y los diferentes ingredientes para la masa.

Trocea el pan y ponlo a remojo en un bol con leche. Procura que al añadir el líquido todo el pan quede bien empapado. Deja que repose mientras preparar el resto de ingredientes.

Pica la cebolla finamente y póchala en una sartén con aceite caliente a fuego medio durante 6-7 minutos, hasta que esté tierna y comience a trasparentar. Recuerda remover con frecuencia para evitar que se queme.

Retira la piel a los lomos de bacalao desalado y pícalo cuanto más pequeño mejor.

Una vez listos todos estos ingredientes, coloca un colador sobre un bol y escurre el pan que has tenido a remojo. Presiona con un tenedor para quitar la mayor parte de la leche.

En un bol, mezcla el bacalao con el huevo, el pan en remojo, el pan rallado y la cebolla pochada. Incorpora también los dientes de ajo y el perejil fresco picados. Salpimienta al gusto y pasa a mezclar todo hasta integrar bien los diferentes ingredientes. Deja reposar unos 30 minutos para intensificar el sabor de la masa de las albóndigas y favorecer que sea más sencillas el moldearlas después.

Podéis preparar las albóndigas sin este tiempo de reposo, pero os recomendamos dejar asentar los sabores para conseguir un resultado mucho más jugoso y sabroso todavía.

Separa la masa en porciones y dales forma redonda para hacer las albóndigas. ¡Hazlas del tamaño que gustes! Aunque no os recomendamos que sean demasiado grandes para poder cocinarlas por dentro, ni muy pequeñas para evitar que se sequen.

Enharina las albóndigas de bacalao ligeramente (retirando el exceso de harina) y pasa a dorarlas en una sartén con abundante aceite caliente. No hace falta que las hagáis completamente, ya que acabarán de cocinarse luego junto con la salsa. Una vez listas, retira de la sartén sobre papel absorbente y reserva.

También puedes dorarlas en la freidora de aire o en el horno a 180ºC durante 20 minutos.

Receta de salsa española para albóndigas (con caldo de pescado)

Para hacer esta versión de la receta tradicional de salsa española para albóndigas, primero deberás picar la cebolla y los dientes de ajo.

Sofríe la cebolla en una cazuela baja o sartén grande hasta que transparente y esté tierna. Agrega entonces el ajo picado, mezcla y espolvorea la harina. Cocina la harina sin dejar de remover. Vierte el vino blanco y cocina 2 minutos para evaporar el alcohol.

Agrega el caldo de pescado y reduce un poco la salsa, esto puede llevar unos minutos pero comprobarás que la salsa queda más espesa y con un color más homogéneo.

Cuando esté lista, incorpora las albóndigas y deja cocer unos 15 minutos. Durante este tiempo os recomendamos darles la vuelta varias veces. En el último minuto, espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima ¡y listo!

Sirve estas originales albóndigas de bacalao caseras y disfruta de un plato fácil y muy sabroso ¡que gustará a toda la familia!

Perfectas para servir junto con un poco de arroz blanco o patatas al horno. Y no os olvidéis del pan, ¡porque no habrá quién se resista a untar esta deliciosa salsa!

Paso a paso

1

Pon a remojo el pan en leche. Pocha la cebolla a fuego medio 6-7 minutos. Retira la piel del bacalao y pícalo. Pica también el ajo y el perejil.

Receta de albóndigas de bacalao  paso 1
Receta de albóndigas de bacalao paso 1
2

Mezcla el bacalao, el huevo, el pan (escurrido), el pan rallado, la cebolla, el ajo y el perejil. Salpimienta y deja reposar 30 minutos.

Receta de albóndigas de bacalao  paso 2
Receta de albóndigas de bacalao paso 2
3

Da forma a las albóndigas y enharínalas ligeramente.

Receta de albóndigas de bacalao  paso 3
Receta de albóndigas de bacalao paso 3
4

Dóralas en la sartén sin llegar a haceras completamente. Retira y reserva.

Receta de albóndigas de bacalao  paso 4
Receta de albóndigas de bacalao paso 4
5

Para hacer la salsa para albóndigas, sofríe la cebolla picada en una cazuela baja. Agrega el ajo picado, mezcla y espolvorea la harina. Cocina. Vierte el vino blanco y cocina 2 minutos. Añade el caldo de pescado y reduce.

Receta de albóndigas de bacalao  paso 5
Receta de albóndigas de bacalao paso 5
6

Incorpora las albóndigas a la cazuela y cocina 15 minutos.

Receta de albóndigas de bacalao  paso 6
Receta de albóndigas de bacalao paso 6
7

Sirve estas originales albóndigas de bacalao caseras y disfruta de un plato fácil y muy sabroso ¡que gustará a toda la familia!

Receta de albóndigas de bacalao
Receta de albóndigas de bacalao

Consejos y trucos

Propiedades y beneficios del bacalao desalado

El bacalao es un pescado blanco alto en proteínas y con bajo aporte de grasas, lo que le hace un alimento muy interesante para las personas con problemas de digestión y para dietas con objeto de controlar el peso.

Entre todos sus beneficios, el incluir el bacalao en nuestra dieta nos ayudará a prevenir enfermedades de corazón y a regular los niveles de colesterol.

Al ser desalado, el pescado pierde prácticamente casi la totalidad de la sal, lo que lo convierte en un ingrediente muy interesante para cualquier tipo de dieta, incluido para los que tienen tensión arterial (consultar con el médico).

Más recetas de bacalao

El bacalao es el pescado blanco perfecto para cocinarlo ¡de mil maneras diferentes! Su versatilidad en la cocina no nos deja de sorprender y sino, mirad estas recetas tan diferentes que preparamos con el bacalao desalado.

Desde las recetas más tradicionales en las que acompañamos el bacalao con tomate y pimientos, hasta originales platos para disfrutar en verano o como aperitivo.

Si sois de clásicos, el bacalao ajoarriero con tomate y pimientos os encantará y, con un sabor algo más intenso, os enseñamos cómo hacer bacalao a la vizcaína con su salsa tradicional de pimientos choriceros.

Si queréis probar con aperitivos originales, os recomendamos la branda de bacalao para disfrutar con crujientes tostas de pan o las croquetas de bacalao, que sin bechamel, elaborándolas con base de patata ¡son superfáciles de hacer! Y para los días de invierno, el atascaburras de patata y bacalao junto con pan ¡buenísimo también!

También podemos convertir el bacalao en los grandes protagonistas de platos más comunes a los que dará un toque único y especial.

Desde un arroz con bacalao con sabor a mediterráneo, hasta una ensalada de bacalao confitado ideal para cualquier época del año y ocasión.

Receta de bacalao a la vizcaína  paso 6
stats