Receta de otoño
Tortitas de calabaza
Deliciosas tortitas de calabaza caseras, esponjosas y perfectas para un desayuno otoñal

Las tortitas de calabaza son la forma perfecta de empezar el día con buen pie: suaves, esponjosas y llenas de sabor.
Aprovechan lo mejor de la temporada, porque la calabaza en otoño está en su punto justo, aportando ese dulzor natural que hace que casi no necesiten nada más. Además, llevan especias como canela, jengibre o nuez moscada, que les dan un toque cálido y reconfortante, de esos que te hacen sentir en casa desde el primer bocado.
Son ligeras, fáciles de disfrutar y se pueden acompañar con lo que más te guste: un poco de miel, sirope o frutas frescas. Lo mejor es que no sólo son un desayuno riquísimo, sino que también transmiten todo el espíritu otoñal en un plato sencillo y acogedor. Perfectas para arrancar la mañana con energía y buen humor.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
300 gramos de calabaza
-
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
-
1/4 cucharadita de nuez moscada
-
1/2 cucharadita de canela en polvo
-
1 pizca de sal
-
250 gramos de harina
-
2 cucharaditas de impulsor químico
-
50 gramos de azúcar moreno
-
1 huevo
-
350 mililitros de leche
-
30 mililitros de aceite de girasol
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
60 m
Alérgenos



Paso a paso
Corta 300 g de calabaza y colócala en una bandeja. Hornéala a 180ºC durante unos 30 minutos, hasta que esté tierna. También puedes cocinarla en el microondas o en la freidora de aire, ajustando los tiempos, hasta obtener una pulpa suave lista para triturar.

Retira la piel de la calabaza asada (deberías obtener unos 250 g) y pon la pulpa en un bol. Añade ½ cucharadita de jengibre en polvo, ¼ de cucharadita de nuez moscada, ½ cucharadita de canela en polvo y una pizca de sal.

Incorpora al bol el resto de los ingredientes para la masa de las tortitas: 250 g de harina, 2 cucharaditas de impulsor químico, 50 g de azúcar moreno, 1 huevo, 350 ml de leche y 30 ml de aceite de girasol.

Tritura todo con una batidora de mano o un robot de cocina hasta obtener una mezcla homogénea.

Calienta una sartén y úntala con un poco de aceite usando una brocha de cocina. Vierte un cazo de masa en la sartén y cocina la tortita a fuego medio hasta que aparezcan burbujas en la superficie. Luego dale la vuelta y deja que se dore ligeramente por el otro lado.

Apila las tortitas en un plato y sírvelas como prefieras: con sirope y nueces, con fruta fresca o con tu acompañamiento favorito. ¡Perfectas para un desayuno delicioso!

Consejos y trucos
Añade unos chips de chocolate a la masa. Se derretirán al cocinarlas en la sartén y quedarán pequeños trozos de chocolate fundido dentro de las tortitas.
Haz tu propia mezcla de especias: canela, nuez moscada, jengibre, clavo… o incluso experimenta con especias para postres de calabaza (pumpkin spice) o las cinco especias chinas. Puedes ajustar la cantidad al gusto o crear tu combinación favorita.
Sírvelas con sirope de arce, agave o miel, y añade un poco de mantequilla, que se derretirá con el calor residual.
Quedan deliciosas con fruta fresca (como frutos rojos) o con fruta pochada, por ejemplo, manzanas o peras cocinadas a fuego lento con canela.
Puedes acompañarlas con frutos secos troceados, yogur cremoso o nata montada para darle contraste y más sabor.
Asa más calabaza de la necesaria y guarda el puré ya hecho en la nevera o congelador para tenerlo listo y preparar tortitas otro día. También puedes hacer más cantidad de tortitas, guardarlas ya hechas y recalentarlas unos segundos en el microondas, horno o freidora de aire.
Sustituye la harina de trigo por harina de avena, integral u otro tipo de harinas sin gluten. Y si lo prefieres, cambia la leche por bebidas vegetales (avena, almendra, soja, etc.), adaptándolas a tu gusto o necesidades.