Muslitos de pollo guisados, la receta tradicional de la abuela

Los muslitos de pollo guisados son de esas recetas con mil variantes. Se le pueden añadir más verduras o, tal como solemos hacer nosotras, acompañarlos de unas patatas fritas o una ensalada verde.
Preparamos esta receta con ingredientes muy básicos. Usamos salsa de tomate casera o envasada de calidad para potenciar el sabor de la salsa y verduras frescas que la enriquecerán. No dudéis en acompañar estos muslitos con pan, ya que la salsa resultante es deliciosa.
Si os encanta la cocina tradicional y en especial los guisos que parecen sacados de la cocina de la abuela, esta receta de pollo en salsa es para vosotras. Os aseguramos que es muy fácil de hacer y el resultado tan jugoso está asegurado con los tiempos y paso a paso que os indicamos.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
600 gramos de muslos de pollo con hueso y piel
-
sal
-
pimienta negra molida
-
1/2 cucharadita de pimentón dulce
-
2 cucharadas de aceite de oliva
-
80 gramos de cebolla
-
100 mililitros de vino blanco
-
150 mililitros de caldo de pollo
-
50 gramos de salsa de tomate
-
1 cucharada de perejil
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
50 m
Alérgenos

Paso a paso
Condimentamos 300 g de muslitos de pollo con sal, pimienta y 1/2 cucharadita de pimentón dulce.

Calentamos 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y doramos el pollo. Reservamos.

En la misma sartén, sofreímos 80 g de cebolla picada durante 6 minutos a fuego bajo. Añadimos 100 ml de vino blanco y dejamos reducir a fuego alto durante 3 minutos.

Agregamos 50 g de salsa de tomate, 100 ml de caldo de pollo y 1 cucharada de hojas de perejil.

Removemos, devolvemos los muslitos de pollo a la sartén, tapamos y cocinamos el conjunto durante 30 minutos, girándolos a media cocción, hasta que el pollo esté hecho.

Servimos los muslitos de pollo guisados con un buen trozo de pan para disfrutar de su sabrosa salsa.

Consejos y trucos
También puedes hacer los muslitos de pollo guisados en olla express si lo prefieres. La elaboración es prácticamente la misma, reduciendo en este caso el tiempo de la cocción a la mitad. Por lo tanto, en olla rápida dejaremos guisar el pollo 15 minutos a fuego bajo desde que se vea la segunda anilla (la presión más alta).
Esta receta de pollo es ideal para preparar un plato combinado con arroz blanco o patatas fritas o patatas al horno. Mezcla cualquiera de estas dos guarniciones con la salsa y disfruta de lo sabrosa que queda la combinación.
También podéis acompañar el pollo guisado con una ensalada. Os recomendamos en este caso que optéis por una ensalada verde simple que convierta al pollo en el plato principal y destaque su sabor.
Deja reposar los muslitos de pollo guisados de un día para otro para asentar los sabores y que así se intensifiquen. El pollo quedará más sabroso al absorber los jugos de la salsa.
Si optáis por añadir patatas a la receta, os recomendamos cocerlas junto con el pollo en salsa o bien agregarlas al plato antes del reposo. Maceradas en la salsa quedarán espectaculares.
Opta siempre por utilizar un buen caldo de pollo para la salsa en lugar de agua.
Un truquito para potenciar el sabor del caldo es tostar las verduras previo a cocerlas junto con las cáscaras del pollo. Asimismo, siempre podéis utilizar otro tipo de caldo casero a vuestro gusto.
La clave de estos muslitos guisados está en la salsa, por lo que es importante dedicarle el tiempo y protagonismo que se merece.
Podéis añadir las verduras e ingredientes que más gustéis, ya sea para aprovechar las que tengáis en la nevera, así como para darle un toque de sabor a vuestro gusto. Con zanahoria, cebolla, pimientos, champiñones, puerro... Incluso podéis sustituir el vino por cerveza.