Mona de Pascua de chocolate, la receta más dulce e irresistible para Semana Santa

En esta receta de tanta tradición, os traemos la versión más dulce y deliciosa de la mona de Pascua a la que añadimos una irresistible cobertura de chocolate fundido.
Preparamos, además, la receta más rápida de este postre con una base de esponjoso bizcocho para la que utilizamos levadura química, en lugar de la levadura fresca que suele incluir la mona de Pascua tradicional. ¿Esto qué significa? Que la masa no deberá reposar durante horas y podremos hornearla directamente nada más prepararla.
Para hacer esta mona hemos elaborado la masa con ciertas diferencias más allá del tipo de levadura, añadiendo también huevo, almendra molida y limón en vez de naranja. Tres ingredientes que no se incluyen en la receta más tradicional.
Os aseguramos que como resultado conseguimos un irresistible bizcocho que cubrimos por chocolate fundido. Una mezcla de sabores que nunca falla y acabamos por decorar para la ocasión con los clásicos huevos de chocolate y pollitos de coco, típicos de esta fechas.
Perfecto para sorprender a los más pequeños con una receta de Semana Santa y Pascua y revivir esta dulce tradición entre los adultos, no os perdáis cómo hacer la mona de Pascua de chocolate ¡paso a paso!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
100 gramos de harina
-
100 gramos de azúcar
-
3 huevos
-
7 gramos de levadura química
-
1 limón
-
25 gramos de almendra molida
-
almendras laminada
-
pollitos de coco (para decorar)
Para la cobertura de chocolate:
-
125 gramos de chocolate de cobertura
-
50 gramos de mantequilla
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
60 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 295 kcal | 14,75% |
Proteína | 6 g | 8% |
Hidratos de carbono | 30 g | 10,91% |
Azúcares | 20 g | 40% |
Grasa total | 17 g | 21,75% |
Grasa saturada | 7 g | 38,28% |
Grasa polisaturada | 2 g | 18,18% |
Grasa monosaturada | 7 g | 15,91% |
Colesterol | 97 mg | 32,33% |
Fibra | 1 g | 3,33% |
Sal | 0,08 g | 1,6% |
Sodio | 33 g | 1,65% |
Calcio | 39 mg | 3,25% |
Yodo | 7 mcg | 4,67% |
Hierro (hombres) | 1 mg | 10% |
Hierro (mujeres) | 1 mg | 10% |
Alérgenos




Paso a paso
Para hacer la base de bizcocho de esta mona de Pascua, comienza por separar la yema de la clara de uno de los huevos. Pon la yema en un bol grande y reserva la clara.
Casca dos huevos en el bol de la yema, añade tres cuartos del azúcar (75 gr) y monta con la batidora de varillas. Agrega las almendras en polvo, la harina, la levadura y ralladura de limón. Mezcla suavemente para integrar los ingredientes y bate con la batidora de varillas hasta obtener una masa homogénea.
Monta la clara reservada junto con el resto del azúcar (25 gr). Añádela al bol de las yemas y mezcla todo con movimientos suaves y envolventes para no perder la textura de las claras dentro de lo posible.
Pasa la masa a un molde apto para el horno (22 cm) desmontable previamente enharinado.
Introduce el bizcocho con el horno precalentado a 180ºC unos 25-30 minutos, hasta que esté hecho.
Cómo fundir chocolate al baño María:
Para la cobertura, funde el chocolate al baño María. Para ello, pon un cazo con un poco de agua al fuego y encima coloca un bol de vidrio, de modo que el agua cubra la base de éste.
Añade en el bol el chocolate y la mantequilla. Deja fundir removiendo de vez en cuando. Cuando esté completamente fundido, retira del fuego y deja templar.
Saca el bizcocho del horno, deja templar y desmolda con cuidado de no romperlo.
Cubre el bizcocho con el chocolate fundido. Alisa la superficie con una espátula y deja reposar a temperatura ambiente unis 10-20 minutos.
Cómo decorar la mona de Pascua de chocolate
Para decorar la mona de Pascua de chocolate, nosotros hemos optado por cubrir la parte inferior, rodeándola completamente, con almendras laminadas.
En la parte superior hemos colocado uno de los clásicos huevos de Pascua de chocolate y unos originales pollitos de coco muy fáciles y entretenidos de hacer. ¡Queda realmente vistosa!
Separa la yema de la clara de uno de los huevos. Pon la yema en un bol y reserva la clara. Añade dos huevos a la yema, tres cuartos del azúcar y bate.

Agrega las almendras en polvo, la harina, la levadura y ralladura de limón. Mezcla y bate.

Monta la clara reservada junto el resto del azúcar. Añádela al bol de las yemas. Mezcla con movimientos suaves y envolventes.

Pasa la masa a un molde enharinado. Hornea a 180 grados centígrados unos 25-30 minutos, hasta que esté hecho.

Funde el chocolate y la mantequilla al baño María.

Cubre el bizcocho con el chocolate fundido y alisa la superficie. Deja reposar a temperatura ambiente 10-20 minutos.

Decora la mona de Pascua de chocolate con los pollitos de coco y los clásicos huevos de chocolate y ¡a disfrutar!

Consejos y trucos
Cómo hacer una mona de Pascua rellena
Otra de las versiones más extendidas de la mona de pascua de chocolate, es la rellena de crema.
Es tan sencillo hacerla como cortar por la mitad horizontalmente el bizcocho una vez lo tenemos hecho y untar una buena capa de nuestra crema favorita.
La más común y utilizada es la crema pastelera casera, pero existen muchas más recetas que van a la perfección con nuestra mona.
Nuestra favorita, ¡la crema de almendras! Combina realmente bien con el bizcocho al haberlo elaborado con almendra molida.
Para los más golosos, os recomendamos probar con una dulce crema de chocolate.
Y para los más atrevidos, nos alejamos de la tradición para proponeros que rellenéis vuestra mona de Pascua con crema de pistachos. ¡Una combinación del fruto seco con el chocolate que os sorprenderá lo bueno que queda!
¿Qué día se come la mona de Pascua?
En la zona del mediterráneo, en España, es constumbre comer la mona de Pascua al final de la cuaresma, concretamente el lunes de Pascua, el día después del domingo de Resurrección.
Tradicionalmente, con este postre se le daba fin al ayuno de la Semana Santa y popularmente se le llegó a conocer este día como el día de la mona.