Cocina saludable
Crema de acelgas
Receta fácil de crema de verduras nutritiva, ligera y muy cremosa

Si eres de las personas que les cuesta comer acelgas, te traemos esta crema deliciosa que se prepara de forma muy sencilla y queda con un sabor delicioso.
La crema de acelgas es una de esas recetas que nos conquistan por su sencillez, su sabor y sus propiedades saludables. ¡Lo tiene todo! Sabemos que las acelgas no suelen ser la verdura favorita por excelencia, pero te aseguramos que, preparadas de esta manera, acompañadas de patata y un buen caldo de verduras, quedan deliciosas.
Un plato perfecto para disfrutar de una comida sana y nutritiva, una cena ligera o prepararla para llevar en tupper. Es baja en calorías y muy fácil de digerir, por lo que no nos dejará esa sensación de pesadez si comemos fuera de casa.
No te pierdas cómo hacer esta crema de verduras con ingredientes sencillos, pero mucho sabor. ¡Te encantará! Estamos seguras. ;)
Índice de contenidos
Ingredientes

-
3 acelgas
-
3 patatas pequeñas
-
1 diente de ajo
-
30 mililitros de aceite
-
500 mililitros de caldo de verduras
-
sal
-
pimienta negra molida
-
1/2 cucharadita de pimentón dulce
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Paso a paso
Comienza por pelar y cascar las patatas en trozos irregulares, esto favorecerá que suelten más almidón durante la cocción y que quede más cremosa la receta.
Lava las acelgas y separa las hojas de las pencas. Corta estas últimas, las pencas, en dados pequeños retirándoles los hilos para que queden más tiernas.
Picamos también el ajo y lo dejamos listo para hacer el sofrito.

En una cazuela con aceite doramos el ajo picado junto con las pencas, la sal, la pimienta y el pimentón.

Agrega las patatas cascadas y rehoga un par de minutos.

Añade el caldo de verduras y las hojas de las acelgas. Cocina a fuego medio unos 15 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.

Una vez cocidas las verduras, tritura todo con la batidora para conseguir una textura cremosa. Para una crema más fina, pásala por un pasapurés o colador.

Ajusta el punto de sal y pimienta al gusto ¡y listo! Ya puedes servir la crema de acelgas y disfrutar de este sabroso plato que tanto nos recuerda a la cocina de la abuela.

Consejos y trucos
Si te gusta que las cremas tengas una textura más suave y sedosa todavía, agrega un chorrito de nata vegetal o un poco de leche evaporada al triturar la crema. ¡Verás qué diferencia!
Puedes aprovechar a agregar más verduras a la receta. La crema de acelgas, patatas y zanahorias queda buenísima, por ejemplo, pero con puerro o cebolla queda muy sabrosa también.
Si te gusta agregar un toque picante a tus recetas, prueba a sustituir el pimentón dulce por pimentón picante.
A la hora de servir la crema, prueba a acompañarla con picatostes crujientes, pipas de calabaza o un chorrito de aceite de oliva virgen extra para potenciar su sabor y jugar con el contraste de texturas. Además, resultará más saciante.
¡Esta receta es ideal para preparar con antelación! Como parte de un batch cooking o, simplemente, para no tener que cocinar en el mismo día, puedes guardarla en la nevera durante 2-3 días o congelarla en porciones.