receta casera
Cómo hacer caldo de verduras casero

Aprende a elaborar un caldo de verduras para utilizar en otras preparaciones como arroces o guisos ¡incluso para tomar solo!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
1.5 litros de agua
-
1 cebolla
-
2 zanahorias
-
puerro
-
1 apio
-
1 rama de perejil
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
1 h 50 m
Tiempo total
2 h
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 5 kcal | 0,25% |
Hidratos de carbono | 1 g | 0,36% |
Azúcares | 1 g | 2% |
Sal | 0,01 g | 0,2% |
Sodio | 3 g | 0,11% |
Calcio | 3 mg | 0,25% |
Yodo | 1 mcg | 0,67% |
Alérgenos

Elaboración
Limpia bien todas las verduras, pela la zanahoria.
En una cazuela pon la rama de perejil, el puerro, la zanahoria y el apio cortado en trozos. Añade el agua y pon al fuego.
Cuando rompa a hervir, baja el fuego al mínimo y deja cocer mínimo 2 horas para que reduzca para concentrar los sabores.
Deja templar el caldo. Cuélalo y guarda en una botella. Puedes tomarlo solo o utilizarlo para cocinar otras recetas.
Paso a paso
Pon la rama de perejil, la zanahoria, el apio y el puerro en trozos.

Añade el agua y pon al fuego.

Cuando rompa a hervir, baja el fuego al mínimo y deja cocer mínimo 2 horas.

Cuélalo y guarda para usarlo cuando lo necesites.

Consejos y trucos
El caldo se mantiene una semana en la nevera. También se puede congelar para tener siempre listo para cuando lo necesites.
Puedes preparar el caldo con las verduras que más te gusten. Te recomendamos utilizar las verduras de temporada, ya que son más económicas y están en su mejor momento. El caldo se elabora sin sal para que al utilizarlo no haya un exceso de sal a la hora de hacer un guiso u otra preparación.
Puedes utilizar el caldo de verduras para cocinar otras recetas como risotto, sopas...