Receta clásica
Berlinas rellenas de mermelada

Os enseñamos cómo hacer las tradicionales berlinas rellenas, con un extra de dulce gracias al relleno de mermelada.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
50 mililitros de leche tibia
-
8 gramos de levadura seca de panadería
-
250 gramos de harina de fuerza
-
2 huevo
-
25 gramos de azúcar
-
1 cucharadita de extracto de vainilla
-
1/2 cucharadita de sal
-
25 gramos de mantequilla
-
aceite de oliva
-
8 cucharadas de mermelada de cerezas
-
azúcar glas para decorar
Raciones
8
Coste
Medio
Dificultad
Media
Preparación
45 m
Tiempo total
45 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 265 kcal | 13,25% |
Proteína | 5 g | 6,67% |
Hidratos de carbono | 33 g | 12% |
Azúcares | 11 g | 22% |
Grasa total | 13 g | 16,64% |
Grasa saturada | 4 g | 21,89% |
Grasa polisaturada | 1 g | 9,09% |
Grasa monosaturada | 7 g | 15,91% |
Colesterol | 62 mg | 20,67% |
Fibra | 1 g | 3,33% |
Sal | 0,35 g | 7% |
Sodio | 141 g | 5,04% |
Calcio | 22 mg | 1,83% |
Yodo | 5 mcg | 3,33% |
Hierro (hombres) | 1 mg | 10% |
Hierro (mujeres) | 1 mg | 5,56% |
Alérgenos



Elaboración
Agrega en la leche tibia la levadura, la sal y una pizca de azúcar. Remueve con una cucharilla y deja reposar entre 5-10 minutos, hasta que se forme una capa de espuma.
Añade un huevo en un bol. Separa la clara de la yema e incorpora la yema en el bol del huevo. Bate el huevo y la yema con unas varillas y añade el azúcar y el extracto de vainilla. Mezcla.
Tamiza la harina en un bol grande. En un bol agrega la levadura y una cucharada de harina. Remueve con una cuchara, tapa con un trapo y deja reposar unos 20-30 minutos.
En un bol grande añade el huevo batido y la mantequilla. Remueve con la batidora amasadora. Vierte la levadura en la harina y remueve con la batidora. Agrega la mezcla de huevo y mantequilla y vuelve a remover. Amasa con las manos, tapa con un trapo y deja reposar 1 hora, hasta que doble su tamaño.
Pasa la masa sobre papel de horno y extiéndela con el rodillo hasta obtener 1,5 centímetros de grosor. Corta pequeñas porciones redondas con un molde. Tapa con un trapo y deja reposar 1 hora, hasta que doblen su tamaño.
Pon una cazuela baja al fuego con abundante aceite y cuando esté caliente añade las berlinas. Fríe un minuto por cada lado y retira sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Rellena una manga pastelera con la mermelada de cerezas.
Rellena las berlinas con la mermelada de cerezas.
Sirve las berlinas con relleno de mermelada de cerezas y espolvorea azúcar glas por encima.
Paso a paso
Agrega en la leche tibia la levadura, la sal y una pizca de azúcar. Remueve con una cucharilla y deja reposar entre 5-10 minutos, hasta que se forme una capa de espuma.

Añade un huevo en un bol. Separa la clara de la yema e incorpora la yema en el bol del huevo. Bate el huevo y la yema con unas varillas y añade el azúcar y el extracto de vainilla. Mezcla.

Tamiza la harina en un bol grande. En un bol agrega la levadura y una cucharada de harina. Remueve con una cuchara, tapa con un trapo y deja reposar unos 20-30 minutos.

En un bol grande añade el huevo batido y la mantequilla. Remueve con la batidora amasadora. Vierte la levadura en la harina y remueve con la batidora. Agrega la mezcla de huevo y mantequilla y vuelve a remover. Amasa con las manos, tapa con un trapo y deja reposar 1 hora, hasta que doble su tamaño.

Pasa la masa sobre papel de horno y extiéndela con el rodillo hasta obtener 1,5 centímetros de grosor. Corta pequeñas porciones redondas con un molde. Tapa con un trapo y deja reposar 1 hora, hasta que doblen su tamaño.

Pon una cazuela baja al fuego con abundante aceite y cuando esté caliente añade las berlinas. Fríe un minuto por cada lado y retira sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Rellena una manga pastelera con la mermelada de cerezas.

Rellena las berlinas con la mermelada de cerezas.

Sirve las berlinas con relleno de mermelada de cerezas y espolvorea azúcar glas por encima.

Consejos y trucos
Si no tienes un molde específico para cortar la masa puedes utilizar un vaso o una taza.