7 ideas de desayunos rápidos (y sin azúcar añadido) para la vuelta al cole

Recetas prácticas

Opciones ricas, fáciles y saludables para que los peques empiecen el día con energía y sin azúcares añadidos

Desayunos rápidos y saludables sin azúcar
Desayunos rápidos y saludables sin azúcar | Cocinatis

La vuelta al cole suele suponer volver al caos. A las prisas, mochilas a medio hacer, quejas y a los desayunos a contrarreloj. En este contexto lo más fácil es recurrir a cereales, galletas o bollería industrial al resultar lo más fácil y rápido, aunque bien sabemos que no son la mejor opción ni la más saludables.

Con un poco de organización y estas recetas que te traemos a continuación, conseguiremos que la hora del desayuno sea mucho más llevadera con ideas sin azúcares refinados que resulten atractivas, ricas y sanas para todos en casa.

La clave esta en: que no se tarde más de 5-10 minutos en prepararse o que se puedan dejar echas la noche anterior, que resulten sabrosas y atractivas para comenzar el día y que aporten la energía y nutrientes que necesitamos para mantenernos activos y llevar una dieta equilibrada.

Desayunos saludables para niños

Nuestro objetivo con estas ideas de desayunos es que sean rápidos, saciantes y sin azúcares añadidos.

Estos son meros ejemplos de todas las posibilidades que existen. Los puedes tomar como base e inspiración y, por supuesto, personalizarlos a tu gusto (a el de los peques) o adaptarlos con los ingredientes que tengas justo en casa.

Yogur natural con fruta fresca y frutos secos

Un clásico que nunca falla y resulta tan cómoda como rápida. Es más, con esta combinación estamos asegurando que tomen proteínas, fibra y grasas saludables en un mismo plato.

Mezcla yogur natural sin azúcar con fruta de temporada troceada y un puñado de nueces, almendras o avellanas. Mejor incluso si es con granola (sin azúcar) si tienes en casa, ya que resulta más completa y variada. A esta receta se le conoce como parfait.

Si quieres darle un extra de dulzor natural, evita el azúcar refinado y echa un vistazo a los endulzantes naturales. Con miel, dátiles troceados o un poco de canela queda realmente rico.

Parfait
Parfait | Sofía de la Torre

Tostadas con huevo

En 5 minutos tienes un desayuno completo. Solo necesitas pan (si es integral mejor, además de nutritivo es más saciante también), medio aguacate y un huevo duro que puedes tener listo ya en la nevera. Incluso puedes escalfar el huevo en el microondas en cuestión de un minuto.

Puedes sustituir el aguacate por pavo y tomate para que resulte más económico, ya que somos conscientes de que el precio de esta fruta es bastante elevado. Así mismo, aunque igual un poco intenso para los más pequeños, una combinación que nos encanta es la de pan integral, pesto y pavo. ¡Hay miles de opciones para todos los gustos!

Con estas combinaciones, conseguimos un equilibrio interesante rico en fibra y proteínas, además de que mantiene la saciedad durante horas.

Gachas rápidas de avena (overnight oats)

Lo mejor de las gachas de avena es que las puedes dejar preparadas la noche anterior, ¡incluso dejarlas hechas para varios días! De esta manera, a la mañana solo tendrás que sacarlas de la nevera y calentarlas y agregarles la fruta, frutos secos o demás acompañamientos que gustes.

Se preparan con copos de avena, bebida vegetal o leche, semillas de chía (opcional) y fruta. Las puedes preparar en un tarro dejando simplemente que la avena hidrate o darles un toque en el fuego para que quede más cremoso.

Sea como sea, te dejamos por aquí la receta de gachas de avena al fuego y la de tarros de muesli para que decidas tú misma cual encaja mejor contigo y tus peques.

Lo que más nos gusta de esta receta en cuestión es que la podemos personalizar cada día a nuestro gusto cambiando la fruta, usando cacao puro en polvo u otras opciones parecidas para darle sabor. Te recomendamos también probarlas con manzana asada (sin azúcar) y un poco de canela, el toque dulce y jugoso que le da a la avena ¡es irresistible!

Porridge (gachas de avena)
Porridge (gachas de avena) | Cocinatis

Batidos y smoothies bolws de frutos rojos y yogur natural

Y para los días en los que aprieta especialmente el tiempo y las prisas, un batido completo y ¡para clase! La ventaja de estas recetas es que son muy fáciles de preparar, incluso pudiendo dejarlas listas en la nevera la noche anterior, podemos hacer combinaciones muy diferentes y son muy rápidas de comer.

Entre todas las opciones te animamos mucho a probar con el smoothie bowl de frutos rojos, plátano y crema de cacahuete.

Se trata de una receta que, aunque simple a primera vista, esconda una gran cantidad de beneficios, vitaminas y minerales.

Smoothie bowl de plátano, frutos rojos y crema de cacahuete
Smoothie bowl de plátano, frutos rojos y crema de cacahuete | Cocinatis

Tortitas de avena en sartén

Para días especiales o para las mañanas algo más relajadas, encendemos el fuego para preparar ¡unas tortitas de avena! ¡A los niños les encantarán!

Puedes dejar la masa hecha con antelación en la nevera o incluso congelada (separa por ración de cada tortita) para que a la mañana solo tengas que dorarlas en la sartén vuelta y vuelta. Hacer la masa es muy sencillo aún así, pero a veces 5 minutos en la mañana es una eternidad. ;)

Puedes acompañar esta clase de tortitas con fruta fresca, frutos secos o yogur natural para un desayuno completo. Para una versión más golosa, agrégales pepitas de chocolate oscuro a la masa.

Tortitas saludables de avena y plátano
Tortitas saludables de avena y plátano | Cocinatis

Te dejamos tres ideas de tortitas saludables para el desayuno:

Tostada de crema de cacahuete y plátano

Un desayuno rico en proteínas y fibra, simple, cómodo y muy sabroso. Este tipo de tostadas resultan sanas y saciantes a la vez que aportan el chute de energía que necesitamos por la mañana.

Resulta de lo más práctico cuando no tenemos tiempo por la mañana y es que es tan sencillo como untar la crema de cacahuetes u otro fruto seco (si son caseras mejor) sobre el pan y acompañarlo por un dulce que contraste su sabor, ya sea plátano, mermeladas sin azúcar u otras combinaciones que se os ocurran.

Tostadas de crema de cacahuete y plátano
Tostadas de crema de cacahuete y plátano

Bizcocho, magdalenas o galletas caseras

Si aun así prefieres ideas que resulten más rápidas todavía por la mañana, te recomendamos sacar un hueco durante la semana para preparar un bizcocho, magdalenas o galletas caseras (sin azúcar preferiblemente) y dejarlas listas para desayunar durante toda la semana.

Guarda cualquiera de estas opciones en un recipiente hermético y se mantendrán perfectas durante siete días o ¡más! En caso de las magdalenas caseras, mételas en una bolsa y cierra herméticamente cuando todavía estén algo calientes.

Entre todas las opciones te recomendamos el bizcocho de chocolate y plátano sin azúcar. El que preparamos nosotras es la versión vegana con bebida vegetal, pero bien puedes usar leche que quedará genial también.

Aprovechamos el dulzor de la fruta para prescindir del azúcar y su humedad para disfrutar de un bizcocho tierno como recién hecho durante mucho más tiempo. Tiene buena pinta, ¿verdad? ¡A los niños les encantará!

Bizcocho de plátano y chocolate
Bizcocho de plátano y chocolate | Marina Curto
stats