Hummus de boniato, una original versión del tradicional hummus de garbanzos ¡con un toque dulce!

Una receta muy original de hummus de garbanzos y boniato ideal para picar o acompañar nuestras ensaladas

Hummus de boniato, una original versión del tradicional hummus de garbanzos ¡con un toque dulce!

Por Cocinatis, 31 de mayo de 2021

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 6
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

El hummus es una de las recetas árabes más populares alrededor del Mundo. Perfecta para disfrutar como aperitivo o para acompañar otras recetas de verduras o ensaladas.

Su creciente popularidad ha llevado a que cada vez haya más versiones del hummus tradicional. ¡Y nosotros no hemos querido perder la oportunidad de sorprenderos!

Hemos preparado recetas de hummus muy diferentes. Desde la colorida versión de hummus con remolacha, hasta irresistibles versiones de hummus con aguacate o hummus de boniato, que os enseñamos a hacer a continuación.

Esta versión nos encanta, y es que el boniato le da ese toque dulzón que os aseguramos encaja a la perfección con el sabor de la receta original. Además, es realmente sencillo de hacer. Solo tendremos que asar previamente el boniato al horno y, una vez listo, mezclar todos los ingredientes que componen esta famosa receta.

Entre ellos, el más característico es la salsa tahini. Una salsa de sabor intenso imprescindible en el hummus y en otras muchas recetas más como es el mutabal, una crema muy especial de garbanzos y berenjena. Lo mejor es que podéis hacerla en casa con semillas de sésamo ¡es muy fácil y rápido!

Tomad nota de la receta y no os perdáis esta original versión del hummus de garbanzos al que añadimos un delicioso toque dulzón. Una receta nutritiva y saludable, ¡perfecta para sorprender!  

Video

Ingredientes

  • 2 de boniatos
  • 125 gramos de garbanzos cocidos
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • nuez moscada
  • canela
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 60 mililitros de zumo de limón
  • sal

- Para decorar:

  • sésamo
  • aceite de oliva virgen extra

Energía

248 kcal

12.4%

Proteína

6 g.

8%

Hidratos

29 g.

10.55%

Azúcares

5 g.

10%

Grasa total

12g.

15.35%

Grasa saturada

2 g.

10.94%

Grasa polininsat.

3 g.

27.27%

Grasa monoinsat.

6 g.

13.64%

Colesterol

0 mg.

0%

Fibra

6 g.

20%

Sal

1.04 g.

20.8%

Sodio

414 g.

20.7%

Calcio

45 mg.

3.75%

Iodo

3 mcg.

2%

Hierro

2 mg.

20-20%

Alérgenos

Granos de sésamo

Granos de sésamo

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Lava bien lo boniato. Rocíalos con aceite de oliva y envuélvelos en papel de aluminio. Ponlos en la bandeja de horno y hornea (con el horno precalentado) a 200ºC unos 40 minutos (hasta que estén tiernos por dentro). Deja templar.

Retira la piel del boniato asado y ponlo en el vaso de batidora. Añade los garbanzos cocidos, y las especias: la canela, el comino, el ajo en polvo, el aceite, el zumo de limón, la nuez moscada y la salsa tahini. Tritura hasta tener un puré fino y homogéneo.

Sirve el hummus de boniato con un poco de aceite de oliva por encima y semillas de sésamo.

Puedes disfrutar del hummus de boniato junto con crudités de verduras (bastones de zanahoria, apio…), tostas, pan de pita o incluso, como parte de ensaladas de todo tipo. ¡Esta buenísimo! 

Paso a paso

Paso 1

1

Envuelve el boniato en papel de aluminio y hornea (con el horno precalentado) a 200 grados centígrados unos 40 minutos.

Paso 2

2

Deja templar los boniatos y retira la piel. Trocéalos. 

Paso 3

3

En un vaso de batidora añade los boniatos, los garbanzos y las especias:  la canela, el comino, el ajo en polvo, el aceite, el zumo de limón, la nuez moscada y la salsa tahini. 

Paso 4

4

Tritura con la batidora hasta obtener una crema suave y homogénea. 

Paso 5

5

Sirve el hummus de boniato y disfrútalo para picar o como parte de tus ensaladas favoritas. 

Consejos y trucos

¿Cómo corregir un hummus demasiado espeso? 

La textura del hummus es cuestión de gustos, pero lo ideal es que no quede ni demasiado líquida, ni demasiado contundente. 

Lo más común es que nos quede el hummus demasiado seco, siendo incluso a veces demasiado costoso batirlo. Para ello, un truco muy sencillo es añadir un poco de agua

En muchas ocasiones se recomienda añadir a la mezcla un par de cucharadas de agua para que sea más sencillo de triturarla con la batidora. Nuestro consejo es que no tengáis miedo a añadir cuanto necesitéis. 

Hacedlo muy poco a poco para no pasaros, pero si veis que la mezcla necesita algo más de dos cucharadas, ¡adelante! 

Además de ser muy útil a la hora de hacer la crema, también favorecerá a que el hummus quede con una textura mucho más cremosa y ligera. 

¡Prepara hummus de todos los sabores! 

Hoy en día podemos encontrar prácticamente hummus de todos los sabores. ¿Nuestros favoritos? ¡Tomad nota! 

  • Hummus de aguacate: Perfecta para sorprender a los amantes de esta fruta tan popular, el hummus de aguacate es una de las versiones más fáciles y rápidas de preparar. 

    Además, es perfecta para darle un toque picante al que no haya quién se le resista. 

  • Hummus de berenjena (baba ganoush): Directa de la cocina árabe, el mutabal, también conocido como baba ganoush, es una receta con gran parecido al hummus de garbanzos tradicional al que se la añade ¡berenjena asada! 

    El resultado, como os podréis imaginar, es muy sabroso. Y aunque requiera un poco más de tiempo al tener que asar las berenjenas, ¡os aseguramos que merece muchísimo la pena! 

  • Hummus de remolacha: Y para los más creativos... ¿que nos decís de esta versión llena de color? 

    Preparamos un hummus rojizo utilizando la remolacha como tinte natural. Una versión perfecta para preparar aperitivos muy creativos, sorprender a los más peques de la casa e, incluso, para incluir alimentos en su dieta ¡sin que se den cuenta! ;) 

¿Qué es el tahini? 

El tahini es una pasta (salsa) tradicional de la cocina de Oriente Medio elaborada con semillas de sésamo y aceite. Su sabor es muy especial y característico.

Puede consumirse como condimento o ingrediente para elaborar otras recetas como es el caso del hummus. Aunque no es tan común, también puede consumirse directamente con pan de pita. 

  • Beneficios y propiedades nutricionales del tahini

    El tahini se prepara a partir de la cocción de las semillas de sésamo, lo que hace que se convierta en una pasta muy nutritiva.

    Es un alimento con alto contenido en vitaminas del grupo B, especialmente Vitamina B6 y Vitamina B12.

    Se tratan de vitaminas imprescindibles para que nuestro sistema nervioso trabaje de forma correcta, ayudando a la regeneración celular de los tejidos.

6px
1 hora