Cómo hacer guacamole con la receta original mexicana ¡Muy fácil! (versión picante)
Disfruta del clásico guacamole mexicano con esta receta fácil y rápida de aguacate, tomate y cebolleta al toque del tabasco

Por Cocinatis, 11 de noviembre de 2021
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo total: 10 minutos
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
- Coste: Bajo
En esta receta fácil y saludable, os enseñamos cómo preparar un auténtico guacamole mexicano con aguacate, tomate, cebolleta, cilantro y ¡un toque picante!
El aperitivo perfecto para disfrutar de unos buenos nachos o chips vegetales. Ideal para compartir en una cena informal o como picoteo, el guacamole se ha convertido en todo un imprescindible de estas ocasiones. Tan fácil como rápido de preparar, en solo 10 minutos tendremos lista esta receta que siempre triunfa.
Original de la cocina mexicana, el guacamole incluye en su mayor tradición el imprescindible toque picante. Nosotros lo añadimos con unas gotitas de tabasco, pero otras muy buenas opciones es añadir un poco de chile rojo o jalapeños. Sin embargo, si sois de los que no toleran el picante, siempre podéis adaptar la receta y prescindir de este ingrediente.
En México se vienen triturando los ingredientes en un molcajete o mortero de pierda, en su defecto, nosotros adaptamos un poco la elaboración con los utensilios comunes que tenemos en casa. De la misma manera, la cantidad de picante que añadimos nosotros, seguramente, sea menor a la que están acostumbrados allí, ya que no es un sabor al que estemos tan habituados y nuestra tolerancia es mucho menor. ;)
No os perdáis detalle y tomad nota de los ingredientes. ¡Hacer guacamole casero es muy fácil!
Más patés vegetales y cremas para untar en el siguiente enlace | Recetas de crema para untar
Video
Ingredientes

- 2 aguacates
- 60 mililitros de zumo de lima
- 1 tomate
- 1/2 cebolleta
- tabasco (al gusto)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de cilantro troceado
Energía
84 kcal
4.2%
Proteína
1 g.
1.33%
Hidratos
1 g.
0.36%
Azúcares
0.8 g.
1.6%
Grasa total
9g.
11.51%
Grasa saturada
2 g.
10.94%
Grasa polininsat.
1 g.
9.09%
Grasa monoinsat.
6 g.
13.64%
Colesterol
0 mg.
0%
Fibra
1 g.
3.33%
Sal
0.99 g.
19.8%
Sodio
395 g.
19.75%
Calcio
2 mg.
0.17%
Iodo
0 mcg.
0%
Hierro
0 mg.
0-0%
Alérgenos

Dióxido de azufre y sulfitos

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Para hacer el guacamole original, primero corta el tomate en dados pequeños y pica la cebolleta finamente.
Corta los aguacates por la mitad, retírales el hueso y saca la pulpa con ayuda de una cuchara. Pásala a un bol y machácala con la ayuda de un tenedor. Añade el zumo de media lima para evitar que el aguacate se oxide y pierda su color verde.
Agrega unas gotas de tabasco al gusto y una pizca de sal. Remueve muy bien para repartir el zumo de la lima y el tabasco. Añade también el tomate y la cebolleta picada. Si no te gusta la textura de estos ingredientes, pícalos más finamente para que se noten menos en la mezcla.
Incorpora, por último, el cilantro troceado y remueve bien para integrar todos los ingredientes. ¡Y listo!
Ya puedes servir el guacamole picante y disfrutar de este gran clásico mexicano.
Qué comer con guacamole
El guacamole es el aperitivo perfecto para acompañar con los clásicos totopos, pero más allá de esta receta, también resulta ideal para acompañar con unos crujientes chips vegetales, crudités de verduras o panecillos tostados.
En México es común ver el guacamole como acompañante de diferentes tipos de carnes, tacos o tortas, mientras que en otros países como Venezuela, también se puede ver en combinación de asados.
En Estados Unidos, se ha expandido su consumo como guarnición en hamburguesas y como dip para los nachos.