Buddha bowl

El buddha bowl es uno de los platos de moda en redes sociales, seguro que habéis visto este curioso bowl de verduras en alguna publicación de Instagram y es que este plato está triunfando en todo el mundo.
Este receta es el máximo exponente de lo que es un plato nutritivo y equilibrado, su variada composición de nutrientes, texturas y sabores lo hace uno de los platos más completos del mundo. Además, es un plato saciante y muy refrescante, por lo que será estupendo para disfrutar ahora que llega el buen tiempo.
Será tu mejor aliado cuando quieras disfrutar de un plato completo y delicioso. Prueba nuestra receta y verás como pasará a ser un plato indispensable en tu menú semanal. Te mostramos el paso a paso para preparar este delicioso buddha bowl de berenjena, mijo, aguacate, hummus y brotes de soja. ¡Te va a encantar!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
2 puñados de lechugas variadas
-
250 gramos de mijo
-
180 gramos de brotes de soja
-
salsa de soja
-
1/2 berenjena
-
1/2 aguacate
-
3/4 taza de hummus
-
aceite de oliva
-
aceite de sésamo
-
semillas de sésamo
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
1 h 5 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
1 h 50 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 1140 kcal | 57% |
Proteína | 38 g | 50,67% |
Hidratos de carbono | 116 g | 42,18% |
Azúcares | 21 g | 42% |
Grasa total | 58 g | 74,2% |
Grasa saturada | 8 g | 43,75% |
Grasa polisaturada | 26 g | 236,36% |
Grasa monosaturada | 21 g | 47,73% |
Fibra | 20 g | 66,67% |
Sal | 2,17 g | 43,4% |
Sodio | 867 g | 43,35% |
Calcio | 198 mg | 16,5% |
Yodo | 1 mcg | 0,67% |
Hierro (hombres) | 10 mg | 100% |
Hierro (mujeres) | 10 mg | 100% |
Alérgenos



Paso a paso
Empezarás preparando tu budha bowl casero haciendo el mijo. Para ello cuece el mijo el tiempo indicado en el envase, echando 3 partes de agua por 1 parte de mijo. Cuécelo con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva. Desespuma si es necesario. Escúrrelo bien y reserva.
Pon un poco de aceite de sésamo en una sartén al fuego y saltea los brotes de soja. Añade unas gotas de salsa de soja y sigue salteando. Reserva.
Corta la berenjena en rodajas y deja que repose unos minutos. Sécalas con un papel y extiéndelas en una fuente. Añade sal al gusto y un chorrito de aceite de oliva. Ásalas en el horno (con el horno precalentado) a 180ºC unos 20-30 minutos. Reserva.
Corta el aguacate en láminas.
Para preparar el Buddha bowl, pon en la base del bol las lechugas variadas. Coloca encima en un lado los brotes de soja salteados, las rodajas de berenjena, el mijo cocido y el aguacate laminado. Termina el emplatado colocando el hummus en el centro.
Decora el plato con unas semillas de sésamo y sirve tu Buddha Bowl.
Cuece el mijo echando 3 partes de agua por 1 parte de mijo. Añade sal y un chorrito de aceite de oliva. Escúrrelo bien y reserva.

En una sartén, saltea con aceite los brotes de soja. Añade unas gotas de salsa de soja y reserva.

Corta la berenjena en rodajas, sécalas y extiéndelas en una bandeja de horno. Echa sal, un chorrito de aceite de oliva y ásalas en el horno a 180ºC unos 20-30 minutos.

En un bowl, pon en la base lechugas variadas. Sobre ella, coloca las rodajas de berenjena, el mijo cocido, el aguacate en láminas y los brotes de soja.

Termina con el hummus en el centro, decora el buddha bowl con unas semillas de sésamo y sirve.

Consejos y trucos
Puedes cocer el mijo un día antes para reducir el tiempo de la receta.
El buddha bowl es un plato que permite multitud de elaboraciones con diferentes ingredientes, por lo que puedes modificar los ingredientes a tu gusto y prepararlo con los ingredientes que más te gusten. Eso sí, siempre con ingredientes frescos y saludables.
Las salsas en los buddha bowls son indispensables. Podemos usar todo tipo de salsas cremosas como salsa de tahini, guacamole, salsa tzatziki, pesto, etc.