Mijo, un cereal tradicional sin gluten

Mijo, un cereal tradicional sin gluten

1

Por Cocinatis, 13 de octubre de 2020

Uno de los cereales más antiguos consumidos en Asia por su riqueza nutricional y por ser apto para celíacos.

El mijo es uno de los cereales más antiguos y consumidos tradicionalmente en el continente asiático, especialmente en China, debido a su gran cantidad de propiedades y riqueza nutricional. Además poseer las mismas características nutricionales que el resto de cereales, el mijo posee una particularidad muy interesante: no tiene gluten. Esta curiosidad hace que se trate de un alimento saludable para las personas celíacas y además les ayuda a mantener una dieta más equilibrada, completa y variada.

¡Descubre las características del mijo!

 

Propiedades y riqueza nutricional

El mijo es un cereal rico en hidratos de carbono y tradicionalmente está relacionado con un aporte extra de vitalidad y energía. Posee muchísima fibra y es un prebiótico ideal para mantener correctamente la flora intestinal.

El mijo, que posee características similares al arroz, aporta grasas beneficiosas para el corazón, las paredes celulares y el sistema cardiovascular, y aporta gran cantidad de vitaminas (especialmente del grupo B como B1, B2, B5, B6 y ácido fólico) así como minerales y oligoelementos como hierro, calcio o zinc, entre otros.

Beneficios del mijo para la salud

El mijo es un cereal con multitud de beneficios saludables, especialmente para la salud mental y digestiva y la capacidad física.

Posee diversos aminoácidos esenciales que son muy buenos para tratar problemas mentales como la ansiedad, la depresión, el nerviosismo general y el insomnio.

Ayuda también a mejorar el tránsito intestinal (gracias a sus altas cantidades de fibra) y a mantener una dieta equilibrada.

Además, tal y como consideran las tradiciones asiáticas aporta una cantidad de energía extra, por lo que es muy saludable y beneficioso para deportistas y personas con cierta debilidad física.

Apto para celíacos

Se trata de la característica más curiosa y que ha traído al mijo de nuevo a la alimentación convencional. El mijo forma parte de los cereales que no contienen gluten, como la quinoa o el amaranto, lo que los hace aptos para personas celíacas y ayuda a que estas puedan enriquecer su dieta con los beneficios de los cereales pero sin gluten.