Jambalaya, receta cajún de arroz picante

17 ene 2023 - 12:24 Actualizado: 15 sep 2025 - 11:06
Receta de arroz jambalaya
Receta de arroz jambalaya | Cocinatis

Descubrimos una receta fácil de sabor único con este plato de ¡jambalaya! Una receta tradicional cajún que nos sorprende con su combinación de aromas gracias a las especias y juntar en un mismo plato pechuga de pollo, gambas y chorizo al puro estilo de una paella mixta.

De hecho, el jambalaya es fiel reflejo de la fusión de culturas en la que destacan como antepasados directos precisamente los platos de arroz españoles que los colonos hispanos intentaron reproducir en los asentamientos americanos.

Otras recetas de arroz de alrededor del Mundo nos han llegado a sorprender por su intenso sabor como el arroz al curry o el arroz chaufa, pero esta receta tiene un toque diferente que no hemos llegado a probar en anteriores recetas.

Entre las especias que utilizamos, añadimos la característica cayena en polvo, la cual le da un toque picante muy interesante a la receta. Consigue potenciar todos los sabores y combina a la perfección tanto con el pollo como con las gambas que completan este plato de arroz tan original.

¡No so perdáis cómo preparar este arroz jambalaya! Tomad buena nota de los ingredientes, que aunque sean bastantes, veréis que son muy sencillos.

Ingredientes de jambalaya:

CTIS0555 receta arroz jambalaya ingredientes
CTIS0555 receta arroz jambalaya ingredientes
  • ·

    125 gramos de arroz largo

  • ·

    275 gramos de gambas

  • ·

    100 gramos de chorizo picante seco

  • ·

    75 gramos de pechuga de pollo

  • ·

    400 gramos de tomate

  • ·

    110 gramos de salsa de tomate

  • ·

    1/2 cebolla

  • ·

    1 rama de apio

  • ·

    1/2 pimiento rojo

  • ·

    1/2 pimiento verde

  • ·

    1 diente de ajo

  • ·

    1 cucharadita de cayena

  • ·

    1 hoja de laurel

  • ·

    1 cucharadita de perejil picado

  • ·

    1 cucharadita de tomillo

  • ·

    1 cucharadita de orégano

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

50 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 269 kcal 13,45%
Proteína 20 g 26,67%
Hidratos de carbono 16 g 5,82%
Azúcares 7 g 14%
Grasa total 14 g 17,92%
Grasa saturada 4 g 21,89%
Grasa polisaturada 2 g 18,18%
Grasa monosaturada 8 g 18,18%
Colesterol 77 mg 25,67%
Fibra 2 g 6,67%
Sal 3,45 g 69%
Sodio 1380 g 49,29%
Calcio 88 mg 7,33%
Yodo 17 mcg 11,33%
Hierro (hombres) 3 mg 30%
Hierro (mujeres) 3 mg 16,67%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Crustaceans.png Crustáceos
Celery.png Apio

Elaboración

Para hacer la receta de jambalaya, comienza por preparar las hortalizas y verduras.

Corta el pimiento rojo, el pimiento verde, el apio y la cebolla en dados pequeños. Pica el perejil, rompe el diente de ajo con el canto del cuchillo y corta el tomate en daditos. Por último, corta el chorizo (o jamón) en rodajas y trocea la pechuga de pollo.

Pon una sartén al fuego y añade un poco de aceite y el ajo. Cuando esté caliente, agrega los pimientos, la cebolla y el apio. Fríe un par de minutos. Incorpora el pollo, el chorizo, el perejil, el tomillo, el orégano, la cayena, el perejil y la hoja de laurel. Cocina a fuego fuerte unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme.

Agrega el tomate en dados, la salsa de tomate, una pizca de sal y agua suficiente para cubrir las verduras. Remueve y calienta hasta punto de ebullición. Vierte el arroz largo y mézclalo en el resto de ingredientes. Tapa la sartén y deja cocinar unos 30-40 minutos, hasta que el arroz esté en su punto.

Incorpora las gambas al arroz y remueve para mezclarlas. Cocina 5 minutos más y retira del fuego.

Sirve el arroz jambalaya y disfruta de una de las recetas de arroz más sabrosas y fáciles de hacer. ¡Un plato único lleno de contrastes!

Paso a paso

1

Corta en dados el pimiento rojo, el pimiento verde, el apio y la cebolla. Pica el perejil, rompe el diente de ajo y corta el tomate en dados. Corta el chorizo en rodajas y trocea la pechuga de pollo.

CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 1
CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 1
2

Fríe un par de minutos el ajo, el apio, la cebolla y los pimientos en una sartén con aceite.

CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 2
CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 2
3

Incorpora el pollo, el chorizo, el perejil, el tomillo, el orégano, la cayena, el perejil y la hoja de laurel. Cocina a fuego fuerte 5 minutos.

CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 3
CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 3
4

Agrega el tomate, la salsa de tomate y una pizca de sal. Cubre con agua y calienta hasta punto de ebullición.

CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 4
CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 4
5

Vierte el arroz largo y remueve. Tapa la sartén y deja cocinar 30-40 minutos.

CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 5
CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 5
6

Incorpora las gambas y cocina 5 minutos más.

CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 6
CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 6
7

Sirve el arroz jambalaya y disfruta de una de las recetas de arroz más sabrosas y fáciles de hacer. ¡Un plato único de resultad irresistible!

CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 7
CTIS0555 receta arroz jambalaya paso 7

Consejos y trucos

¿Cómo calcular la cantidad de arroz por persona?

¡Calcular la cantidad de arroz siempre resulta un reto al cambiar tanto su tamaño y textura al cocerlo!

Como guía, os dejamos con los gramos que los expertos recomiendan consumir por persona:

Los expertos recomiendan consumir unos 100 gramos de arroz crudo por ración cuando hablamos de platos principales como la paella, los arroces caldosos, risottos...

¡Medimos la cantidad de arroz con un vaso! Los vasos de agua suelen tener la capacidad de 200 ml, por lo que medio vaso de arroz equivaldría a la ración de una persona y el vaso entero, a la de dos.

Cuando preparamos el arroz como acompañamiento de otros platos, lo ideal es calcular unos 50 gramos por persona. Una cantidad suficiente al tratarse de un alimento complementario de un plato compuesto.

PREGUNTAR FRECUENTES

¿Qué quiere decir Jambalaya en español?

El jambalaya es una especie de paella, donde se combinan con el arroz ingredientes tan dispares como el pollo, el jamón crudo, los langostinos y mucha pimienta.

Se trata de una fusión de culturas en la que destacan como antepasados directos precisamente los platos de arroz españoles, así como la paella, que los colonos hispanos intentaron reproducir en los asentamientos americanos.

¿Qué diferencia hay entre el arroz largo y el redondo?

El arroz largo, como su nombre indica, se diferencia del redondo por su forma más alargada, llegando a ser 4 o 5 veces más largo que ancho y como gran diferenciación es que al cocer ¡siempre queda suelto!

Suele ser más consumido en el norte de Europa y América, sin embargo, cada vez es más común verlo en España.

Si nunca lo habéis probado, sabed que resulta perfecto para preparar guarniciones acompañado de verduras o algún tipo de salsa o para servirlo frío como parte de ensaladas de cualquier tipo.

stats