10 postres veganos fáciles y deliciosos
Postres veganos fáciles

¿Quién dijo que los veganos sólo comen lechuga, verduras y tofu? ¡Ni muchísimo menos! Con estos deliciosos postres veganos os enseñamos todas las posibilidades que podemos preparar sin utilizar productos de origen animal.
¿El resultado? Podéis juzgar vosotras mismas por las fotos. Tienen buena pinta, pero os aseguramos que saben mejor todavía.
Recetas de postres veganos
Si os estáis adentrando en el mundo del veganismo o, simplemente, estáis buscando inspiración para probar algo nuevo, os animamos a hacer las siguientes ideas de postres veganos fáciles.
Berlinas de chocolate

Esponjosas e irresistibles, las berlinas de chocolate son uno de nuestros bollos favoritos. Hacerlos en casa es más fácil de lo que parece y con la receta vegana, ya podéis comprobar que quedan tan esponjosas y tiernas como las originales.
Nosotras las rellenamos con una mezcla de chocolate y crema de avellanas, pero podéis probar con diferentes dulces de vuestro gusto. La crema de pistacho, por ejemplo, es otro relleno original que también le va genial.
Panna cotta con coco y fresas

Versionamos también la receta italiana de ¡panna cotta! Con una textura igualmente cremosa, hacer una panna cotta vegana es tan sencillo como sustituir bien los ingredientes de la tradicional.
Para nuestra versión, utilizamos leche de coco en dos de sus versiones: en lata y en brick. Es de lo más sencillo, en la misma receta os explicamos qué hacer paso a paso.
Del mismo modo, lo acompañamos de manera mucho más saludable con simplemente fresas trituradas. Fruta que podéis sustituir por la que más os guste, siendo los frutos rojos los que mejor combinan con este postre en particular.
Galletas de almendra

Estas galletas de almendra son el típico capricho al que es difícil resistirse entre horas. Las hacemos combinando harina de almendra y harina de trigo a la vez que las endulzamos con sirope de arce.
Lo que más nos gusta de esta receta es que son muy sencillas de personalizar agregando un extra como pepitas de chocolate o frutas troceadas al estilo de las galletas de fresas. Igualmente, en lugar de añadirles estos ingredientes a la masa, también podéis decorarlas con chocolate fundido, mermeladas u otros dulces veganos del estilo de la mantequilla de manzana.
Crema de cacao y avellanas

Ideal para comer con tostadas de pan como cuando éramos pequeñas, la crema de cacao y avellanas es de lo más práctico y saludable cuando se nos antoja algo dulce.
La preparamos con base de dátiles, cacao en polvo, avellanas y bebida de arroz. Como en todas las recetas, podéis adaptar estos ingredientes a vuestro gusto, así como añadir un extra que enriquezca el resultado de la misma.
Con pan, en bizcocho, magdalenas o galletas, queda tan cremosa que podréis untarla sin gran dificultad en este tipo de postres.
Flan vegano
Los flanes son uno de los postres más deliciosos y fáciles que podemos preparar. Hacerlos veganos es de lo más sencillo, ya que los ingredientes que utilizamos son muy accesibles.
Dentro de los flanes veganos, os proponemos estas dos versiones: Flan de chocolate y flan de plátano. Incluso podéis combinar ambos en un mismo flan al estilo del flan de dos chocolates.
Si no tenéis mucha práctica en la cocina o en el mundo de la repostería, los flanes serán ideales para comenzar. Eso sí, no decoréis el flan de plátano con miel como nosotras, que sino lo de vegano se nos pierde en el proceso. ;)
Barritas de plátano, cacahuete y caramelo salado

Como aperitivo e ideal para llevar, la combinación de sabores de esta receta resulta espectacular.
Las barritas de plátano, cacahuete y caramelo salado son mucho más sencillas de hacer de lo que parece, solo deberemos tener un poco de paciencia a la hora de esperar que se solidifique cada capa antes de añadir la siguiente, así cómo debemos esperar a que se vuelva a endurecer el chocolate que las cubre. En la receta os dejamos con la clave para acelerar este proceso.
Las hacemos con plátano asado al microondas, avena y una crema de caramelo salado que preparamos casero a partir de crema de cacahuete y siropes.
Bizcocho de chocolate (sin huevo)

Perfecto para hacer con cualquier bebida vegetal de vuestro gusto, el bizcocho es un imprescindible entre todos los postres.
Nosotros hacemos el bizcocho de chocolate, pero os puede servir de base para hacer bizcochos de otros sabores. Es más, nos resulta ideal para utilizar de base de tartas también decoradas con un glaseado de chocolate o un frosting vegano (en la receta de cupcakes os dejamos esta receta).
El resultado lo podéis ver en la misma imagen, tan esponjoso y con este toque húmedo de la miga que tanto nos gusta.
Tortitas veganas

Como desayuno, merienda o ¡postre! Las tortitas siempre son una buena idea que podemos acompañar de diferentes maneras según el momento.
Entre las tortitas sin huevo más ricas, las tortitas de avena que han preparado en Cocina Abierta con leche vegetal casera y la misma pulpa de avena que les ha sobrado al preparar la bebida.
Les agregan además pepitas de chocolate, ¡algo que a nosotras nos encanta! Como postre especial, os animamos a servir estas tortitas solas, con un poco de sirope, frutos rojos o acompañado por helado vegano casero. ¡Veréis que combinación más buena!
Helados veganos

Los helados son otro de los postres que no podían faltar en su versión vegana. Igualmente dulces, cremosos y deliciosos, en Hogarmania nos dejan con todas las indicaciones a seguir, así como los ingredientes que necesitaremos, para hacer helados veganos de prácticamente cualquier tipo.
Por nuestra parte, sin más que un único ingrediente, os enseñamos a hacer un helado de plátano. Lo hemos hecho en nuestra cocina de Cocinatis y este año, con los primeros días de calor, confesamos que ya lo tenemos listo en el congelador.
En casa le añadieron pepitas de chocolate por encima y yo, personalmente, trituré una cookie por encima del helado. De verdad, ¡muy recomendado!
Cupcakes de zanahoria con frosting vegano

¡La textura que aporta la zanahoria a la masa siempre nos fascina! Pero lo que también nos gusta, y mucho, de esta receta de cupcakes de zanahoria es el frosting vegano que utilizamos para decorarlos. Ya sea para estos cupcakes, como para un bizcocho, galletas o las tortitas, el frosting resulta una manera fácil, rápida y deliciosa de endulzarlos.
Para los más golosos, al igual que añadimos las nueces a la masa, también podéis agregarles pepitas de chocolate. Por encima, en lugar del frosting, bien fundido el chocolate, también les ira genial.