Focaccia de aceitunas y tomate

06 feb 2019 - 11:04 Actualizado: 14 jul 2025 - 11:01
Un plato perfecto para acompañar cualquier plato italiano
Un plato perfecto para acompañar cualquier plato italiano | Cocinatis

La focaccia es el pan italiano por excelencia, una receta que se puede asemejar a la pizza pero cuya elaboración es muy diferente, es similar a una especie de pan plano cubierto con hierbas y diferentes ingredientes.

La focaccia es una receta que se consume en toda Italia, por lo que cuenta con variaciones de forma, grosor y tamaño dependiendo de la región donde se elabore. La focaccia cuenta con combinaciones extravagantes y deliciosas, ingredientes como la aceituna, los tomates cherrys o la cebolla son habituales.

Estoy seguro de que esta elaboración te conquistará, es más fácil de preparar de lo que parece y el resultado es realmente bueno. Podrás disfrutarlo solo o hacer deliciosos bocadillos que te transportarán a la mismísima Italia.

No esperes más y aprende a cómo hacer una focaccia casera para disfrutar del sabor de Italia sin tener que moverte de casa.

Ingredientes

Focaccia de aceitunas y tomate, esponjosa y aromática, ideal para compartir en cualquier ocasión
Focaccia de aceitunas y tomate, esponjosa y aromática, ideal para compartir en cualquier ocasión | Cocinatis
  • ·

    8 tomates Cherry

  • ·

    1 puñado de aceituna negra sin hueso

  • ·

    romero

  • ·

    sal

  • ·

    aceite de oliva

Para la masa:

  • ·

    500 gramos de harina de fuerza

  • ·

    200 mililitros de agua templada

  • ·

    3 cucharadas de aceite de oliva

  • ·

    1 cucharadita de azúcar

  • ·

    1 cucharadita de sal

  • ·

    15 gramos de levadura fresca de panadero

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Preparación

20 m

Cocinado

1 h 40 m

Tiempo total

2 h

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 432 kcal 21,6%
Proteína 9 g 12%
Hidratos de carbono 62 g 22,55%
Azúcares 4 g 8%
Grasa total 17 g 21,76%
Grasa saturada 2 g 10,95%
Grasa polisaturada 2 g 18,18%
Grasa monosaturada 12 g 27,27%
Fibra 4 g 13,33%
Sal 3,52 g 70,4%
Sodio 1406 g 50,21%
Calcio 26 mg 2,17%
Yodo 1 mcg 0,67%
Hierro (hombres) 1 mg 10%
Hierro (mujeres) 1 mg 5,56%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten

Elaboración

Pon en un bol la harina, la sal, el azúcar, el aceite , el agua y la levadura fresca. Mezcla todo bien con las manos. Pasa la masa a una superficie enharinada y amasa. Para amasar, estira la masa, dóblala hacia ti y gírala. Amasa de este modo hasta tener una masa homogénea. Haz una bola con la masa, ponla en un bol y tapa con papel film. Deja reposar la masa hasta que doble su volumen.

Pon un poco de aceite en una superficie lisa y coloca encima la masa. Unta por ambos lados y estírala bien. Pon un papel de horno bajo la masa. Estírala sobre el papel y presiona con los dedos por toda la superficie, creando pequeños huecos. Tapa la masa con papel film (tocando la masa) y deja leudar unos 30 minutos.

Lava los tomates cherryy córtalos por la mitad.

A continuación, retira el papel film de la masa y reparte encima las aceitunas negras, los tomates cherry y el romero. Espolvorea por encima la sal en escamas y riega con un chorrito de aceite de oliva.

Hornea la focaccia (con el horno precalentado) a 200ºC unos 15 minutos, hasta que esté dorada. Saca la focaccia y deja templar.

Sirve la focaccia de aceitunas y tomate.

Paso a paso

1

Pon en un bol la harina, la sal, el azúcar, el aceite , el agua y la levadura fresca. Mezcla. Pasa la masa a una superficie enharinada y amasa hasta tener una masa homogénea.

Preparación de la masa de focaccia, lista para fermentar y obtener una textura perfecta y esponjosa
Preparación de la masa de focaccia, lista para fermentar y obtener una textura perfecta y esponjosa | Cocinatis
2

Haz una bola, ponla en un bol y tapa con papel film. Deja reposar hasta que doble su volumen.

La masa de focaccia reposando para duplicar su tamaño y obtener una textura suave y esponjosa
La masa de focaccia reposando para duplicar su tamaño y obtener una textura suave y esponjosa | Cocinatis
3

Pon aceite en una superficie lisa y coloca encima la masa. Unta por ambos lados y estírala bien. Pon un papel de horno bajo la masa y presiona con los dedos por toda la superficie.

Masa de focaccia estirada y lista para añadir los ingredientes, con la tradicional textura marcada con los dedos
Masa de focaccia estirada y lista para añadir los ingredientes, con la tradicional textura marcada con los dedos | Cocinatis
4

Tapa la masa tocándola con papel film y deja leudar unos 30 minutos.

Masa de focaccia en su etapa final de leudado para lograr una textura aún más esponjosa y aireada
Masa de focaccia en su etapa final de leudado para lograr una textura aún más esponjosa y aireada | Cocinatis
5

Retira el papel film y reparte encima las aceitunas negras, los tomates cherry y el romero. Espolvorea sal en escamas y riega con un chorrito de aceite de oliva.

La focaccia adornada con aceitunas, tomates y romero, lista para llevar al horno y disfrutar de su sabor mediterráneo
La focaccia adornada con aceitunas, tomates y romero, lista para llevar al horno y disfrutar de su sabor mediterráneo | Cocinatis
6

Hornea la focaccia a 200ºC unos 15 minutos, que esté dorada. Saca y deja templar. Sirve la focaccia de aceitunas y tomate.

Saborea la focaccia como un delicioso aperitivo o como acompañamiento en tus comidas
Saborea la focaccia como un delicioso aperitivo o como acompañamiento en tus comidas | Cocinatis

Consejos y trucos

Se puede congelar la focaccia con el tomate, aceitunas y romero (sin hornear). Así, cuando quieras servirla, solo tendrás que meterla al horno (un poco más de tiempo al estar congelada).

Aunque la receta tradicional se elabora con aceitunas, tomates cherry y romero, puedes poner otros ingredientes de tu gusto.

¿Cómo se guarda la focaccia?

Aunque lo que nosotros te recomendamos es consumirlo en el día, también se consumen muy bien los dos días siguientes guardándolas en bolsas plástico. Para conservarlo más de dos días se puede congelar hasta un mes en bolsas zip.

stats