9 recetas de ñoquis fáciles y muy sabrosas

Recetas de ñoquis de patata

Ñoquis de patata caseros
Ñoquis de patata caseros | Cocinatis

Los ñoquis son uno de los platos más famosos de Italia junto con la pasta y la pizza. Se tratan de pequeñas porciones de pasta hechas con patata, harina y huevo en su receta original, ya que hoy en día existen muchas versiones de los mismos. Todos ellos se caracterizan, principalmente, por su textura suave y tierna junto con su forma redondeada.

Su origen se remonta a la Edad Media, periodo durante el cual es fácil deducir que, por su base de ingredientes, nace la receta como una forma fácil y económica de alimentar a las familias más pobres.

Hoy en día se trata de un plato especialmente cómodo por su rapidez al cocinarlos y de lo más versátil por todas las combinaciones que permite para acompañarlos. Los ñoquis son esa receta que cocinas cuando no sabes qué hacer para comer. ¿Cómo los prepararás hoy? 

Ñoquis caseros

A diferencia de la pasta italiana, hacer ñoquis caseros es una tarea sencilla y rápida. En menos de una hora, ya los podremos tener cocidos y listos para comer. 

Ñoquis de patata

Los ñoquis de patata son los más clásicos de todos. Son los originales, de hecho. En nuestra receta enriquecemos la masa con queso parmesano y ricotta para hacerlos más sabrosos, aunque ambos quesos son totalmente opcionales.

Ñoquis de calabaza

Ñoquis de calabaza
Ñoquis de calabaza

En otoño, con la temporada de calabaza, nos encanta disfrutar de esta sabrosa versión de los ñoquis. Tan sencillo como agregar la hortaliza asada a la masa, solo tendremos que ajustar un poco las cantidades de los ingredientes para conseguir un resultado perfecto.

Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer los ñoquis de calabaza caseros con una salsa carbonara que no puede tener mejor pinta.

De la misma manera que los hacemos con calabaza, podéis agregar otros ingredientes a la masa como brócoli cocido, espinacas, calabacín... ¡Lo que gustéis! 

Ñoquis rellenos 

Una idea que más de una vez hemos visto viralizarse en redes sociales, es rellenar los ñoquis con queso u otros ingredientes. 

Tan sencillo como preparar la masa y a la hora de darle la forma redondeada, hacerlo de manera que la masa envuelva un taquito de queso o una pequeña porción del relleno elegido. Ten cuidado con no hacerlos demasiado grandes y se especialmente cuidadosa al cocinarlos para que no se deformen.

Salsas para ñoquis

Una vez los ñoquis listos, ¡toca acompañarlos por nuestras salsas favoritas!

Prácticamente quedan genial con cualquier tipo de salsa con la que acompañaríamos un plato de pasta, no obstante, a continuación, os dejamos con nuestras opciones favoritas.

Para más ideas, os recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo de salsas para espaguetis, las que creemos que encajan también excepcionalmente bien con cualquier tipo de ñoqui.

Ñoquis con salsa roquefort

Ñoquis con salsa roquefort
Ñoquis con salsa roquefort

El queso es un imprescindible de la cocina italiana. En este plato lo convertimos en el principal protagonista con una cremosa e intensa salsa roquefort.

Ingredientes para la salsa de queso roquefort:

  • 1 porción de queso azul
  • 1/2 vaso de nata líquida para cocinar
  • aceite de oliva

Funde el queso en una sartén con un chorrito de aceite y la nata líquida. Calienta a fuego suave, sin dejar de remover, hasta deshacer todos o casi todos los grumos de queso, al gusto.

Una vez lista, agrega los ñoquis cocidos a la sartén y dales un golpe de calor en la salsa para que absorban su sabor. ¡Así de sencillo y rápido! 

Ñoquis con salsa de champiñones

CTIS1038 receta salsa de champinones
CTIS1038 receta salsa de champinones

En otoño la salsa de champiñones es nuestra favorita no solo para acompañar los platos de carne, sino que con la pasta y los ñoquis también nos parece que queda especialmente bien.

Te dejamos por aquí la receta de salsa de champiñones con todos los trucos y detalles de la elaboración con la que potenciamos su sabor. Podrás comprobar que la hacemos con leche, no obstante, para acompañar los ñoquis o la pasta, os recomendamos sustituir parte de ésta por nata para que quede más cremosa.

Ñoquis con salsa boloñesa

Ñoquis con salsa boloñesa
Ñoquis con salsa boloñesa

La boloñesa es una de las salsas más típicas y populares que seguro encontraréis en la mayoría de los restaurantes italianos acompañando los ñoquis.

En la receta de rigatoni con salsa boloñesa, os explicamos cómo hacer esta salsa en casa paso a paso. Tan sencillo, que sólo tendrás que sustituir al final de la receta la pasta que usamos en esta elaboración en concreto, por los ñoquis ¡y listo!

Ñoquis con pesto

Ñoquis con salsa pesto
Ñoquis con salsa pesto

El intenso sabor de la salsa pesto o te encanta, ¡o no te gusta nada! A nosotras, en su justa medida, eso sí, somos del grupo de que nos encanta.

La salsa pesto se caracteriza por un sabor especialmente intenso como os mencionábamos, dado a su base de albahaca, piñones, ajo y queso. El sabor más suave y neutro de los ñoquis resulta su acompañamiento perfecto al dejar protagonismo a la salsa, mientras que éstos le ofrecen cuerpo y textura.

Ñoquis con salmón

Ñoquis con salmón
Ñoquis con salmón | Foto: Cocina Abierta

Esta receta no es tan común en la gastronomía tradicional italiana, pero aún con eso no podíamos dejarla fuera. Los ñoquis con salmón nos resultan totalmente irresistibles. Los descubrimos en Cocina Abierta a manos de Karlos Arguiñano.

Para su receta utiliza nata y salmón fresco, aunque con el salmón ahumado queda incluso más delicioso si cabe al tener un toque más intenso de sabor. Queda muy rica y, aprovechando ese aire algo más elegante del plato, nos encanta prepararlo para sorprender en alguna ocasión especial.

Ñoquis al horno

Ñoquis al horno con tomates Cherry
Ñoquis al horno con tomates Cherry

Al hacer los ñoquis al horno conseguimos un costra crujiente y tostada que los favorece muchísimo al mantener el interior suave y blando.

Lo mejor es hervirlos antes de hornearlos para que queden tiernos, no obstante, si tu propósito es hacerlos en salsa en el horno, en tal caso, no es obligatorio cocerlos antes, aunque sí recomendable.

Lo más sencillo es que los extiendas cocidos en una bandeja apta para el horno con algunos tomates Cherry. Salpimenta y agrega las especias al gusto, como romero fresco u orégano. Agrega siempre un chorro de aceite removiéndolos para que se impregnen todos bien.

Una vez la bandeja lista, hornea unos 15 minutos. Vuelve a removerlos para voltearlos y observa si necesitan un poco más de aceite. Hornea otros 10 minutos más y listos para disfrutar. Con un poco de queso ricotta o burrata no os imagináis lo ricos que quedan.

stats