Paté de berenjena, muy cremoso y de sabor intenso

¿Conoces el paté de berenjena o el babaganoush? Es un puré de berenjena típico de la cocina árabe y es un aperitivo perfecto para acompañar con pan o crudités de verduras.
Con la berenjena asada, la crema de cacahuetes (en lugar del tahini de la receta original) y las especias como base de esta receta, obtenemos un paté vegetal muy cremoso y de sabor intenso.
Resulta perfecto para disfrutar como aperitivo, para incluir en los canapés y entrantes de Navidad o servirlo como guarnición de verduras a la plancha u otros platos. ¡Incluso como parte de bocadillos y sándwiches queda genial!
Si estás buscando un aperitivo diferente o quieres sorprender con un entrante vegano en alguna ocasión especial, no lo dudes. Además de rico, este paté de berenjena es de lo más versátil.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
1 berenjena
-
1 diente de ajo
-
1 cucharada de crema de cacahuete
-
20 mililitros de zumo de limón
-
1/2 cucharada de comino
-
2 cucharadas de aceite
-
1 cucharada de perejil
-
sal
-
pimienta negra molida
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
40 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 131,4 kcal | 6,57% |
Proteína | 4,24 g | 5,65% |
Hidratos de carbono | 11,63 g | 4,23% |
Azúcares | 6,15 g | 12,3% |
Grasa total | 1,30 g | 1,66% |
Grasa saturada | 3,95 g | 21,61% |
Grasa polisaturada | 2,21 g | 20,09% |
Grasa monosaturada | 0,79 g | 1,8% |
Fibra | 3,88 g | 12,93% |
Sal | 1,6 g | 32% |
Sodio | 0,36 g | 0,02% |
Calcio | 40,75 mg | 3,4% |
Yodo | 4,3 mcg | 2,87% |
Hierro (hombres) | 1,35 mg | 13,5% |
Hierro (mujeres) | 1,35 mg | 7,5% |
Alérgenos

Paso a paso
Para hacer este paté vegetal, lo primero será preparar la hortaliza. Corta la berenjena por la mitad y realiza unos cortes superficiales en cruz sobre su superficie. Agrégale una pizca de sal y un chorro de aceite por encima. Puedes esparcirlo con un pincel de silicona para asegurar que quede bien repartido.
Con la berenjena ya lista sobre una bandeja con papel de horno, coloca junto a ésta el diente de ajo sin pelar, así no se quemará. Hornea ambos en el horno precalentado a 180ºC entre 20 y 30 minutos, hasta que la berenjena esté tierna.
Una vez asados, retira la piel de la berenjena y la del diente de ajo.
Agrega la carne de la berenjena junto con el ajo a una picadora o vaso de batidora. Añade también la crema de cacahuete, el zumo de limón, el comino, el perejil picado y el aceite. Salpimienta al gusto.
Tritura todos estos ingredientes hasta obtener una textura cremosa, como la de un paté.
Sirve el paté de berenjena con un chorrito de aceite y perejil por encima para que luzca más visto ¡y a disfrutar!
Corta la berenjena por la mitad, hazle unos cortes, pon una pizca de sal y aceite y hornea 20-30 minutos. Pon también el diente de ajo sin pelar.

Retira la piel de las berenjenas y tritura bien junto con el resto de los ingredientes.

Sirve el paté de berenjena con un chorrito de aceite y perejil y añade pan, crudités...

Consejos y trucos
Cambia la crema de cacahuete por tahini, así se hace la versión original. Una pasta de sésamo muy utilizada en la cocina árabe en preparaciones como ésta y el hummus, entre otros platos típicos.
Sustituye el diente de ajo por 1 cucharadita de ajo en polvo para un sabor menos intenso.
Para una textura más suave y cremosa todavía, puedes pasarlo por un pasapurés.
Para esta receta nos basamos en la versión árabe, aunque con algunas modificaciones en los ingredientes originales. Como ésta, existen muchas otras variantes.
Por ejemplo, al paté de berenjena griego se le agrega yogur, consiguiendo un resultado más suave y de sabor fresco. En la receta de paté de berenjena rumano se combina ésta con cebolla y mayonesa.
¿Cuánto dura el paté de berenjena?
Conserva tu paté de berenjena en un tarro hermético dentro de la nevera. De está manera, se mantendrá en buen estado entre 5 y 7 días.
¿Cómo quitar el amargo de la berenjena morada?
Las berenjenas pueden resultar amargas, por lo que, antes de hacer cualquier receta con ellas, es recomendable quitarles el amargor. Esto llevará un poco más de tiempo, pero resulta muy sencillo.
Para quitar el amargor a las berenjenas, no tendremos más que cortarlas, por la mitad en caso de esta receta, y agregar abundante sal por encima. Hay que dejarlas reposar así mínimo unos 30 minutos, que suelten humedad.
Pasado este tiempo, ya se pueden secar. Hazlo presionando ligeramente con un trapo de cocina limpio o papel de cocina.