El truco definitivo para cocinar champiñones este otoño (y que no queden aguados nunca más)
Trucos de cocina
Descubre cómo lograr champiñones dorados, firmes y llenos de sabor

Pocos ingredientes resultan tan versátiles en la cocina como los champiñones. Los podemos saltear, hacer salsas con ellos, rellenarlos, hornearlos, hacer cremas, usarlos en revueltos... El problema viene cuando no se cocinan bien, ya que suelen tender a soltar demasiada agua y el resultado termina siendo blando y poco apetecible.
Es común que, al ir a dorar los champiñones en la sartén, en vez de dorarse, sin querer, se cuezan en su propio jugo. El resultado, desde luego, no es el mismo, ni en cuanto aspecto, textura ni sabor. En este caso, cabe puntualizar, que no es culpa de la receta en sí, sino de un detalle clave en la preparación que muchas veces no somos siquiera conscientes de ello.
Te traemos el truco definitivo para cocinar champiñones para que te queden siempre dorados, sabrosos y ¡con la textura perfecta! Te dejamos también algunos consejos extra que hemos ido aprendiendo con la experiencia para que tú también les saques todo el partido este otoño.
El error más común al cocinar champiñones
Antes de cocinar este ingrediente, es importarte conocer una característica clave sobre ellos: la cantidad de agua que contienen. Los champiñones están compuestos en un 90% de agua.
Al amontonarlos en la sartén o no alcanzar la temperatura adecuada, sueltan toda esta humedad y en lugar de dorarse, se cuecen.

El resultado es muy diferente al que esperamos conseguir queriendo dorarlos. Al cocerse en su propio jugo, obtenemos unos champiñones de textura blanda y un sabor diluido que estropea incluso las recetas más sencillas.
La buena noticia es que es muy fácil de corregir este error y, en un par de pasos muy simples, evitar que los champiñones se cuezan.
El truco definitivo para que los champiñones no queden aguados
Una vez en conocimiento de qué pasa y el porqué, sabemos que el secreto está en dos puntos clave: una temperatura alta y tener espacio suficiente en la sartén.
Paso a paso para dorar champiñones perfectos

- ¡No los laves nunca bajo el grifo! El agua extra hará que suelten más líquido todavía. Limpia los champiñones siempre con un paño húmedo o un cepillo.
- Corta los champiñones de manera uniforme, del mismo tamaño, para asegurar que se cocinan todos al mismo tiempo.
- Asegúrate que la sartén esté muy caliente. Añade un chorrito de aceite cuando esté humeante.
- No los amontones: Cocina en tandas si es necesario, cada champiñón debe tener su espacio.
- Y recuerda no moverlos demasiado. Importarte para darles tiempo a que se doren por un lado antes de girarlos.
- La sal se agrega siempre al final. La sal hace que liberen agua, así que añádela solo al terminar y nunca antes o durante.
Dinos, ¿cambia un poco a cómo los sueles preparar? Detalles como el de la sal o tener paciencia para calentar la sartén, resultan pasos sencillos y hasta intuitivos, pero en los que, nos incluimos, más de una vez hemos metido la pata. De esta manera te asegurarás de que tus champiñones queden firmes, dorados y ¡llenos de sabor!
Trucos extra para potenciar el sabor
El otoño es la mejor época para comer los champiñones frescos y, además, poder combinarlos con otros ingredientes de temporada. ¡Toma nota de estos consejitos extra y no te pierdas el último de todos!

- Añade un poco de ajo picado y perejil fresco al final de la cocción para un toque clásico, pero profundo de sabor.
- Para un sabor más intenso todavía, prueba a saltearlos con una cucharadita de mantequilla en lugar de solo aceite.
- Para un sabor más otoñal, añade un chorrito de vino blanco o un poco de nuez moscada rallada al terminar. ¡Verás que rico queda!
- Y, por último, no pierdas la oportunidad de combinar los champiñones con calabaza, espinacas, quesos suaves y huevo, ingredientes muy presentes en esta temporada y que les van genial.
Recetas rápidas con champiñones
Ahora que sabes cómo cocinar los champiñones para que te queden perfectos, dorados y con un sabor intenso, atenta a estas recetas en los que puedes aprovecharlos:
- Revuelto de champiñones y espinacas. Perfecto para una cena ligera y nutritiva.
- Tosta de champiñones con queso de cabra. Rápida, cremosa y con ese sabor otoñal que tanto nos gusta.
- Salteado de champiñones y calabaza. Un acompañamiento diferente, con un irresistible contraste de sabores, que, además, ¡luce con mucho color!
- Champiñones rellenos al horno. Con jamón, huevo o verduras, las opciones son tantas como los gustos.
- Risotto de setas y champiñones. El clásico italiano que nunca falla con su irresistible textura cremosa.
- Salsa de champiñones. Cremosa y muy sabrosa, es ideal para acompañar carnes, pasta y otros muchos platos.
- Champiñones crujientes al horno. Con un delicioso rebozado con base de harina de almendra y pipas de girasol. ¡Te sorprenderá esta receta!
- Pastel de atún con champiñones y puré de patata. Original, suave y delicioso, nos encanta esta receta en los días fríos de otoño.
- Crema de champiñones. La clásica, la que nunca falla.
Con unos champiñones bien hechos como base, estas recetas se convierten en platos mucho más sabrosos.