Alimentos con vitamina C que no pueden faltar en tu dieta

Consejos de nutrición

Descubre qué alimentos aportan vitamina C y cómo incluirlos en tus comidas

Alimentos con vitamina C
Alimentos con vitamina C

La vitamina C es un nutriente esencial para nuestra salud y el buen funcionamiento de nuestro organismo. Nos ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, favorece la absorción del hierro y protege las células frente al estrés oxidativo. A pesar de ello, muchas veces no consumimos la cantidad suficiente diaria, normalmente, por desconocimiento. ¿Sabes qué alimentos son ricos en vitamina C?

La naturaleza nos ofrece toda una variedad de alimentos ricos en esta vitamina y, aunque muchas veces lo relacionemos con los cítricos (la naranja rica en vitamina C, por ejemplo), la realidad es que existen muchas más opciones de las que conseguir este nutriente.

Descubre qué alimentos contienen más vitamina C, cómo incluirlos en tu dieta con ideas sencillas y algunos trucos prácticos para aprovechar al máximo sus propiedades sin complicarte la vida.

Consejos para no eliminar la vitamina C de los alimentos sin darnos cuenta

El problema de la vitamina C es que muchas veces lo eliminamos de los alimentos sin ser conscientes de ello. Por eso, muchas veces, a pesar de comer estos alimentos casi a diario, no ingerimos la cantidad de vitamina C necesaria.

Evita cocinar en exceso: La vitamina C es sensible al calor, la luz y el oxígeno.

Combínala con alimentos ricos en hierro: Esta vitamina ayuda a absorber mejor este mineral, especialmente de fuentes vegetales.

Consume varias veces al día: Tomar frutas y verduras repartidos durante el día maximiza sus beneficios.

¡Frescura ante todo! El almacenamiento prolongado reduce el contenido de vitamina C en los alimentos, así que compra fruta y verdura fresca y no tardes mucho en comerla.

Frutas con mayor contenido de vitamina C

Cuando pensamos en vitamina C, el primer alimento (y a veces el único) que nos viene a la cabeza suele ser la naranja. Pero hay muchas otras frutas que también nos aportan esta vitamina e incluso ¡la superan en concentración!

Estas serían las principales frutas ricas en vitamina C:

Kiwi verde
Kiwi verde
  • Naranja: La clásica fruta que todas relacionamos con esta vitamina. Es mejor comerla entera, pero una opción también es hacer un zumo natural con ella.
  • Mandarina: Dulce y fácil de llevar al trabajo o clase.
  • Kiwi: Aporta más vitamina C que una naranja. Lo puedes comer sólo, pero queda buenísimo también en ensaladas de frutas.
  • Fresas: Además de su dulce sabor, también contienen antioxidantes que complementan la vitamina C.
  • Papaya: Tropical y jugosa, la papaya es ideal para desayunar o hacer batidos con ella.
  • Mango: Combina vitamina C con betacarotenos (pigmentos que el cuerpo convierte en vitamina A), ideal en ensaladas y postres.
  • Guayaba: Poco conocida, pero un auténtico superalimento en cuanto a vitamina C.
  • Pomelo: Muy refrescante, el pomelo es perfecto para zumos y desayunos energéticos. Te enseñamos cómo suavizar su sabor ácido en nuestra receta de zumo de pomelo.
  • Piña: Ideal para comer al natural, pero también en batidos, ensaladas o postres.
  • Escaramujo: La fruta silvestre muy poco conocida, pero ¡con hasta 30 veces más vitamina C que una naranja!

Para aprovechar al máximo la vitamina C, lo mejor es comer la fruta fresca y cruda, ya que el calor y el almacenamiento prolongado pueden hacer que su contenido disminuya.

Verduras ricas en vitamina C

No solo las frutas son fuentes interesantes de vitamina C, sino que muchas verduras también la contienen en cantidades sorprendentes. Incluirlas en nuestra dieta crudas o al vapor hará que aprovechemos mucho más sus beneficios.

Las verduras cocidas demasiado tiempo pierden vitamina C, así que lo mejor es cocinarlas al vapor, saltearlas ligeramente o comerlas crudas.

Estas serían las verduras ricas en vitamina C más destacadas:

  • Pimientos rojos y verdes: ¡Muy ricos en vitamina C! Perfectos, ya sabéis, para salteados, pero también para ensaladas (para comerlos crudos o al dente).
  • Brócoli: Además de vitamina C, el brócoli aporta también fibra y minerales esenciales.
  • Coles de Bruselas: ¡Pequeñas pero poderosas! Quedan genial al horno o al vapor.
  • Espinacas y kale: Ambas aportan vitamina C y antioxidantes. Resultan perfectas en ensaladas o batidos verdes.
  • Tomate: Versátil y muy fácil de incluir en cualquier comida, desde ensaladas, a guisos y salsas.
  • Berro: Menos conocido, pero muy nutritivo y con vitamina C. Lo puedes preparar en ensalada o crema, por ejemplo.

Formas creativas de incluir vitamina C en tu dieta

Visto cuales son los alimentos más interesantes con vitamina C, solo queda incluirlos en nuestro día a día. Como sabemos que no todas aquí somos iguales y que habrá a las que nos cueste más comer fruta y a otras las verduras, ¡aquí van algunas ideas que pueden facilitar el introducirlos en nuestro menú de cada día!

Salmón a la naranja
Salmón a la naranja | Cocinatis
  • Zumo de frutas frescas: Combina naranja, kiwi y fresas para que sea mucho más nutritivo.
  • Ensaladas frescas: Con pimientos, col rizada y rodajas de papaya puedes hacer muchísimas combinaciones.
  • Smoothies verdes: Incluye kale, kiwi y mango en tus smoothies con un toque de limón y alucina con lo rica que queda esa combinación.
  • Salsas y aderezos: Tan sencillo como añadir zumo de limón o pomelo a vinagretas y guarniciones.
stats