Sopa de pescado a lo pobre (sin marisco), una receta fácil y económica

Receta de sopa de pescado fácil sin marisco

Sopa de pescado a lo pobre (sin marisco), una receta fácil y económica

Por Cocinatis, 26 de septiembre de 2022

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo total: 1 horas 15 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Con la llegada de los primeros días de frío... ¿qué mejor que disfrutar de una buena sopa de pescado? En esta receta preparamos la sopa de pescado tradicional en su versión más económica y fácil de hacer. Sin marisco, con ingredientes de base sencillos y baratos, podemos preparar ¡una de las sopas de pescado más ricas y sabrosas!

Contundente y nutritiva, nosotros utilizamos la cabeza de pescado blanco para dar sabor al caldo y luego aprovechar su carne, sin embargo, se puede hacer igual de buena con restos de pescado que nos hayan sobrado de otra preparación. 

El cuerpo y gusto se lo damos con ingredientes básicos como pan, puerro o tomate y potenciamos todo su sabor con especias comunes como pimentón, ajo y perejil. Os demostramos cómo, sin necesidad de más, podemos hacer una sopa de pescado ¡riquísima! 

Perfecta para el otoño y para servir caliente en invierno, resulta ideal también para servir como parte de un menú de Navidad económico

Descubre cómo hacer esta receta de sopa de pescado sin marisco ¡y triunfa con uno de los platos de cuchara más sabrosos y deliciosos! 

Ingredientes

Ingredientes
  • 1 cabeza de pescado blanco (o descartes de pescado)
  • pan duro
  • 1 cebolla grande
  • 1 puerro
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 manojo de perejil fresco
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 200 mililitros de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Energía

239 kcal

11.95%

Proteína

10 g.

13.33%

Hidratos

16 g.

5.82%

Azúcares

9 g.

18%

Grasa total

12g.

15.35%

Grasa saturada

2 g.

10.94%

Grasa polininsat.

2 g.

18.18%

Grasa monoinsat.

8 g.

18.18%

Colesterol

22 mg.

7.33%

Fibra

3 g.

10%

Sal

1.51 g.

30.2%

Sodio

605 g.

30.25%

Calcio

90 mg.

7.5%

Iodo

5 mcg.

3.33%

Hierro

3 mg.

30-30%

Alérgenos

Pescado

Pescado

Cereales

Cereales

Soja

Soja

Apio

Apio

Gluten

Gluten

Dióxido de azufre y sulfitos

Dióxido de azufre y sulfitos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer esta sopa de pescado a lo pobre, comienza por hacer el caldo de pescado.

Caldo de pescado a lo pobre

Corta la cebolla por la mitad. Pela la zanahoria y trocéala en tres o cuatro partes. Pica el perejil fresco.

En una cazuela grande, añade el pescado, la cebolla, la zanahoria y el perejil. Añade sal, cubre todo con agua y deja cocer 30 minutos a fuego medio. Retira la espuma que se vaya formando según veas necesario.

Sopa de pescado sin marisco

Mientras se cuece el pescado, corta el pan en rodajas y tuéstalo ligeramente. Puedes hacerlo en la tostadora, en el horno o en una sartén sin aceite, como te sea más cómodo.

Una vez hecho el pescado, cuela el caldo y devuélvelo a la cazuela junto con el pan tostado (reserva la cabeza de pescado). Cuece otros 15 minutos más, hasta que el pan se deshaga.

Retira las espinas y la piel al pescado. Desmiga la carne y retira el resto. Incorpora la carne del pescado desmigado a la cazuela.

Corta el puerro en juliana y pica los dientes de ajo pelados.

Pocha ambos en una sartén con un chorro generoso de aceite de oliva. Una vez el puerro esté dorado, añade el tomate frito, el pimentón dulce y el vino blanco. Sube el fuego a medio alto y deja hervir un par de minutos para evaporar el alcohol. 

Vierte la preparación del puerro al vino a la cazuela junto con el caldo y el pescado. Remueve muy bien y rectifica la sal al gusto.

  • Podéis añadir también unas hebras de azafrán a la cazuela para dar un color más apetitoso al caldo, pero no es barato, así que es un ingrediente totalmente opcional. 

Deja cocer otros 30 minutos a fuego medio. Una vez pasado este tiempo, retira del fuego y deja reposar 10 minutos.

Sirve esta rica versión de sopa de pescado a lo pobre y triunfa con recetas fáciles y económicas.

Paso a paso

Paso 1

1

En una cazuela grande, añade el pescado, la cebolla, la zanahoria y el perejil troceados. Añade sal, cubre con agua y deja cocer 30 minutos a fuego medio. Retira la espuma según veas necesario.

Paso 2

2

Corta el pan en rodajas y tuéstalo ligeramente. Una vez hecho el pescado, cuela el caldo y devuélvelo a la cazuela junto con el pan tostado. Cuece 15 minutos.

Paso 3

3

Pocha el puerro en juliana y el ajo picado en una sartén. Añade el tomate frito, el pimentón dulce y el vino blanco. Deja hervir a fuego medio alto un par de minutos.

Paso 4

4

Pasa el puerro a la cazuela. Incorpora la carne del pescado desmigado. Remueve y rectifica la sal.

Paso 5

5

Deja cocer 30 minutos a fuego medio. Retira del fuego y deja reposar 10 minutos.

Paso 6

6

Sirve esta rica versión de sopa de pescado a lo pobre y triunfa con recetas fáciles y económicas.

Consejos y trucos

Sopa de pescado con fideos

Las recetas económicas se caracterizan en su mayoría por elaborarse con ingredientes sencillos, pero contundentes en su combinación. 

Así pues, es muy común a lo largo de la historia encontrarnos con recetas como está en las que el pan, por ejemplo, son clave para dar cuerpo y conseguir mayor sensación de saciedad con el plato. 

En el caso de la sopa de pescado a lo pobre, podéis añadir arroz o fideos. De hecho, la sopa de pescado con fideos es una receta bastante popular. 

Asimismo, podéis triturar la cebolla y la zanahoria que utilizamos para hacer el caldo de pescado para añadirla después a la sopa, junto con el puerro y el pescado desmigado. ¡Queda muy rico además! 

Cómo congelar la sopa de pescado

Si queréis conservar la sopa de pescado durante mucho tiempo, lo mejor es congelarla. 

Hazlo en recipientes herméticos, en raciones si en el momento de consumirla no vais a aprovecharla entera. Podremos conservar la sopa de pescado durante 3 meses en el congelador. Una vez recién hecha, déjala enfriar, embótala ¡y guárdala directamente en el congelador! 

Nuestra recomendación al congelar sopa o cualquier alimento es siempre etiquetar los recipientes con la fecha exacta, así, aunque pase mucho tiempo, no se nos olvidará por cuántos días, semanas o meses ha estado congelado cualquiera de los alimentos, ingredientes o recetas. 


4px
1 horas 15 minutos