La piel de los tomates es especialmente dura y el pelarlos resulta complicado. Para hacer del proceso de retirarles la dura piel algo mucho más sencillo, pasamos a escaldarlos. Una técnica muy útil en las que hervimos el alimento por unos breves segundos con el objeto de ablandar la piel.
Os explicamos paso a paso cómo escaldar los tomates con los tiempos concretos y así evitar a su vez el perder la textura firme del tomate o parte de la pulpa por una cocción excesiva.
Cómo escaldar tomates
En primer lugar, pon un cazo o una cazuela al fuego con agua, la suficiente como para cubrir los tomates, y calienta hasta punto de ebullición. No hace falta que añadas sal ni ningún un tipo de ingrediente extra; sólo necesitaremos el agua muy caliente.
Antes de introducir los tomates en el agua, realiza dos cortes superficiales en cruz en la base de los tomates. De este modo, facilitaremos que la piel, además de ablandarse, se despegue de la fruta sin mayor complicación.
Añade el tomate al agua hirviendo y cuece tan solo 30 segundos. No se necesitan más que unos pocos segundos para tener los tomates listos.
A continuación, y este paso es muy importante, retira los tomates de la cazuela y pásalos directamente a un bol con agua fría (incluso puedes añadir al agua hielos). Así detendremos la cocción y enfriaremos los tomates de manera rápida.
Para quitar la piel, no hay más que agarrar de los extremos de los cortes que hemos realizado previo a la cocción y tirar. Verás que fácil es retirar la piel de los tomates una vez los hayamos escaldado.
¡Hora de cocinar!
Ya sólo queda preparar los tomates para la receta que tengamos entre manos. ¿Necesitáis inspiración? ¡No os perdáis estas recetas con tomate!
Paella de verduras
En la paella de verduras no solo retiramos la piel de los tomates, sino que también quitamos todas las pepitas para añadir a la paella tan solo la parte más suave. De este modo, conseguimos darle sabor a la paella sin añadir textura. Y para ello, el escaldar los tomates es la técnica más rápida y eficaz.
Es una receta muy sabrosa de arroz con verduras variadas a la que añadimos calabacín, alcachofas, pimientos y espárragos trigueros. Una combinación que, con el arroz en su punto, ¡seguro querréis repetir!
VER LA RECETA DE PAELLA DE VERDURAS |
Moje manchego
Acudimos a la cocina regional para traeros el popular moje manchego, en el que escaldamos los tomates para retirar la piel y pasar a trocearlos. Sin mayores preparaciones, presentamos todos los ingredientes y aliñamos para disfrutar de una receta fresca y deliciosa típica de Castilla la Mancha.
VER LA RECETA DE MOJE MANCHEGO |
Musaka o moussaka griega
La musaka griega es un plato irresistible de la gastronomía griega. Con cierta similitud a la lasaña, esta receta se completa de capas de carne picada y berenjena. Una deliciosa combinación que con bechamel y gratinada al horno, ¡no hay quien se le resista!
VER LA RECETA DE MUSAKA O MOUSSAKA GRIEGA |
Ensalada de pasta
El tomate es uno de los ingredientes más populares en las distintas ensaladas y no siempre es fruto de admiración. Por eso os proponemos que peléis el tomate con objeto de hacerlo más agradable para aquellos más sensibles a la dureza de la piel, así como para que nos niños se muestren más receptivos a comerlos.
Esta receta es una de las ensaladas completas que más nos gustan. Freímos unas tiras de pollo empanados para combinar con la ensalada de pasta y la salsa parmesano en una receta realmente irresistible.
VER LA RECETA DE ENSALADA DE PASTA |