Receta tradicional

Sardinas en escabeche

Sardinas marinadas en el escabeche casero con la receta de la abuela

15 may 2025 - 14:33 Actualizado: 24 jun 2025 - 11:20
Sardinas en escabeche
Sardinas en escabeche | Sofía de la Torre

Las sardinas en escabeche son uno de esos platos con sabor a tradición, de los que se preparan sin prisas y se disfrutan aún más al día siguiente.

Se hacen con sardinas, un pescado de temporada que en los meses de calor está en su mejor momento. La gracia del escabeche está en que se prepara con tiempo, para que las sardinas reposen bien y cojan todo el sabor de la mezcla de vinagre, aceite, ajo, laurel y alguna que otra especia más.

Se comen frías, perfectas para el verano, y, además, tienen ese punto práctico que tanto gusta en la cocina de siempre: si han sobrado sardinas fritas del día anterior, se pueden aprovechar para hacer el escabeche. Nada se tira y todo mejora con un poco de reposo.

Es un plato humilde, sabroso y lleno de historia, ideal para tener listo en la nevera y disfrutarlo sin complicaciones.

Ingredientes

Ingredientes de sardinas en escabeche
Ingredientes de sardinas en escabeche | Sofía de la Torre
  • ·

    500 gramos de sardinas

  • ·

    sal

  • ·

    75 mililitros de harina de trigo

  • ·

    200 mililitros de aceite de oliva virgen extra

  • ·

    1 cebolla tierna

  • ·

    1/2 cabeza de ajo

  • ·

    1 cucharadita de pimienta negra

  • ·

    2 hojas de laurel

  • ·

    1/2 cucharadita de pimentón (opcional)

  • ·

    1/2 cucharadita de hierbas aromáticas secas (opcional)

  • ·

    100 mililitros de vino blanco

  • ·

    75 mililitros de vinagre blanco

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

45 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 799,55 kcal 39,98%
Proteína 24,23 g 32,31%
Hidratos de carbono 20,25 g 7,36%
Azúcares 1,42 g 2,84%
Grasa total 62,09 g 79,46%
Grasa saturada 9,71 g 53,15%
Grasa polisaturada 8,75 g 79,55%
Grasa monosaturada 34,88 g 79,27%
Colesterol 99,75 mg 33,25%
Fibra 2,23 g 7,43%
Sal 2,2 g 44%
Sodio 0,15 g 0,01%
Calcio 91,37 mg 7,61%
Yodo 36,47 mcg 24,31%
Hierro (hombres) 4,29 mg 42,9%
Hierro (mujeres) 4,29 mg 23,83%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Fish.png Pescado
Gluten.png Gluten
Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

1

Lo primero es preparar las sardinas. Si tu pescadero de confianza no lo ha hecho por ti, tendrás que arreglarlas en casa. Quita la cabeza a 500 g de sardinas frescas y, con el dedo, desliza suavemente a lo largo de la espina para vaciar el estómago. Luego, lava cada sardina bajo un chorro de agua fría para limpiarlas bien por dentro y eliminar las escamas.

Limpiar sardinas
Limpiar sardinas | Sofía de la Torre
2

Una vez limpias, seca las sardinas con papel absorbente y sazónalas con sal por ambos lados. Pon 75 g de harina en un plato y pasa las sardinas por ella para enharinarlas ligeramente.

Enharinar las sardinas
Enharinar las sardinas | Sofía de la Torre
3

Calienta 150 ml de aceite de oliva virgen extra en una sartén y fríe las sardinas por tandas a fuego medio-alto. No las frías demasiado para que no queden secas. A medida que estén listas, ve colocándolas en un plato aparte mientras preparas el escabeche.

Sardinas fritas
Sardinas fritas | Sofía de la Torre
4

Cuela el aceite de la fritura, limpia la sartén y vuelve a poner el aceite filtrado dentro. Corta en juliana una cebolla tierna y parte por la mitad una cabeza de ajos (con piel incluida). Sofríe ambos a fuego medio-bajo junto con una cucharadita de pimienta negra en grano y dos hojas de laurel.

La idea es que el ajo se ablande y la cebolla quede bien pochada.

Freír cebolla y ajo
Freír cebolla y ajo | Sofía de la Torre
5

Añade 1/2 cucharadita de pimentón (dulce o picante, según prefieras) y, si quieres, 1/2 cucharadita de hierbas secas, como tomillo u orégano. Mezcla bien y vierte 100 ml de vino blanco. Sube el fuego para que el alcohol se evapore y, después, incorpora 75 ml de vinagre de vino blanco.

Escabeche casero
Escabeche casero | Sofía de la Torre
6

Vuelve a meter las sardinas en la sartén y cúbrelas con 50 ml más de aceite de oliva virgen extra. Remueve con cuidado para que se empapen bien del escabeche. Tapa y deja cocinar todo junto durante unos 5 minutos a fuego suave. Luego pásalo a un recipiente con tapa y guárdalo en la nevera.

Lo ideal es dejarlo reposar al menos 24 horas antes de comerlo, para que las sardinas absorban todo el sabor.

Cómo hacer sardinas en escabeche
Cómo hacer sardinas en escabeche | Sofía de la Torre
7

¡Y listo! Sirve y disfruta de estas sabrosas sardinas en escabeche caseras.

Sardinas en escabeche tradicional
Sardinas en escabeche tradicional | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

El escabeche no es exclusivo de las sardinas. Puedes usar esta misma preparación con otros pescados azules como boquerones, caballa, bonito o incluso jurel. Todos ellos combinan genial con los sabores ácidos y aromáticos del escabeche.

Si te gusta con un poco más de chispa, prueba a añadir una guindilla seca al escabeche o un poco de pimentón picante. Le da un extra de carácter sin tapar el sabor del pescado.

Aunque lo clásico es usar ajo y cebolla, puedes enriquecer el escabeche con otras verduras como zanahoria en rodajas finas, puerro o incluso pimiento. Aportan dulzor y hacen que el plato sea aún más completo.

Este plato invita a preparar en cantidad. Si quieres conservarlo por más tiempo, puedes guardarlo en tarros de cristal esterilizados y cerrarlos al vacío. Solo tienes que hervir los tarros cerrados en una olla durante unos 30 minutos para hacer una conserva casera.

No tengas prisa por comerlo. Lo ideal es prepararlo de un día para otro o incluso con 48 horas de antelación. Cuanto más tiempo reposen las sardinas en el escabeche, más sabrosas estarán.

stats