conservas de verano

Bonito en escabeche, una receta de verano perfecta para hacer conservas

15 jun 2022 - 09:05 Actualizado: 05 jun 2025 - 09:31
Receta de bonito en escabeche
Receta de bonito en escabeche

Todo un clásico en muchas casas durante el verano, en esta ocasión os traemos la receta ¡de bonito en escabeche! Con todos los trucos y consejos para intensificar su sabor y el paso a paso al final de la receta, en caso de que queráis hacer conservas con él.

Un aperitivo perfecto para disfrutar en las vacaciones y el aliño más delicioso de las ensaladas de verano, el bonito en conserva en escabeche con cebolla es ese imprescindible que nunca falla. Lo mejor es que con el vinagre y el aceite del escabeche, resulta perfecto para hacer conservas que podremos disfrutar durante todo el año

El bonito es un pescado azul cuya temporada comienza en el mes de junio para alargarse hasta septiembre. Temporada durante la cuál nos encanta preparar recetas como este escabeche o disfrutar del bonito en otros clásicos como el marmitako vasco, en una buena empanada gallega o en un original pastel de bonito al microondas que servido bien fresquito en los días de calor, ¡nunca falla!

Y si sois de los que llevan un bocata a la playa o monte, sabed que el bonito en escabeche entre pan y pan ¡queda buenísimo!

Este verano no os perdáis esta receta de temporada y descubre cómo preparar bonito fresco en escabeche con el mejor resultado posible.

Ingredientes

Receta de bonito en escabeche  ingredientes
Ingredientes para el bonito en escabeche
  • ·

    750 gramos de bonito

  • ·

    2 cebolletas

  • ·

    1 bulbo de hinojo pequeño

  • ·

    1 zanahoria

  • ·

    1 cabeza de ajo

Para hacer el escabeche:

  • ·

    200 mililitros de aceite de oliva virgen extra

  • ·

    100 mililitros de vinagre de manzana

  • ·

    100 mililitros de agua

  • ·

    10 pimienta en grano

  • ·

    1 hoja de laurel

  • ·

    1 rama de tomillo fresco

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

35 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 517 kcal 25,85%
Proteína 38 g 50,67%
Hidratos de carbono 4 g 1,45%
Azúcares 4 g 8%
Grasa total 39 g 49,91%
Grasa saturada 7 g 38,31%
Grasa polisaturada 6 g 54,55%
Grasa monosaturada 25 g 56,82%
Colesterol 67 mg 22,33%
Fibra 1 g 3,33%
Sal 1,19 g 23,8%
Sodio 474 g 16,93%
Calcio 77 mg 6,42%
Yodo 20 mcg 13,33%
Hierro (hombres) 2 mg 20%
Hierro (mujeres) 2 mg 11,11%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Fish.png Pescado

Elaboración

Para hacer esta sabrosa receta de bonito en escabeche con cebolla, comienza por preparar el pescado azul.

Lava el bonito y saca los lomos. Para ello, trocéalo retirando la espina central y quita la piel (en el vídeo podéis verlo con mayor detalle). Coloca el bonito fresco en un bol amplio y cúbrelo con agua fría. Deja que repose en el agua durante 1 hora para que la carne quede bien limpia. Una vez pasado este tiempo, saca los lomos de bonito del agua y deja que se sequen sobre papel absorbente.

Corta la cebolleta y el bulbo de hinojo en juliana. Parte la cabeza entera del ajo por la mitad horizontalmente, sin separar los dientes. Pela la zanahoria y córtala en rodajas finas.

Añade todas las verduras junto con la cabeza de ajo a una sartén con aceite caliente. Sofríe todo junto unos 10 minutos removiendo de vez en cuando para evitar que se queme. Una vez dorada la cebolla, retira del fuego y pasa todo a una cazuela baja.

En la sartén donde has preparado las verduras, coloca los lomos de bonito. Salpimienta al gusto y marca el pescado por toda su superficie. No lo cocines completamente para evitar que luego quede seco.

Cuando tengas el bonito listo, pásalo a la cazuela junto con el sofrito de verduras.

Para hacer el escabeche, pon la cazuela al fuego y agrega el agua, el vinagre, el aceite de oliva, los granos de pimienta, la hoja de laurel y las ramas de tomillo. Calienta hasta punto de ebullición y desde que rompa a hervir, deja reducir unos 15 minutos.

  • Para potenciar el sabor del bonito, durante los 15 minutos de cocción dale varias veces la vuelta.

Corta el bonito en rodajas de alrededor de 1 centímetro de grosor ¡y listo!

Sirve esta riquísima receta de bonito en escabeche y sorprende a todos con un plato sencillo de intenso sabor. ¡Riquísimo en los días de verano!

Con qué acompañar el bonito en escabeche

La temporada alta del bonito se alarga desde junio hasta septiembre, por lo que es una receta perfecta para servir ensalada de verano, unas patatas al horno o fritas o incluso ¡en un bocadillo!

Es una receta perfecta para hacer conservas. El bonito en escabeche se puede meter en tarros y esterilizarlos como conserva para poder disfrutarlo durante todo el año.

Paso a paso

1

Retira la espina central y la piel del bonito. Deja reposar el bonito en agua fría durante 1 hora. Deja que se sequen sobre papel absorbente.

Receta de bonito en escabeche  paso 1
Retira la espina central y la piel del bonito
2

Corta la cebolleta y el hinojo en juliana. Parte la cabeza entera del ajo por la mitad horizontalmente, sin separar los dientes. Pela y corta la zanahoria en rodajas finas.

Receta de bonito en escabeche  paso 2
Corta las verduras bien finitas
3

Sofríe las verdura y el ajo 10 minutos. Retira del fuego y pasa todo a una cazuela baja.

Receta de bonito en escabeche  paso 3
Sofríe las verduras con el ajo
4

En la misma sartén, marca los lomos de bonito. Salpimienta al gusto. Para el bonito a la cazuela.

Receta de bonito en escabeche  paso 4
Marca los lomos de bonito en la misma sartén
5

Agrega el agua, el vinagre, el aceite de oliva, la pimienta, el laurel y el tomillo. Calienta hasta punto de ebullición y deja reducir 15 minutos.

Receta de bonito en escabeche  paso 5
Cocina todo junto durante 15 minutos
6

Corta el bonito en rodajas de alrededor de 1 centímetro de grosor ¡y listo!

Receta de bonito en escabeche  paso 6
Corta el bonito en rodajas gruesas
7

Sirve esta riquísima receta de bonito en escabeche y sorprende a todos con un plato sencillo de intenso sabor a verano. ¡Riquísimo!

Receta de bonito en escabeche  paso 7
Sirve las rodajas de bonito sobre una cama de verduras en escabeche

Consejos y trucos

Cómo embotar bonito en escabeche

Antes de hacer cualquier conserva casera, lo primero será esterilizar los tarros.

Para ello, herviremos en una cazuela los tarros junto con las tapas quitadas unos 30 minutos. Para que no se muevan, colocaremos un trapo de algodón en la base de la cazuela y recordad que los tarros deben estar bien cubiertos por el agua.

Finalmente, solo tendremos dejarlos secar bocabajo sobre un trapo limpio.

Para hacer conservas de bonito en escabeche, lo mejor es comenzar por cortar el bonito en tiras, de modo que sea mucho más sencillo el introducirlas en los tarros herméticos.

Lo mejor es que nos quede el espacio suficiente en la parte superior del bote para poder introducir ahí las verduras y el líquido del escabeche que habremos preparado anteriormente. Eso sí, procurad haberlo dejado enfriar antes de rellenar los tarros de las conservas.

Rellena los botes hasta arriba y cierra bien las tapas. Cubre la base de una cazuela con un trapo de algodón, coloca los botes encima y cuece a fuego suave durante 1 hora. Pasado este tiempo saca del agua y deja enfriar los tarros bocabajo.

¡Las conservas sin abrir nos durarán hasta 12 meses en buen estado! Y cuanto más tardemos en abrirlo más rico estará con un sabor más intenso.

Cómo hacer el mejor bonito en escabeche

El truco definitivo para hacer el mejor bonito en escabeche con un sabor mucho más intenso es el dejarlo reposar.

Deja que el pescado macere en el escabeche para que absorba el sabor del vinagre y se intensifique así en de la carne. Cuando más tiempo pase, más se potenciará el sabor de la receta.

Asimismo, podéis rebajar la cantidad del agua sustituyéndolo por vinagre para conseguir que destaque mucho más este último.

stats