Salmón a la naranja, ¡un plato de sabor espectacular!
Salmón a la naranja a la plancha

Por Maitane, 17 de marzo de 2023
¡Hoy os traemos un plato de sabor espectacular! Os enseñamos cómo hacer salmón a la naranja, ¡paso a paso!
El salmón es un pescado azul muy interesante por su aporte de Omega-3, proteínas, vitamina D y minerales. De hecho, se recomienda consumirlo hasta dos o tres veces a la semana, ¿os apuntáis a descubrir nuevas recetas de salmón que nos harán no aburrirnos de él nunca?
La salsa de naranja es una opción estupenda para el salmón, es más, se trata de una de las preparaciones más famosas y valoradas para este pescado. Aunque, también la hemos podido probar con pescado blanco en la receta de merluza con salsa de naranja, ¡qué rica queda!
Con salmón hemos probado otras salsas tan originales y de intenso sabor como el salmón cajún (al horno) con el sabor tan específico de las especias, salmón teriyaki de toque asiático o con tomate en las originales albóndigas de salmón.
Esta salsa destaca por su sabor cítrico que combina a la perfección en contraste con el toque de la miel y el eneldo, especia que muchas veces acompaña a este pescado.
Hacerla, además de fácil, ¡es realmente rápido! Para tener esta receta lista, solo necesitaremos 20 minutos. ¿Os la vais a perder? Toma buena nota de los ingredientes, ¡que os enseñamos cómo hacer un salmón a la naranja de diez! No habrá quién se resista.
Video
Ingredientes de salmón a la naranja:
- 400 gramos de salmón
- 4 naranjas
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 pizca de eneldo fresco picado
- 1/4 vaso de agua
- 2 cucharadas de miel
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra molida
- 12 espárragos verdes (para acompañar)
Alérgenos

Pescado

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Para hacer un salmón a la naranja de diez, ¡vamos a comenzar por preparar el zumo de naranja!
Antes que nada, saca un trozo de piel de una de las naranjas con ayuda de un pelador, con cuidado de no añadir nada de la parte blanca (es demasiado amarga). Pícala muy finamente y resérvala para la salsa.
- Para un sabor más intenso puedes añadir más cantidad de piel, ¡al gusto!
Exprime las naranjas. Puedes pasar el zumo por un colador para retirar el exceso de pulpa.
Corta el salmón en raciones iguales y retírales la piel. Salpimienta al gusto y reserva mientras preparas la salsa.
Cómo hacer salsa de naranja
Para hacer la salsa de naranja, comienza por calentar un poco de aceite en una cazuela baja. Dora el ajo ligeramente e incorpora la cebolla picada. Añade también una pizca de sal.
- Al agregar sal a la cebolla favorecemos que suelte agua y se poche más rápido y fácil.
Al de 1 o 2 minutos, que la cebolla comience a transparentarse, vierte el zumo de naranja a la cazuela. Agrega también la miel, la piel de naranja, el aneldo picado y remueve muy bien.
En un vasito, agrega la maicena y cúbrela con un poco de agua. Remueve hasta disolverla. Añádela a la cazuela poco a poco y sin dejar de remover. Una vez integrada en la salsa, baja el fuego y deja cocinar unos 5 minutos.
- La maicena sirve para que la salsa coja algo de cuerpo y no resulte demasiado líquida.
Mientras tanto, engrasa una plancha con un poco de aceite y cuando esté bien caliente, añade el salmón. Cocina entre 20-30 segundos por cada lado para conseguir un exterior dorado sin que se llegue a hacer por dentro, así, al acabar de cocinarlo junto con la salsa, no quedará seco.
Una vez marcado el pescado, introdúcelo en la salsa de naranja en la cazuela. Deja que el salmón acabe de cocinarse unos 3 minutos (dependiendo del grosor, puede necesitar más o menos tiempo).
Puedes aprovechar este tiempo para cocinar a la plancha unos espárragos trigueros o las verduras que prefieras. Simplemente, con un poco de aceite y sal, dorados a la plancha, los espárragos serán un gran acompañante para este plato de pescado en salsa.
Sirve el salmón a la naranja y báñalo bien con la salsa para que quede extra sabroso. Acompáñalo con los espárragos o verduras salteadas que prefieras ¡y a disfrutar! El resultado es espectacular.