Salmón a la naranja, ¡de sabor espectacular!

07 mar 2023 - 09:55 Actualizado: 11 oct 2024 - 15:46
CTIS0987 receta salmon a la naranja
CTIS0987 receta salmon a la naranja

¡Hoy os traemos un plato de sabor espectacular! Os enseñamos cómo hacer salmón a la naranja, ¡paso a paso!

El salmón es un pescado azul muy interesante por su aporte de Omega-3, proteínas, vitamina D y minerales. De hecho, se recomienda consumirlo hasta dos o tres veces a la semana, ¿os apuntáis a descubrir nuevas recetas de salmón que nos harán no aburrirnos de él nunca?

La salsa de naranja es una opción estupenda para el salmón, es más, se trata de una de las preparaciones más famosas y valoradas para este pescado. Aunque, también la hemos podido probar con pescado blanco en la receta de merluza con salsa de naranja, ¡qué rica queda!

Con salmón hemos probado otras salsas tan originales y de intenso sabor como el salmón cajún (al horno) con el sabor tan específico de las especias, salmón teriyaki de toque asiático o con tomate en las originales albóndigas de salmón.

Esta salsa destaca por su sabor cítrico que combina a la perfección en contraste con el toque de la miel y el eneldo, especia que muchas veces acompaña a este pescado.

Hacerla, además de fácil, ¡es realmente rápido! Para tener esta receta lista, solo necesitaremos 20 minutos. ¿Os la vais a perder? Toma buena nota de los ingredientes, ¡que os enseñamos cómo hacer un salmón a la naranja de diez! No habrá quién se resista.

Ingredientes de salmón a la naranja:

CTIS0987 receta salmon a la naranja ingredientes
CTIS0987 receta salmon a la naranja ingredientes
  • ·

    400 gramos de salmón

  • ·

    4 naranjas

  • ·

    1/2 cebolla

  • ·

    1 diente de ajo

  • ·

    1 pizca de eneldo fresco picado

  • ·

    50 gramos de maicena (harina de maíz refinada)

  • ·

    1/4 vaso de agua

  • ·

    2 cucharadas de miel

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    pimienta negra molida

  • ·

    12 espárrago verde (para acompañar)

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 425,3 kcal 21,27%
Proteína 25,19 g 33,59%
Hidratos de carbono 17,71 g 6,44%
Azúcares 23,82 g 47,64%
Grasa total 21,36 g 27,33%
Grasa saturada 3,22 g 17,61%
Grasa polisaturada 3,27 g 29,73%
Grasa monosaturada 10,73 g 24,39%
Colesterol 50 mg 16,67%
Fibra 10,35 g 34,5%
Sal 1,8 g 36%
Sodio 0,22 g 0,01%
Calcio 139,1 mg 11,59%
Yodo 45 mcg 30%
Hierro (hombres) 2,66 mg 26,6%
Hierro (mujeres) 2,66 mg 14,78%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Fish.png Pescado

Elaboración

Para hacer un salmón a la naranja de diez, ¡vamos a comenzar por preparar el zumo de naranja!

Antes que nada, saca un trozo de piel de una de las naranjas con ayuda de un pelador, con cuidado de no añadir nada de la parte blanca (es demasiado amarga). Pícala muy finamente y resérvala para la salsa.

  • Para un sabor más intenso puedes añadir más cantidad de piel, ¡al gusto!

Exprime las naranjas. Puedes pasar el zumo por un colador para retirar el exceso de pulpa.

Corta el salmón en raciones iguales y retírales la piel. Salpimienta al gusto y reserva mientras preparas la salsa.

Cómo hacer salsa de naranja

Para hacer la salsa de naranja, comienza por calentar un poco de aceite en una cazuela baja. Dora el ajo ligeramente e incorpora la cebolla picada. Añade también una pizca de sal.

  • Al agregar sal a la cebolla favorecemos que suelte agua y se poche más rápido y fácil.

Al de 1 o 2 minutos, que la cebolla comience a transparentarse, vierte el zumo de naranja a la cazuela. Agrega también la miel, la piel de naranja, el aneldo picado y remueve muy bien.

En un vasito, agrega la maicena y cúbrela con un poco de agua. Remueve hasta disolverla. Añádela a la cazuela poco a poco y sin dejar de remover. Una vez integrada en la salsa, baja el fuego y deja cocinar unos 5 minutos.

  • La maicena sirve para que la salsa coja algo de cuerpo y no resulte demasiado líquida.

Mientras tanto, engrasa una plancha con un poco de aceite y cuando esté bien caliente, añade el salmón. Cocina entre 20-30 segundos por cada lado para conseguir un exterior dorado sin que se llegue a hacer por dentro, así, al acabar de cocinarlo junto con la salsa, no quedará seco.

Una vez marcado el pescado, introdúcelo en la salsa de naranja en la cazuela. Deja que el salmón acabe de cocinarse unos 3 minutos (dependiendo del grosor, puede necesitar más o menos tiempo).

Puedes aprovechar este tiempo para cocinar a la plancha unos espárragos trigueros o las verduras que prefieras. Simplemente, con un poco de aceite y sal, dorados a la plancha, los espárragos serán un gran acompañante para este plato de pescado en salsa.

Sirve el salmón a la naranja y báñalo bien con la salsa para que quede extra sabroso. Acompáñalo con los espárragos o verduras salteadas que prefieras ¡y a disfrutar! El resultado es espectacular.

Paso a paso

1

Pica una tira de piel de naranja y exprime las naranjas.

CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 1
CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 1
2

Dora el ajo picado ligeramente e incorpora la cebolla picada y una pizca de sal. Pocha 1-2 minutos. Agrega el zumo de naranja, la miel, la piel de naranja y el aneldo.

CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 2
CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 2
3

Disuelve la maicena en un poco de agua y añádela a la cazuela poco a poco y sin dejar de remover. Baja el fuego y deja cocinar 5 minutos.

CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 3
CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 3
4

Marca el salmón (salpimentado) por ambos lados en una plancha (entre 20-30 segundos por cada lado).

CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 4
CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 4
5

Pasa el salmón a la cazuela y acaba de cocinarlo en la salsa (unos 3 minutos dependiendo del grosor).

CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 5
CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 5
6

Dora unos espárragos trigueros en la plancha con un poco de aceite y sal.

CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 6
CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 6
7

Sirve el salmón a la naranja y báñalo bien con la salsa para que quede extra sabroso. Acompáñalo con los espárragos o verduras salteadas que prefieras ¡y a disfrutar!

CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 7
CTIS0987 receta salmon a la naranja paso 7

Consejos y trucos

Salmón a la naranja al horno

Hacer el salmón a la plancha es realmente sencillo, ya lo habéis podido comprobar, ¡pues cocinarlo al horno es igual o más fácil todavía!

Para hacer el salmón a la naranja al horno es tan sencillo como preparar la salsa y en una bandeja, extender el lomo de salmón, salpimentarlo al gusto, bañarlo con la salsa ¡ y listo para hornear!

En 15 minutos a 180ºC ya estaría hecho.

Para potenciar su sabor más todavía si cabe, podéis hornear el salmón sobre una cama de rodajas de naranja. ¡Veréis que rico queda!

Salmón a la naranja con patatas

Una guarnición perfecta para esta receta de salmón a la plancha, además de las verduras a la plancha o salteadas, ¡son las patatas!

Al horno o las patatas fritas, sea como sean, ¡siempre le van genial!

Si vais a hacer el pescado al horno, hornead unos minutos antes las patatas y luego introducid el salmón sobre éstas para acabar de hacerlas y queden tiernas.

Podéis hacer patatas duquesa, tan originales y vistosas, que con este salmón a la naranja a la plancha irán genial.

Y para evitar encender el horno solo para ello, ¡podéis hacer patatas al microondas! Mucho más cómodo y limpio, en 15 minutos ¡listas!

Preguntas frecuentes sobre el salmón

¿Qué nos aporta el salmón?

El salmón es un pescado azul muy interesante como fuente de proteínas y minerales.

Su aporte en vitaminas lo convierte en un alimento que nos ayuda al buen funcionamiento de la tiroides y el intestino. Además, destaca por su alto cantidad de vitamina D, la que nos ayuda a la estructura ósea, fortaleciendo los huesos. De hecho, se trata de uno de los alimentos más interesantes como aporte de vitamina d durante los meses de invierno y menos sol.

El salmón también contiene hierro, calcio, yodo, magnesio, fósforo y selenio.

¿Qué pasa si se come mucho salmón?

El salmón es un pescado rico en ácidos grasos Omega-3, lo que consumir entre una y tres veces salmón a la semana, nos porta de 2 a 3 gramos de ácido Omega-3. Esto nos ayuda a la salud del corazón gracias a su poder antiinflamatorio, antitrombótico y acción antiarrítmica.

Se recomienda en general comerlo fresco, pero si es congelado, que no pase demasiado tiempo en este estado hasta su consumo. Por otra parte, se recomienda moderar (o evitar) el consumirlo muy salado o ahumado, ya que en estos formatos aumenta su contenido de socio, afectando a la hipertensión o retención de líquidos.

¿Cuándo no debo comer salmón?

No es conveniente consumir salmón en caso de tener los niveles de ácido úrico elevados o en caso de dieta biliar ante algún problema de digestión o absorción de grasas. Aun siendo del tipo saludable las grasas que nos aporta el salmón, no dejan de ser grasas, por lo que en tales casos no es lo más recomendable.

stats