Tapa tradicional

Rabas de calamar

La tapa ideal de calamares fritos dorados y crujientes

07 ago 2025 - 13:30 Actualizado: 19 ago 2025 - 09:49
Rabas de calamar
Rabas de calamar | Sofía de la Torre

¿Quién no disfruta de una buena ración de rabas de calamar? Es ese plato perfecto para la hora del picoteo, el tapeo con amigos o simplemente para abrir el apetito antes de la comida principal.

Las rabas, esas pequeñas delicias crujientes y tiernas, son un clásico que nunca pasa de moda. Gracias a una buena fritura, quedan ligeras y fáciles de comer, sin esa sensación pesada que a veces dejan otros fritos.

Lo mejor de todo es el sabor del calamar, que no resulta invasivo, a diferencia de las rabas hechas con pota, que tienen un sabor más intenso y fuerte.

Para disfrutar aún más de ellas, suelen servirse con un toque de limón, mayonesa o alioli, que realzan su sabor. ¿Té animas a prepararlas?

Ingredientes

Ingredientes de rabas de calamar
Ingredientes de rabas de calamar | Sofía de la Torre
  • ·

    1/2 kilo de calamares grandes

  • ·

    sal

  • ·

    100 gramos de harina

  • ·

    aceite de oliva para freír

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 489,61 kcal 24,48%
Proteína 47,15 g 62,87%
Hidratos de carbono 41,25 g 15%
Azúcares 0,13 g 0,26%
Grasa total 13,84 g 17,71%
Grasa saturada 2,04 g 11,17%
Grasa polisaturada 2,30 g 20,91%
Grasa monosaturada 6,55 g 14,89%
Colesterol 555 mg 185%
Fibra 1,7 g 5,67%
Sal 2 g 40%
Sodio 0,01 g 0%
Calcio 52,5 mg 4,38%
Yodo 0,5 mcg 0,33%
Hierro (hombres) 4,8 mg 48%
Hierro (mujeres) 4,8 mg 26,67%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Mollusks.png Moluscos
Gluten.png Gluten

Paso a paso

1

Comienza preparando los calamares. Puedes pedir en la pescadería que los limpien por ti.

Para ello, debes extraer toda la parte interior de ½ kg de calamares (unos 2 o 3 calamares grandes). Luego, quita la pluma o columna del calamar y limpia minuciosamente su interior. Retira la tela que recubre el calamar por fuera y desecha todo, excepto el cuerpo y las patas.

Coloca los calamares y las patas sobre papel absorbente para que se sequen bien.

Limpiar los calamares para hacer las rabas
Limpiar los calamares para hacer las rabas | Sofía de la Torre
2

Corta los calamares en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor, procurando que queden trozos del mismo tamaño para que se frían de manera uniforme. Añade un poco de sal y mezcla suavemente.

Cortar los calamares para hacer las rabas
Cortar los calamares para hacer las rabas | Sofía de la Torre
3

Prepara una sartén con abundante aceite de oliva para freír. Mientras se calienta, coloca en un plato 100 g de harina. Enharina las rabas justo antes de freírlas, en pequeñas tandas.

Es importante enharinar en ese momento, ya que la humedad de las rabas puede hacer que la harina se vuelva pegajosa si las dejas mucho tiempo antes de freír.

Enharinar el calamar para hacer rabas crujientes
Enharinar el calamar para hacer rabas crujientes | Sofía de la Torre
4

Cuando el aceite esté caliente (la temperatura ideal para freír está entre 170 y 180ºC), fríe las rabas hasta que estén doradas, aproximadamente 2 o 3 minutos. Asegúrate de darles la vuelta para que se doren por ambos lados y queden crujientes.

Freír las rabas de calamar
Freír las rabas de calamar | Sofía de la Torre
5

Una vez listas, coloca las rabas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Colocar las rabas de calamar sobre papel absorbente
Colocar las rabas de calamar sobre papel absorbente | Sofía de la Torre
6

Sirve inmediatamente, bien calientes, acompañadas de gajos de limón y mayonesa o alioli para potenciar su sabor.

Rabas de calamar
Rabas de calamar | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

La opción ideal es usar calamares frescos, ya que su sabor es más delicado y suave. Sin embargo, si solo tienes pota, también funciona, solo que el sabor será más intenso.

Además, cuanto más fresco sea el calamar, mejor quedarán las rabas. Si usas calamar congelado, asegúrate de descongelarlo de manera óptima para mantener su textura y sabor.

Para obtener unas rabas ligeras y crujientes, el aceite debe estar entre 170 y 180ºC. Con esta temperatura, las rabas se fríen de manera uniforme y quedan doradas sin absorber demasiado aceite, lo que ayuda a que apenas ensucien el papel absorbente.

Es fundamental enharinar las rabas justo antes de freírlas, en tandas pequeñas. Además, deben estar muy secas para que la harina quede suelta y la fritura sea ligera y crujiente. Esto evita que la harina se vuelva pegajosa o que las rabas queden grasosas.

La mejor forma de disfrutarlas es justo después de freírlas, aún calientes. Añade un chorrito de limón por encima para potenciar su sabor y acompáñalas con mayonesa, alioli o simplemente como tapeo. También puedes usarlas en un bocadillo, ¡una delicia!

Editado por: Maitane Pinedo
stats