Receta sin carne
Paella vegana
La paella es el plato perfecto para hacer en cualquier comida familiar o compartir con amigos. Preparamos una versión vegana de la receta tradicional con un resultado muy sabroso, sin carne y que estará lista ¡en sólo 45 minutos!

Con la llegada del buen tiempo, los planes al aire libre, las comidas en familia o las reuniones con amigos se convierten en el mejor plan. Y si hay una receta que nunca falla para estos encuentros es, sin duda, ¡la paella! Pero si sigues una alimentación vegetal o simplemente buscas una opción diferente más ligera y sostenible, esta paella vegana es ideal para ti.
Lejos de lo que muchos piensan, no hace falta carne ni marisco para disfrutar del sabor de una buena paella. Con ingredientes bien seleccionados y un caldo sabroso, se puede lograr una versión 100% vegetal de la paella valenciana que conquiste a todos en la mesa. Esta receta te demostrará que una paella vegana puede ser tan rica, aromática y reconfortante como cualquier otra.
Además, su preparación es muy sencilla y no requiere técnicas complicadas. Con unos pocos ingredientes como arroz, verduras, heura (se utiliza como pollo vegano) y un buen sofrito, puedes conseguir una paella colorida, sabrosa y con el clásico socarrat que tanto nos gusta.
Si estás organizando una comida en casa o simplemente quieres darte un homenaje vegetal, ¡esta paella vegana es una opción increíble! Acompáñala con limón para que cada una añada al gusto, una ensalada fresca para acompañarla y tendrás una comida ¡de diez!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
300 gramos de arroz
-
1 cucharada de Sazonador para paella
-
1 diente de ajo
-
1/2 cebolla
-
50 gramos de judías verdes
-
50 gramos de garrofón
-
100 gramos de heura
-
100 gramos de alcachofas
-
1 cucharada de tomate triturado
-
1,5 litro de caldo de verduras
-
1 cucharada de sal
-
1 limón
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
45 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 372,81 kcal | 18,64% |
Proteína | 14,94 g | 19,92% |
Hidratos de carbono | 74,47 g | 27,08% |
Azúcares | 6,64 g | 13,28% |
Grasa total | 3,36 g | 4,3% |
Grasa saturada | 0,56 g | 3,07% |
Grasa polisaturada | 0,4 g | 3,64% |
Grasa monosaturada | 0,51 g | 1,16% |
Colesterol | 17,97 mg | 5,99% |
Fibra | 4,5 g | 15% |
Sal | 1,7 g | 34% |
Sodio | 0,06 g | 0% |
Calcio | 80,25 mg | 6,69% |
Yodo | 16,15 mcg | 10,77% |
Hierro (hombres) | 2,52 mg | 25,2% |
Hierro (mujeres) | 2,52 mg | 14% |
Paso a paso
Empieza pelando y picando bien fino el diente de ajo y la cebolla. En una paellera grande, añade un chorro generoso de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio.
Cuando el aceite esté caliente, incorpora el ajo picado y sofríelo hasta que empiece a dorarse ligeramente. A continuación, añade la cebolla picada y deja que se cocine a fuego medio-bajo hasta que esté transparente y ligeramente dorada.

Agrega las alcachofas cortadas y las judías verdes con garrofón. Cocina estas verduras durante unos minutos, removiendo con frecuencia para que se integren bien con el sofrito.

Incorpora el pollo vegano tipo heura, previamente desmenuzado si fuera necesario. Añade también la sal y el sazonador para paella (te explicamos en los consejos cómo hacerlo casero), que aportará ese toque especiado y ese color tan característico de la receta original.
Saltea todo junto durante unos 2-3 minutos para que se integren los sabores y el heura se dore ligeramente.

Añade ahora una cucharada de tomate triturado al sofrito. Cocina durante 1-2 minutos más para que pierda su acidez y se integre bien en el resto de los ingredientes. Luego, vierte la mitad del caldo caliente (750 ml) y sube el fuego a medio-alto. Deja cocinar el conjunto durante 15 minutos para que las verduras y el heura se impregnen y absorban bien del sabor.

Pasado ese tiempo, añade la segunda mitad del caldo (750 ml restante) caliente y el arroz para paella, repartiéndolo bien por toda la superficie de la paella. Es importante no remover el arroz a partir de este punto, ya que esto permite que se forme la capa inferior ligeramente tostada conocida como socarrat, tan típica de la paella tradicional.

Deja que el arroz se cocine a fuego medio, sin tapar, durante unos 15-18 minutos, o hasta que el caldo se haya absorbido casi por completo. Vigila el fuego para que no se queme y si hace falta, puedes girar la paella ligeramente para repartir mejor el calor, pero no remuevas el arroz.
Cuando veas que queda muy poco caldo, sube el fuego al máximo durante tan sólo 1 minuto para ayudar a formar ese fondo crujiente. Luego retira del fuego, tapa la paella con un paño limpio y deja reposar durante 5 minutos. Este paso permite que el arroz termine de asentarse y quede en su punto perfecto.

Sirve la paella vegana caliente, decorada con gajos de limón para quien desee añadir un toque cítrico. ¡Disfruta del sabor de una sabrosa paella sin ingredientes de origen animal!

Consejos y trucos
Al añadir el caldo en la paella, asegúrate de que esté ya caliente. Es muy importante para evitar romper la cocción del arroz, se abran los granos quedando pastoso y ayudar, a su vez, a que se cocine de forma uniforme desde el principio.
Una vez que hayas añadido el arroz al caldo, no lo remuevas más. Esta es una regla clave en la preparación de cualquier paella, ya que garantiza una cocción uniforme y favorece la formación del tradicional socarrat, esa capa ligeramente tostada y crujiente en el fondo que tanto valoran los amantes de la paella.
Por eso te recomendamos añadirlo repartiéndolo por toda la paella para evitar que quede amontonado y el tener que removerlo.
Para el mejor resultado es muy importante elegir el arroz para paella adecuado. Utiliza un arroz específico para paella, como el arroz bomba o el arroz senia. Son variedades que absorben muy bien el caldo sin pasarse, lo que te asegura un grano suelto y en su punto.
Normalmente, viene indicado en el paquete mismo del arroz su mejor uso en la cocina.
Si no tienes a mano un sazonador comercial para paella, puedes hacer tu propia mezcla casera con pimentón dulce, azafrán (o cúrcuma para un toque más asequible) y un poco de ajo en polvo. Esta combinación aporta aroma, color y el sabor característico.
Si quieres puedes variar los ingredientes y personalizar la paella a tu gusto. Puedes sustituir el pollo vegano tipo heura por tofu firme previamente marinado, tempeh o seitán. También puedes añadir más verduras al gusto, como pimientos rojos asados, champiñones laminados o incluso espárragos verdes, que le darán un toque diferente y muy sabroso.