Qué es el tofu, sus beneficios y cómo incluirlo en tu dieta diaria

Qué es el tofu

Arroz con tofu marinado
Arroz con tofu marinado

El tofu es un alimento milenario originario de Asia. Es conocido en todo el mundo por su versatilidad y perfil nutricional, aunque por años ha venido siendo considerado un ingrediente casi exclusivo de dietas vegetarianas y veganas. Hoy en día, sin embargo, ha ganado protagonismo en la cocina moderna y es utilizado como una alternativa saludable y sostenible a las proteínas animales.

¿Sabías que también se conoce el tofu como cuajada de soja?

Aun siendo cada vez más conocido, son pocos los que realmente saben qué es el tofu, de qué está hecho y por qué tantas personas lo están incluyendo en su dieta.

En este artículo no sólo te explicamos esto sobre el tofu, sino que también indagamos en su origen, propiedades, tipos, beneficios para la salud y cómo puedes incorporarlo fácilmente en tus comidas diarias.

¡El tofu es mucho más que un simple sustituto de la carne! Se trata de un alimento completo y saludable ya sea para una dieta vegetariana, vegana o simplemente estés buscando opciones más sanas dentro de tu dieta.

Atrévete a experimentar con nuevas recetas y descubre todo lo que el tofu tiene para ofrecernos. ¡Tu cuerpo y el planeta lo agradecerán!

¿Qué es el tofu?

El tofu es un alimento asiático de textura y sabor muy característicos. Se prepara con tres ingredientes base: semillas de soja, agua y un coagulante, generalmente nigari (cloruro de magnesio) o sulfato de calcio.

Su proceso de elaboración es muy similar al del queso: se cuece la leche de soja, se le añade el coagulante y luego se prensa para darle forma.

Su textura varía dependiendo principalmente al prensado al que se somete, pudiendo ser muy suave y sedoso, hasta firme y prensado. Sus diferentes texturas, así como su sabor, es clave a la hora de considerarse un ingrediente increíblemente versátil en la cocina.

Su sabor es muy neutro y es que, seguro que habéis escuchado que el tofu, directamente, no tiene sabor. Lejos de ser una desventaja, el tofu es un ingrediente mucho más versátil todavía al absorber fácilmente los sabores del resto de los ingredientes con los que se cocina, ya sean dulces o salados.

¡Ya te puedes imaginar la variedad de recetas que podemos preparar con el tofu! ;) Pero antes, vamos a ver cuál es su origen y qué beneficios nos ofrece.

Origen e historia del tofu

El tofu es un alimento con más de 2,000 años de historia. Su origen lo encontramos en China, concretamente, desde donde se extendió a otros países asiáticos como Japón, Corea y Vietnam.

Aun sin ser preciso su origen, las leyendas cuentas que fue descubierto por accidente cuando se mezcló sal marina con leche de soja caliente, lo que provocó su coagulación.

Con el tiempo, el tofu se integró profundamente en la cultura gastronómica asiática, siendo una fuente esencial de proteína vegetal. Hoy, su popularidad ha traspasado fronteras impulsada por el auge de las dietas basadas en plantas y la búsqueda de alternativas más sostenibles y saludables.

De qué está hecho el tofu
De qué está hecho el tofu

Beneficios del tofu

El tofu no solo es un ingrediente versátil en la cocina que bien se adapta a una gran variedad de platos, sino que también se trata de un alimento muy nutritivo. Entre los beneficios tofu más destacables:

Alta fuente de proteína vegetal

El tofu es un alimento rico en proteínas de alta calidad, por lo que es una excelente opción para aquellas personas que siguen dietas vegetarianas o veganas.

Una porción de 100 gramos de tofu firme puede aportar entre 8 y 12 gramos de proteína, para que te hagas a la idea.

Bajo en calorías y grasas

El tofu es ideal para incluir en dietas que buscan mantener un peso saludable o reducir el consumo de grasas animales al ser bajo en calorías y grasas saturadas.

Rico en minerales

Contiene minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio y fósforo, especialmente en el caso del tofu para el que se ha utilizado el sulfato de calcio como coagulante.

Estos minerales son esenciales para la salud ósea y el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso.

Bueno para el corazón

Varios estudios han demostrado que los productos de soja, así como es el tofu, pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (el colesterol malo) y mejorar la salud cardiovascular.

Propiedades antioxidantes

El tofu es una fuente interesante de isoflavonas, unos compuestos vegetales con propiedades antioxidantes que pueden ayudar a reducir los síntomas de la menopausia.

Tipos de tofu y cómo usarlos

Se diferencian varios tipos de tofu principalmente por su textura: sedoso o suave, firme o extra firme y fermentado.

Tipos de tofu firme y suave
Tipos de tofu firme y suave

Tofu firme

El tofu firma es el más popular, resultando ideal para saltear, freír o asar a la parrilla.

Su textura compacta lo hace fácilmente manejable, así como nos permite cortarlo en cubos y rebanadas o dorarlo fácilmente sin que se rompa. Este tipo en concreto es perfecto para platos como salteados asiáticos, brochetas o tofu empanizado.

Tofu sedoso o suave

Este tipo de tofu se caracteriza por una textura cremosa, la que lo hace ideal para incluir en batidos, salsas, postres o sopas.

Se deshace tan fácilmente que no es recomendable para freír.

Tofu fermentado

El tofu fermentado es el tipo de tofu de sabor más intenso. Se utiliza principalmente en la cocina china como condimento o acompañamiento de otros platos.

Tiene un alto contenido de probióticos, lo que favorece la salud digestiva.

Recetas con tofu

Si nunca has probado el tofu, quizás te resulte extraño al principio y hasta te cueste cogerle el punto para darle sabor, pero es muy fácil de incluir en tus comidas, ¡de verdad! Aquí van algunas ideas sencillas:

  • En ensaladas: Corta tofu firme en cubos, marínalo (importante para que tenga sabor) con salsa de soja, especias y sirope y luego saltéalo hasta que quede dorado. En nuestra receta de tofu marinado te explicamos bien cómo hacerlo. 
  • En batidos: Agrega tofu sedoso a tu batido de frutas para hacerlo más cremoso y proteico. Dará textura y cuerpo, pero no sabor. ;)
  • Como sustituto de carne: Úsalo en tacos, hamburguesas o guisos como sustituto vegetal. Nosotras, por ejemplo, preparamos unas salchichas de tofu caseras y unos Nuggets de tofu sorprendentemente ricos.
  • En postres: Un ejemplo muy sencillo es el mezclar el tofu suave con cacao, edulcorante y vainilla para hacer un mousse saludable y delicioso.
stats