Mousse de cacahuete o maní ¡sin huevo!

18 sep 2022 - 06:40 Actualizado: 24 oct 2024 - 11:08
Receta de mousse de cacahuete o maní
Receta de mousse de cacahuete o maní

Con su textura fina y esponjosa, os enseñamos cómo hacer un delicioso mousse de maní ¡sin huevo! Con base de nata y mantequilla de cacahuete conseguimos un resultado espumoso, muy parecido al mousse original, que estamos seguros ¡de que os encantará!

Hacerlo nos llevará apenas 20 minutos, aunque para conseguir su mejor versión y el mousse adopte esa textura tan especial, deberemos tener un poquito de paciencia y respetar las 5 horas que requiere la receta de reposo. ¡El resultado merece la pena!

En la receta tradicional de mousse, la textura aireada con las burbujas en la masa se consigue batiendo las claras de huevo hasta punto de nieve. Si recurrís a este método, tened presente que el huevo se incluye en la receta sin cocinar, así que es muy importante que vayan pasteurizados. Podéis comprarlos así en el supermercado o, en caso de no encontrarlos, podéis pasteurizar los huevos en casa, aunque no nos aseguramos la misma eficacia que en los comerciales.

El mousse es una elaboración muy versátil que se puede preparar tanto para platos dulces como para platos salados. El más popular de todos es el mousse de chocolate, en el cual nos inspiramos para hacer su versión de mousse de chocolate blanco.

Pero existen otras muchas recetas como los mousse de frutas, entre los cuales encontramos el mousse de melocotón de temporada o el clásico mousse de limón que tanto nos gusta después de una comida copiosa. Y entre los mousse más originales, ¡el de turrón! Que no dudamos en aprovechar en la tarta de mousse de turrón con el que siempre triunfamos sirviéndolo como postre de Navidad.

Ingredientes

Receta de mousse de cacahuete o maní  ingredientes
Receta de mousse de cacahuete o maní ingredientes
  • ·

    300 mililitros de nata para montar

  • ·

    135 gramos de crema de cacahuete

  • ·

    40 gramos de azúcar glas

  • ·

    1 cucharadita de extracto de vainilla

  • ·

    cacahuetes (para decorar)

  • ·

    pepita de chocolate (para decorar)

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Tiempo total

20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 569 kcal 28,45%
Proteína 13 g 17,33%
Hidratos de carbono 22 g 8%
Azúcares 21 g 42%
Grasa total 48 g 61,41%
Grasa saturada 22 g 120,31%
Grasa polisaturada 6 g 54,55%
Grasa monosaturada 19 g 43,18%
Colesterol 64 mg 21,33%
Fibra 3 g 10%
Sal 0,33 g 6,6%
Sodio 132 g 6,6%
Calcio 88 mg 7,33%
Yodo 6 mcg 4%
Hierro (hombres) 1 mg 10%
Hierro (mujeres) 1 mg 10%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche
Peanuts.png Cacahuetes
Gluten.png Gluten

Elaboración

Hacer este mousse de maní o cacahuete tan original es muy sencillo.

Comienza por añadir en un bol la nata líquida, el azúcar glas y el extracto de vainilla. Monta con ayuda de la batidora de varillas eléctricas. Sabrás que está en su punto cuando al levantar la batidora se formen picos rígidos. ¡Cuidado con no montarla de más!

Agrega al bol la crema de cacahuete a temperatura ambiente y mezcla bien con la batidora de varillas hasta que quede totalmente integrada con la nata.

Pasa la masa del mousse a una manga pastelera y deja que repose en el frigorífico durante 1 hora.

Pasado este tiempo, rellena los vasitos o recipientes donde vayas a servir el mousse.

  • Utiliza boquillas estrelladas de la manga pastelera para darle volumen y forma al mousse.

Vuelve a introducir el mousse de cacahuete, esta vez ya en los vasitos, en el frigorífico durante 4 horas más.

Justo antes de servir, decora el mousse con cacahuetes (enteros o triturados) y unas dulces pepitas de chocolate por encima, ¡veréis que rica queda la combinación del fruto seco con el chocolate!

Sirve el mousse de cacahuete y sorprende a todos con un postre irresistiblemente cremoso y suave de sabor espectacular. ¡No habrá quién se resista!

También puedes acompañarlo con cacao en polvo, con caramelo o dulce de leche. Incluso puedes combinarlo con una buena mermelada casera. ¡Riquísimo en todas sus versiones! Con barquillo queda genial y si combináis este último con chocolate y algunas rodajas de plátano, ¡el resultado será insuperable!

Paso a paso

1

Añade en un bol la nata líquida, el azúcar glas y el extracto de vainilla. Monta con ayuda de la batidora de varillas.

Receta de mousse de cacahuete o maní  paso 1
Receta de mousse de cacahuete o maní paso 1
2

Agrega la crema de cacahuete a temperatura ambiente y mezcla bien con la batidora de varillas.

Receta de mousse de cacahuete o maní  paso 2
Receta de mousse de cacahuete o maní paso 2
3

Pasa el mousse a una manga pastelera y deja reposar en la nevera 1 hora.

Receta de mousse de cacahuete o maní  paso 3
Receta de mousse de cacahuete o maní paso 3
4

Rellena los vasitos o recipientes donde vayas a servir el mousse.

Receta de mousse de cacahuete o maní  paso 4
Receta de mousse de cacahuete o maní paso 4
5

Vuelve a introducir en la nevera 4 horas más.

Receta de mousse de cacahuete o maní  paso 5
Receta de mousse de cacahuete o maní paso 5
6

Justo antes de servir, decora con cacahuetes, chocolate, barquillo, plátano... ¡a vuestro gusto!

Receta de mousse de cacahuete o maní  paso 6
Receta de mousse de cacahuete o maní paso 6
7

Sirve el mousse de cacahuete y sorprende a todos con un postre irresistiblemente cremoso y suave de sabor espectacular. ¡No habrá quién se resista!

Receta de mousse de cacahuete o maní  paso 7
Receta de mousse de cacahuete o maní paso 7

Consejos y trucos

Con qué acompañar el mousse de cacahuete

Puedes añadir a la masa de mousse pepitas de chocolate, cacahuetes troceados u otro fruto seco para darle un toque más original todavía.

Un truco sencillo, pero que lo hace totalmente irresistible, es añadir a la masa del mousse barquillo troceado. Esos pequeños trozos le darán una textura única y deliciosa al postre, os lo aseguramos.

También podéis acompañarlo por fruta fresca. El cacahuete va genial con el plátano y si ya lo combináis con un poco de chocolate, ¡el resultado es insuperable!

¿Qué es un mousse en cocina?

La palabra "mousse" se traduce del francés literalmente como "espuma" y es que de eso trata este postre. De una sensación de que estamos comiendo un postre de textura espumosa, suave y aireada.

El mousse es uno de los postres más populares que nos ha dejado Francia junto con sus famosos crepes y croissants.

La textura única del mousse tradicional se consigue al batir muy bien las claras de huevo hasta punto de nieve. Es este merengue el que le da esas burbujas diminutas al mousse y la textura espumosa de la que os hablábamos. En nuestro caso, la conseguimos montando la nata.

stats