Ya sea para hacer salsas como la mayonesa, postres como tiramisú o helados caseros en los que incluimos huevos frescos o con una cocción a baja temperatura, lo más seguro es recurrir a los ovoproductos preparados.
Cada vez son más sencillos de encontrar en los supermercados y éstos nos ofrecen una total seguridad ante toxiinfecciones como la salmonella. No obstante, si no podemos acceder a ellos, lo mejor es optar por pasteurizar los huevos en casa antes de hacer cualquier tipo de preparación de éstas.
Esta técnica no sustituye la pasteurización a nivel industrial, la cual se hace bajo un control exhaustivo. Sin embargo, pasteurizando los huevos en casa, si que minimizamos en gran medida los riesgos de toxiinfecciones como la salmonella.
¿Qué es la salmonella?
La salmonelosis se trata de una infección bacteriana que normalmente afecta al tracto intestinal, con excepciones en las que afecta también al torrente sanguíneo. Es una de las intoxicaciones alimentarias más comunes en la Unión Europea (sobre todo en la época de verano).
Lo más común es que se encuentra en los huevos, la carne de pollo, los embutidos y en la carne procesada, siendo las aves infectadas la mayor fuente de riesgo de la salmonella en humanos.
Los síntomas más comunes de la salmonella son fiebre, diarrea, dolor de cabeza y cólicos abdominales. Hoy en día, no se trata de una infección grave, aún siendo los ancianos, embarazadas y bebés grupos de especial riesgo.
Cómo pasteurizar los huevos
Esta técnica es muy útil para hacer todo tipo de elaboraciones en la que se incluya huevo sin cocinar. Para hacer helados, tiramisú u otras muchas recetas más, os enseñamos cómo pasteurizar los huevos en casa ¡de manera fácil y rápida!
Pasteurizar los huevos en casa es muy fácil una vez aprendemos a controlar la temperatura y los tiempos. Para ello necesitaremos:
- Un cazo pequeño
- Un termómetro digital de cocina
Controlar la temperatura del agua en todo momento es muy importante para evitar que el huevo fresco se coagule. ¡Toma nota!
Comienza por calentar agua en un cazo a fuego muy suave hasta alcanzar los 60-62ºC. ¡Cuidado con que no pase de 64ºC! Ya que a esta temperatura los huevos comienzan a coagularse. Introduce los huevos en el agua a 60 grados durante cuatro minutos ¡y listo! Así de sencillo.
Deja que los huevos pasteurizados se atemperen para poder utilizarlos en la preparación de las recetas que requieran añadir el huevo crudo.
- ¡Importante! Pasteuriza los huevos justo antes de utilizarlos, ya que no se pueden pasteurizar para luego guardarlos. El mojar los huevos frescos para después almacenarlos es una práctica que siempre debemos evitar.
Recetas fáciles con huevos pasteurizados
Existen muchos tipos de recetas en los que se incluyen los huevos crudos entre sus ingredientes. A continuación, os dejamos con algunas de las recetas más populares para las que os recomendamos utilizar siempre huevos pasteurizados, sobre todo en verano.
Tiramisú, la receta italiana
Uno de los postres estrella que se hace con huevos crudos es el tiramisú italiano. Una receta única con sabor a café, interior de bizcocho y una dulce cobertura de crema de huevo ¡que resulta irresistible!
Existen versiones en la que la crema de huevo pasa por una cocción ligera, pero el tiramisú original se hace con los huevos crudos. Para evitar riesgos y poder disfrutar de este delicioso postre sin preocupaciones, os recomendamos aplicar la técnica.
Helados caseros cremosos
Los helados son otro de esos imprescindibles que, una vez descubrimos que son tan fáciles de hacer en casa, ¡ya no hay quién nos pare! Además, con los trucos para hacer helados caseros cremosos (sin heladera) que os descubrimos en Cocinatis, hagáis la receta de helado que hagáis, ¡será un éxito asegurado!
Existe una gran variedad de recetas con elaboraciones e ingredientes muy diferentes. Versiones tan distintas entre sí, como los helados que hacemos con solo fruta, a los que añadimos nata como base o los que incluyen huevos crudos para una mayor cremosidad.
Entre estos últimos, dejadnos recomendaros dos helados en particular.
El helado de arroz con leche es uno de nuestros favoritos desde que lo descubrimos. Con una elaboración algo más larga que el resto al tener que preparar antes el arroz con leche, ¡el resultado os aseguramos que merece la pena!
Riquísimo acompañado con el tradicional barquillo, este helado casero es ideal para disfrutarlo no solo en verano, sino que es postre perfecto para sorprender en cualquier ocasión especial.
Entre los helados más cremosos y de sabor más delicioso, ¡el helado de pistacho! Este fruto seco de intenso sabor le da un toque riquísimo para disfrutarlo solo o acompañado con chocolate.
En esta ocasión en concreto, utilizamos huevos frescos en una crema que cocemos ligeramente. Sin embargo, sigue siendo recomendable que previamente pasteuricéis los huevos como os hemos enseñado (si no los habéis conseguido en el supermercado), para evitar en la mayor medida los riesgos.
Mayonesa casera
Una de las preparaciones más famosas que hacemos con huevos crudos es la salsa mayonesa. Perfecta para acompañar una gran variedad de platos, hacer las ensaladillas rusas en todas sus versiones o incluirla como parte de otras salsas como puede ser la salsa césar.
En nuestra receta, os enseñamos cómo hacer mayonesa casera ¡sin que se corte! Con todos los detalles para que os salga perfecta.