Habas a la catalana con la receta tradicional de la abuela

Receta fácil para hacer habas a la catalana

Habas a la catalana con la receta tradicional de la abuela


4px
1h


Por Cocinatis, 5 de enero de 2023

Las habas a la catalana son la receta perfecta para disfrutar en la temporada de primavera, cuando las habas están tiernas después de haber sido plantadas en los meses de invierno. 

Para cocinar las habas hemos recurrido a la receta tradicional de la abuela, con los ingredientes base a los que muchos deciden añadir otros extra como alcachofas, chorizo, costillas de cerdo... y es que bien es sabido, ¡que cada maestro con su librillo! 

Hacerla es muy fácil, siendo lo que más tiempo nos lleve la cocción de las habas. Con la butifarra y la panceta como los otros dos grandes protagonistas del plato, os aseguramos que el resultado es irresistiblemente sabroso. ¡Perfecto para disfrutar y compartir en familia el fin de semana!

Y recordad servir las habas a la catalana con un buen trozo de pan, ¡porque no habrá quien se resista a rebañar el plato! ;) 

Si os gustan esta clase de recetas catalanas, tenéis que probar estas otras típicas de su gastronomía. Desde la famosa pa amb tomáquet con jamón y ajo, seguida de una buena escalivada de verduras, un guiso de carne con el fricandó de ternera y de postre, ¡la famosa crema catalana! Con su irresistible capa crujiente caramelizada, no hay quién se resista a este dulce.

Video

Ingredientes

Energía

874.49 kcal

43.72%

Proteína

39.19 g.

52.25%

Hidratos

43.31 g.

15.75%

Azúcares

11.17 g.

22.34%

Grasa total

50.63g.

64.79%

Grasa saturada

15.74 g.

86.11%

Grasa polininsat.

5.11 g.

46.45%

Grasa monoinsat.

24.36 g.

55.36%

Colesterol

88.01 mg.

29.34%

Fibra

18.72 g.

62.4%

Sal

4.65 g.

93%

Sodio

15.64 g.

0.78%

Calcio

131.36 mg.

10.95%

Iodo

1.75 mcg.

1.17%

Hierro

10.02 mg.

100.2-55.67%

Alérgenos

Frutos de cáscara

Frutos de cáscara

Soja

Soja

Dióxido de azufre y sulfitos

Dióxido de azufre y sulfitos

Gluten

Gluten

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer unas sabrosas habas a la catalana, comienza por cortar la panceta en dados y picar tanto la cebolla como los ajos tiernos.

Una vez listos estos ingredientes, calienta aceite en una cazuela baja y añade en primer lugar la panceta. Cuando comience a dorarse, agrega los ajos tiernos y la cebolla. Acaba de dorar la panceta y pocha la cebolla.

Cuando la cebolla haya tomado un color dorado, incorpora las habas limpias (os dejamos en consejos cómo limpiarlas paso a paso). Sofríe un minuto para integrar los sabores y vierte en la cazuela el vaso de anís y el vino blanco. Cocina un par de minutos para evaporar el acohol.

  • Si en lugar de habas frescas, utilizas habas en aceite, agrega parte de éste a la cazuela para potenciar así el sabor de la receta. 

Añade el tomate triturado a las habas con panceta, junto con el medio litro de agua o caldo de verduras (con este último quedará más sabroso todavía). Mezcla todo y agrega la hoja de laurel y sal al gusto.

Deja cocinar a fuego medio entre 30 y 45 minutos con la tapa puesta, hasta que las habas estén tiernas.

  • Sabremos que las habas están en su punto cuando estén blandas y algo arrugadas. Sin embargo, lo mejor siempre es probarlas para verificar que estén bien hechas. 

Mientras tanto, pela la butifarra negra y córtala en trozos grandes para evitar que se deshaga al cocinarla. Nosotros la troceamos en rodajas de alrededor de 1 centímetro de grosor.

En los últimos 10 minutos de cocción, incorpora la butifarra a la cazuela y añade también las hojas de menta y el romero. ¡Y listo!

Sirve este delicioso plato de habas a la catalana y disfruta de una receta tradicional llena de sabor.

Paso a paso

Ingredientes

1

Calienta aceite en una cazuela baja y dora ligeramente la panceta. Agrega los ajos tiernos y la cebolla picadas. Pocha la cebolla.

Paso 1

2

Incorpora las habas, el anís y el vino blanco. Cocina 2 minutos para evaporar el acohol.

Paso 2

3

Añade el tomate triturado, el agua, la hoja de laurel y sal.

Paso 3

4

Deja cocinar a fuego medio 30-45 minutos con la tapa puesta.

Paso 4

5

Pela la butifarra negra y córtala en rodajas de alrededor de 1 centímetro de grosor.

Paso 5

6

En los últimos 10 minutos de cocción, incorpora la butifarra a la cazuela junto con las hojas de mentay el romero. ¡Y listo!

Paso 6

7

Sirve este delicioso plato de habas a la catalana y disfruta de una receta tradicional llena de sabor.

Paso 7

Consejos y trucos

Receta tradicional de habas a la catalana 

En esta receta hemos preparado las habas a la catalana con los ingredientes tradicionales, aún existiendo versiones muy variadas en las que se incluyen ingredientes extra como chorizo o alcachofas

Asimismo, también se pueden ver recetas de habas a la catalana con costillas de cerdo o guisantes en versionas más separadas a la tradicional.

¡Es cuestión de gustos! Nuestra recomendación es que vayáis probando hasta dar con la receta de habas a la catalana que más os guste. ;)

¿Cómo pelar habas? 

¡Pelar y limpiar las habas es muy fácil! Coge una de las vainas y con los dedos, localiza dónde se encuentra el haba dentro de ésta. Parte la vaina al lado de esa zona sin romper el haba y presionando la vaina, ve empujando el haba hasta que salga. 

Con un poco de práctica y haciéndolo bien, la vaina puede quedar entera y con un solo corte podremos sacar todas las habas de su interior. 

Una vez listas, solo tendremos que limpiarlas en agua y escurrirlas bien antes de añadirlas a la cazuela. 

Utensilios

Maridaje