Ensalada de quinoa y gambas ¡Fresca y nutritiva!

Si estáis buscando una receta saludable, fácil de preparar y fresca para los días de calor ¡esta es vuestra mejor opción!
Preparamos una riquísima ensalada con base de quinoa para ofreceros un plato muy nutritivo y lleno de sabor. Nosotros acompañamos este pseudocereal con gambas y sabrosos taquitos de jamón, ¡pero las opciones son muchas!
Una de las cosas que más nos gustan de este tipo de recetas es su versatilidad, y es que, nos ofrecen la oportunidad perfecta para improvisar con los ingredientes que tengamos en la nevera y adaptarla 100% a nuestro gusto.
- ¿Sabíais que la quinoa es el cereal más rico en proteínas? La quinoa es un alimento realmente interesante por todos los beneficios y propiedades nutricionales que nos ofrece. Apto para celíacos , la quinoa es un cereal muy rico en fibra (17-27 gramos por taza) y en aminoácidos esenciales que nuestro organismo no puede producir por si mismo. También es una fuente muy interesante de vitaminas y minerales como el hierro y el calcio.
Si os gusta cuidaros sin renunciar a comer rico, no os podéis perder esta receta tan original que preparamos en tan solo 30 minutos. Déjala efriar antes de servir ¡y a disfrutar!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
160 gramos de SOS Vidasania Quinoa
-
480 mililitros de agua
-
140 gramos de habas pelada
-
1 cebolleta grande
-
60 gramos de jamón serrano en tacos
-
8 gramos de gambas
-
sal
Para aliñar la ensalada:
-
zumo de limón
-
aceite de oliva virgen extra
-
vinagre de jerez
Raciones
2
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
25 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 533 kcal | 26,65% |
Proteína | 28 g | 37,33% |
Hidratos de carbono | 60 g | 21,82% |
Azúcares | 7 g | 14% |
Grasa total | 19 g | 24,31% |
Grasa saturada | 4 g | 21,88% |
Grasa polisaturada | 4 g | 36,36% |
Grasa monosaturada | 11 g | 25% |
Colesterol | 56 mg | 18,67% |
Fibra | 9 g | 30% |
Sal | 2,77 g | 55,4% |
Sodio | 1107 g | 55,35% |
Calcio | 100 mg | 8,33% |
Yodo | 10 mcg | 6,67% |
Hierro (hombres) | 5 mg | 50% |
Hierro (mujeres) | 5 mg | 50% |
Alérgenos

Paso a paso
Calienta el agua (2 partes de agua por una de quinoa) en un cazo y cuando rompa a hervir, incorpora la quinoa SOS Vidasania. Deja cocer 10 minutos. Una vez pasado este tiempo, deja reposar la quinoa sobre un colador durante 5 minutos y resérvala mientras preparamos el resto de ingredientes.
Pela los gambones crudos.
Pica la cebolleta y póchala en una sartén con un poco de aceite.
Cuando comience a dorarse, añade las habas y los tacos de jamón. Mezcla ligeramente e incorpora también los gambas a la sartén. Remueve bien y cocínalas para que integrar todos los sabores.
Cuando los gambas y la cebolleta estén bien dorados, agrega la quinoa. Sazona y saltea. ¡Así de fácil!
Deja enfriar la ensalada de quinoa y gambas y sírvela aliñada con zumo de limón, aceite y vinagre al gusto. Fresca y original, ¡nunca falla!
Calienta el agua en un cazo y cuando rompa a hervir, incorpora la quinoa SOS Vidasania. Cuece 10 minutos.

Deja reposar la quinoa sobre un colador 5 minutos y reserva.

Pela los gambones crudos.

Pica la cebolleta y póchala en una sartén. Cuando comience a dorarse, añade las habas y el jamón. Mezcla. Incorpora los gambas. Remueve y cocina.

Cuando los gambas y la cebolleta estén dorados, agrega la quinoa. Sazona y saltea.

Deja enfriar y alíñala al gusto con zumo de limón, aceite y vinagre ¡y a disfrutar!

Sirve esta sabrosa y original ensalada de quinoa y gambas.

Consejos y trucos
Cómo preparar la quinoa: ¿Por qué hay que lavarla antes de cocinar?
Hacer la quinoa es tan sencillo como hacer arroz. Solo tendremos que prepararla antes de cocinar para que nos quede perfecto:
- Lava la quinoa bajo el grifo antes de cocerla para eliminar la saponina, una toxina que contiene la cáscara del grano maduro que causan el sabor amargo . No lo dejes a remojo, ya que en tal caso la tóxinas pasarán a depositarse en el grano.
- Antes de añadirla al caldo o al agua, tuéstala en una sartén o cazuela para darle sabor a nuez . ¡Queda riquísima!
- Al igual que con el arroz, utilizamos entre 2 y 3 partes de líquido (agua o caldo caliente) por cada una de quinoa .
- Cocínala a fuego suave entre 10 y 15 minutos .
Propiedades y beneficios de la quinoa
La quinoa es un pseudocereal muy interesante para incluir en nuestra dieta. ¿Todavía no conocéis todo lo que nos ofrece? ¡Tomad nota porque esto os interesará!
Los beneficios que nos aporta son muchos. Entre ellos:
- El cereal más rico en proteínas de alto valor biológico: Contiene todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita y no puede producir por el mismo.
- Una fuente importante de carbohidratos complejos : Proporciona más energía y durante más tiempo gracias a ser más saciante que los simples y contar con una absorción más lenta.
- Rica en fibra: Una taza de quinoa tiene entre 17 y 27 gramos de fibra.
- Rica en vitaminas (grupo B, C y E) y minerales como el hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo y zinc.
- Apta para celíacos ya que no contiene gluten.