Galletas de jengibre, los famosos gingerbread man

Llega la Navidad, la ilusión y la magia de estas fechas tan especiales. Si como a nosotras os encantan estas fiestas, ¡seguro que dulces como estas galletas de jengibre os parecen un imprescindible!
Estamos muy acostumbras a ver estas famosas galletas conocidas como gingerbread man en películas y series y aunque cada vez son más populares en las tiendas, ¡hacerlas en casa merece mucho la pena!
La masa es una de las más sencillas de hacer y, una vez preparada, es cuando comienza la verdadera diversión. Los pequeños se lo pasarán genial con los moldes y pintándolas después, pero os vamos a confesar que haciéndolas, ¡nos lo hemos pasado igual o mejor que ellos!
Esta Navidad sorprende a todos con los mejores dulces caseros y diviértete cocinando como nunca las recetas más tradicionales y bonitas de estas fechas. ¡Las galletas de jengibre se convertirán en las favoritas de muchas, estamos seguras!
Y una vez las habéis probado a hacer, siempre podéis seguir practicando con más postres navideños. No os perdáis los bastones de galleta, los arbolitos de chocolate o el árbol de Navidad de hojaldre y chocolate.
Y para los más expertos, ¡el tronco de Navidad y el panettone de chocolate!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
200 gramos de harina
-
100 gramos de mantequilla en punto de pomada
-
40 gramos de miel
-
1 yema de huevo
-
2 gramos de canela
-
2 gramos de jengibre en polvo
-
50 gramos de azúcar moreno
-
glasa real (opcional)
Raciones
5
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
25 m
Cocinado
1 h 20 m
Tiempo total
1 h 45 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 364 kcal | 18,2% |
Proteína | 5 g | 6,67% |
Hidratos de carbono | 45 g | 16,36% |
Azúcares | 17 g | 34% |
Grasa total | 18 g | 23,03% |
Grasa saturada | 12 g | 65,62% |
Grasa polisaturada | 1 g | 9,09% |
Grasa monosaturada | 5 g | 11,36% |
Colesterol | 105 mg | 35% |
Fibra | 1 g | 3,33% |
Sal | 0,02 g | 0,4% |
Sodio | 6 g | 0,3% |
Calcio | 15 mg | 1,25% |
Yodo | 14 mcg | 9,33% |
Hierro (hombres) | 1 mg | 10% |
Hierro (mujeres) | 1 mg | 10% |
Alérgenos



Elaboración
Hacer galletas de jengibre es muy fácil, ¡vamos con la masa!
En un bol grande añade la harina, el azúcar moreno, la canela, el jengibre, la miel, la yema de huevo y la mantequilla. Integra todos los ingredientes y termina por amasar bien con las manos hasta conseguir una masa homogénea.
Para evitar que las galletas queden duras, ¡no las amases en exceso!
Dale forma de bola a la masa y envuélvela en papel film. Deja reposar en la nevera durante al menos una hora para que se endurezca y se pueda cortar mejor.
Una vez pasado este tiempo, ¡prepárate para dar forma a las galletas!
En una superficie lisa extiende un trozo suficientemente grande de papel para hornear. Coloca encima la bola de masa y sobre la misma, coloca otro trozo de papel de horno. Con la masa entre ambos papeles, extiéndela con ayuda de un rodillo. De esta manera evitamos que se pegue al rodillo y será mucho más sencillo.
Con la masa extendida y alrededor de medio centímetro de grosor, retira el papel de horno de la parte superior y corta las galletas con los moldes de galletas con formas navideñas.
Con las galletas listas, introdúcelas en el horno precalentado a 180ºC durante 15-20 minutos, hasta dorarlas.
El tiempo puede variar según el tamaño y el grosor de las galletas, así que os recomendamos estar muy atentas y sobre todo, a partir del minuto 10 prestar especial atención.
Cuando estén hechas, saca las galletas del horno y déjalas enfriar antes de decorarlas. Si es sobre una rejilla mejor para que el calor pueda salir también por la parte inferior.
Cómo dibujar una galleta de jengibre
¡Aquí llega la parte más divertida! Pasa el glaseado a una manga pastelera de boquilla muy fina, así será mucho más sencillo decorar las galletas de Navidad. ¡Las líneas y dibujos quedarán mucho más definidos y limpios!
Comienza por hacer los detalles de la parte interior de la galleta, así como la boca o los ojos, para ir añadiendo detalles desde el centro a los bordes de la misma.
Si como nosotras queréis añadirle hasta unos graciosos pantalones, utilizad glasa de colores o fondant en una capa muy fina. En este caso, importante, primero añadir el color del fondo y sobre éste, ir agregando con la manga pastelera los detalles como los copos de nieve con las que decoramos nosotras.
En las galletas de jengibre de Hogarmania, por ejemplo, utilizan chocolate y azúcar glas para decorarlas.
También puedes ayudarte de un palillo para perfilar o marcar surcos en la glasa o fondant para dar volumen y textura al diseño.
Una vez las galletas pintadas, deja secar un día completo ¡y listas para sorprender a todos!
Sirve las galletas de jengibre y canela junto con un buen chocolate caliente y disfruta de uno de los dulces característicos de estas fechas tan llenas de magia.
Paso a paso
En un bol añade la harina, el azúcar moreno, la canela, el jengibre, la miel, la yema de huevo y mantequilla. Amasa con las manos.

Dale forma de bola y envuelve con papel film. Deja enfriar en la nevera durante una hora, que se endurezca.

Extiende la masa con un rodillo y córtala con los moldes para galletas de Navidad. Hornea las galletas 15-20 minutos a 180 grados centígrados.

Déjalas templar y decóralas con el glaseado para galletas de Navidad. Deja enfriar el glaseado un día.

Sirve las galletas de jengibre y sorprende a todos con los diseños navideños más bonitos.

Consejos y trucos
¿Se puede congelar la masa de las galletas?
Puedes congelar la masa antes de hornear envuelta en film y así ahorrarte esa parte de la elaboración la siguiente vez que quieras disfrutar de estas galletas.
Solo tendrás que descongelarla en la nevera, cortarla con los moldes que gustes ¡y lista para hornear!
Cómo hacer galletas de jengibre sin moldes
Si no tenéis moldes con estas formas a mano, ¡aquí va otra alternativa!
Podéis hacer la forma que queráis dar a la galleta utilizando plantillas de papel hechas a mano.
Para ello, dibuja la silueta del hombrecito, del árbol de navidad, de muñeco de nieve... las que quieras y se te ocurran en un folio. Recórtalas y posándolo suavemente sobre la masa, utiliza las siluetas de papel como guía para cortar poco a poco la figuras con un cuchillo.
Es un proceso algo más laborioso, ¡pero el resultado merecerá la pena!
Otra opción más rápida y mucho más sencilla es cortar todas las galletas con forma redonda (utilizando un vaso como molde, por ejemplo) y decorarlas con dibujos diferentes, ¡como si fueran lienzos en miniatura!