Árbol de Navidad de chocolate (Muy fácil)
Cómo hacer un árbol de Navidad con chocolate

¡Cómo nos gustan la Navidad! Con sus dulces y mil recetas tan originales que, además de decorar la mesa y nuestros días, ¡resultan deliciosas! En esta ocasión, os traemos una de nuestras favoritas, unos arbolitos de Navidad de chocolate ¡muy, pero que muy fáciles de hacer!
Se trata de uno de los dulces navideños más adictivos, lo tenemos comprobado. Con base de chocolate como los bocados de frutos secos, con forma de arbolitos como el brownie navideño y todo el espíritu de estas fechas como los renos de chocolate y bizcocho, se ha convertido en una de nuestras recetas imprescindibles para ir calentando el ambiente hasta el 25 diciembre.
En la elaboración os contamos cómo hacerlo con más detalle, pero sabed que personalizar la receta es tan sencillo como utilizar distintos colorantes alimentarios y decoraciones de azúcar. Y lo más atractivo de este tipo de postres es que necesitaremos muy pocos ingredientes y tiempo para hacerlos.
¡Toma nota de cómo hacer árboles de Navidad con chocolate! Tan sencillos y divertidos de preparar, que estamos seguros de que repetiréis.
Autor: Cocinatis
Ingredientes
- 1 tableta de chocolate blanco
Energía
266 kcal
13.3%
Proteína
3 g.
4%
Hidratos
28 g.
10.18%
Azúcares
27 g.
54%
Grasa total
15g.
19.19%
Grasa saturada
9 g.
49.22%
Grasa polininsat.
1 g.
9.09%
Grasa monoinsat.
5 g.
11.36%
Colesterol
0 mg.
0%
Fibra
0 g.
0%
Sal
0.02 g.
0.4%
Sodio
9 g.
0.45%
Calcio
34 mg.
2.83%
Iodo
0 mcg.
0%
Hierro
1 mg.
10-10%
Alérgenos

Frutos de cáscara

Cereales

Soja

Leche

Gluten

Dióxido de azufre y sulfitos

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Para hacer estos originales árboles de Navidad de chocolate, comienza por preparar el chocolate.
Funde el chocolate blanco al baño María. Para ello, dispón un cazo al fuego con un poco de agua e introduce un bol o recipiente para el baño María en ella. De modo que solo quede cubierta la base del bol o recipiente. Pasa el chocolate al recipiente y funde despacio removiendo de vez en cuando.
Una vez fundido, añade el colorante alimentario verde y mézclalo bien. Hazlo agregando el colorante poco a poco, mezclando bien antes de añadir más, hasta conseguir la intensidad de color que os guste.
- También puedes dividir el chocolate en porciones y teñirlo con distintos colores para hacer arbolitos de tonos diferentes o combinar varios en uno solo. ¡Da rienda suelta a la imaginación!
Pasa el chocolate fundido a una manga pastelera con cuidado de no quemarte, pero sin dejar que repose demasiado para que no se endurezca. Os recomendamos que la boquilla de la manga sea estrecha.
Sobre papel vegetal, coloca los palitos de Mikado y con la manga pastelera haz la forma de los árboles. ¡Fíjate bien en la imagen para ver cómo lo hacemos! Es muy fácil.
Una vez hechos y aprovechando que el chocolate sigue blando, decora con los adornos de azúcar.
Déjalos endurecer en el frigorífico o a temperatura ambiente ¡y listo! Así de fácil.
Sirve los arbolitos de chocolate y sorprende a todos, pequeños y mayores, con los mejores dulces de Navidad. ¡No habrá quién se resista!