¡Brownie para Navidad! Originales arbolitos de Navidad con base de brownie de chocolate

22 nov 2021 - 13:05 Actualizado: 04 jun 2025 - 11:17
Receta de árbol de Navidad de brownie de chocolate
Receta de árbol de Navidad de brownie de chocolate

Funde el chocolate, prepara la masa y disfruta de estos insuperables ¡brownies en forma de árbol de Navidad!

Si estáis buscando inspiración para preparar originales postres navideños, ¡esta receta os encantará! Veréis que fácil es de hacer y qué vistosos quedan.

El brownie con nueces es una clase de bizcocho de intenso sabor a chocolate que, con frutos secos o chocolate fundido por encima, siempre triunfa.

En este caso, prescindimos de los frutos secos para utilizarlo de base de nuestros arbolitos de Navidad. Lo decoramos con chocolate blanco teñido de verde y le damos un toque más de color con las bolitas y estrellas de azúcar. Podéis utilizar las grageas que más os gusten o teñir el chocolate blanco con diferentes colores para hacer diseños más originales todavía.

A los más pequeños les encantarán y lo mejor es que pueden ayudarnos a hacerlos. Es perfecto para que participen mezclando los ingredientes y que decoren los árboles ellos mismos. Seguro que se lo pasan genial y les encanta hacer sus propios dulces estas Navidades.

No os perdáis cómo hacer estos brownies decorados para Navidad y disfrutad de las mejores ideas para celebrar estas fechas en familia. ¡Fácil, divertido e irresistible!

Ingredientes

Receta de árbol de Navidad de brownie de chocolate  ingredientes
Ingredientes para el árbol de Navidad de brownie de chocolate
  • ·

    170 gramos de chocolate negro para postres

  • ·

    100 gramos de azúcar

  • ·

    100 gramos de mantequilla

  • ·

    75 gramos de harina

  • ·

    3 huevos

  • ·

    1 cucharadita de levadura química

  • ·

    1 pizca de sal

Para decorar el brownie de Navidad:

Raciones

8

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

55 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 398 kcal 19,9%
Proteína 6 g 8%
Hidratos de carbono 39 g 14,18%
Azúcares 31 g 62%
Grasa total 24 g 30,71%
Grasa saturada 13 g 71,15%
Grasa polisaturada 2 g 18,18%
Grasa monosaturada 7 g 15,91%
Colesterol 113 mg 37,67%
Sal 0,55 g 11%
Sodio 218 g 7,79%
Calcio 71 mg 5,92%
Yodo 4 mcg 2,67%
Hierro (hombres) 1 mg 10%
Hierro (mujeres) 1 mg 5,56%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Nuts.png Frutos de cáscara
Milk.png Leche
Eggs.png Huevos
Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Para hacer un buen brownie jugoso, comienza por fundir el chocolate al baño María. Para ello, añade agua en un cazo y coloca un bol sobre ésta. El agua debe cubrir la base del bol.

Agrega al bol la mantequilla y el chocolate y calienta ambos removiendo hasta que se fundan en una mezcla homogénea.

También podéis hacerlo en el microondas. En tal caso, os recomendamos hacerlo a golpes de calor de pocos segundos, ya que es fácil que el chocolate se queme.

Una vez fundido el chocolate con la mantequilla, lo mezclamos en un bol con el azúcar. Remueve para integrarlos y comienza a añadir los huevos uno a uno. Bate y mezcla muy bien cada huevo antes de añadir el siguiente.

Incorpora la harina, la levadura química y una pizca de sal tamizadas. Mezcla muy bien hasta obtener una masa homogénea.

Forra una fuente rectangular con papel de horno (o engrásala con aceite) y vierte la masa encima. Extiéndela en el molde con ayuda de una espátula para que quede lo más plana posible.

  • Un truco muy sencillo para que el papel se adapte mejor al molde es mojarlo con agua para ablandarlo. ¡Veréis que diferencia!

Introduce el brownie de chocolate en el horno precalentado a 180ºC unos 25 minutos. Puedes comprobar que esté hecho por dentro pinchándolo con un palillo largo. Si sale limpio, está listo.

Una vez hecho, deja templar antes de desmoldarlo con cuidado para que no se rompa. Corta el brownie en triángulos. Para ello, nosotros primero lo hemos cortado en dos a lo largo y luego hemos realizado cortes en diagonal para hacer los triángulos.

Clava las pajitas de colores en la base de los triángulos para simular el tronco y reserva mientras preparas la decoración.

Decorar el brownie con motivos navideños

Para hacer la decoración de estos vistosos arbolitos de brownie, primero debemos fundir el chocolate blanco. Hazlo al baño María y cuando esté fundido, sin retirarlo del fuego para evitar que se endurezca, añade unas gotas de colorante alimentario verde. Mezcla muy bien hasta obtener un color uniforme. Puedes darle la intensidad de color que desees añadiendo más o menos del colorante. ¡A vuestro gusto!

Una vez el chocolate esté listo, pásalo a una manga pastelera con boquilla fina y decora los triángulos de brownie. Para un resultado más fino o hacer dibujos más detallados, os recomendamos utilizar el clásico glaseado para galletas de Navidad.

Aprovechando que el chocolate sigue húmedo, pega en él los adornos de azúcar. Déjalo enfriar para que el chocolate blanco vuelva a endurecerse ¡y listo!

Sirve los arbolitos de brownie para Navidad y triunfa estas fiestas con uno de los postres más vistosos y originales.

1

Funde el chocolate junto con mantequilla al baño maría.

Receta de árbol de Navidad de brownie de chocolate  paso 1
Funde el chocolate al baño maría
2

En un bol, mezcla el chocolate con el azúcar. Añade los huevos uno a uno, batiendo bien cada huevo antes de añadir el siguiente. Tamiza la harina, la levadura y la sal. Mezcla.

Receta de árbol de Navidad de brownie de chocolate  paso 2
Añade la harina tamizada al chocolate
3

Forra una fuente rectangular con papel de horno y vierte la masa encima. Extiéndela para que quede lo más plana posible.

Receta de árbol de Navidad de brownie de chocolate  paso 3
Vierte la masa en un molde rectangular
4

Introduce en el horno precalentado a 180 grados centígrados unos 25 minutos.

Receta de árbol de Navidad de brownie de chocolate  paso 4
Hornea unos 25 minutos
5

Corta el brownie en triángulos y clava una pajita de colores en la base de cada triángulo.

Receta de árbol de Navidad de brownie de chocolate  paso 5
Corta el brownie en triángulos
6

Funde el chocolate blanco al baño maría y tíñelo con colorante alimentario verde. Pásalo a una manga pastelera y decora el brownie. Pega los adornos de azúcar.

Receta de árbol de Navidad de brownie de chocolate  paso 6
Decora con chocolate blanco y unas pajitas de colores
7

Sirve los arbolitos de brownie para Navidad y decora la mesa con los mejores dulces navideños.

Receta de árbol de Navidad de brownie de chocolate  paso 7
Un postre perfecto para las comidas y cenas navideñas

Consejos y trucos

Brownie con nueces

Si os gusta la receta más tradicional de este popular bizcocho de chocolate, no dudéis en añadir nueces a la masa.

Al tener que hacer los triángulos y dar forma a los arbolitos, os recomendamos trocear las nuces antes de integrarlas en la masa de chocolate. De esta manera no sobresaldrán demasiado y al partirlo será más fácil.

También podéis añadir otro tipo de frutos secos en lugar de las nueces e, incluso, combinarlas. Con avellanas, pistachos, anacardos, almendras o cacahuetes ¡buenísimo!

Consejo para fundir el chocolate con mantequilla

El método más recomendado para fundir el chocolate siempre es hacerlo al baño María. Una técnica que puede resultar algo más engorrosa que hacerlo, por ejemplo, al microondas, pero que nos permite controlar el calor que recibe el dulce y evitar así que se queme o se estropee su sabor.

La mantequilla también es un ingrediente que no soporta grandes temperaturas sin quemarse, por esto mismo, siempre os recomendamos engrasar los moldes con aceite en lugar de hacerlo con mantequilla.

Sin embargo, podéis fundir el chocolate en tableta tanto al baño María, como en el microondas si así lo preferís.

En caso de hacerlo en este último, nuestra recomendación es que lo hagáis a golpes de calor de pocos segundos. Comenzando con 20 segundos para luego darle calor en tiempos más cortos. Así será más sencillo controlar que no se queme.

Sobre el tiempo de elaboración

Hacer esta receta es muy fácil. La mayor parte de la elaboración consiste en preparar la masa del brownie, para la cual solo tendremos que mezclar bien todos los ingredientes, sin amasados, ni tiempos de reposo.

Una vez listo, todo depende del tiempo que dediquemos a la decoración de los brownies para Navidad. Preparando un decorado simple como el nuestro, sin contar el tiempo en el horno, con unos 30 minutos, suficiente.

Hacer el brownie en el horno nos llevará 25 minutos.

Puede que el tiempo sea menor si lo extendemos en una capa más fina al utilizar una fuente más amplia, pero no os lo recomendamos, ya que luego al introducir la pajita en la base de los triángulos, si es muy fino, corremos el riesgo de que se nos rompa.

Otros postres de Navidad ¡para sorprender!

Estas fechas resultan perfectas para preparar dulces de todo tipo con motivo navideño. A los más pequeños les encantan y sabemos que los adultos tampoco se pueden resistir a ellos.

Este postre de Navidad fácil consiste en unos originales bastones ¡de galleta! Tan sencillo como preparar la masa, dividirla en dos para teñir una mitad de rojo y enlazarlas para darles esta original forma. ¡Siempre triunfan!

Y para los que les gusta probar con creaciones algo más elaboradas, ¿habéis probado con estos originales renos de bizcocho y chocolate?

La combinación entre el esponjoso interior de bizcocho y la crujiente cobertura de chocolate nos resulta irresistible.

Y si estáis buscando más ideas originales para Navidad, ¿qué nos decís de este otro árbol de hojaldre y chocolate? Os sorprenderá que fácil es de hacer y que crujiente queda al horno. ¡Riquísimo!

En la versión de dulce navideño más sencillo, ¡el árbol de Navidad de chocolate! Tan sencillo como fundir el chocolate y dar forma a los arbolitos para dejar endurecer el chocolate otra vez.

Receta de bastones de galleta para Navidad
stats