Flan de huevo y leche condensada ¡Fácil y cremoso!

Si sois golosos, no os saltáis nunca el postre y, además, os encantan los flanes... ¡no os podéis perder esta receta de flan casero! El flan de leche condensada es uno de los más cremosos y dulces postres que hemos podido probar, ¿queréis saber lo fácil que es de hacer? ;)
Con gran parecido al tradicional flan de huevo al horno, adaptamos un poco los ingredientes para añadir el extra de laleche condensadaque aportará esa cremosidad y sabor dulce que tan característico hace esta versión del flan, cariñosamente conocido como flan de leche condensada de la abuela.
Nosotros lo acompañamos por caramelo líquido, pero sabed que con un poco de chocolate y frutos secos por encima, como nueces o avellanas, ¡queda espectacular también!
Si os queréis dar un pequeño capricho, sorprender a alguien con un postre especial o simplemente preparar algo diferente, ¡esta receta fácil de flan de leche condensada y huevo es vuestra receta!
Índice de contenidos
Ingredientes de flan de leche condensada:

-
180 mililitros de leche condensada
-
250 mililitros de leche entera
-
2 huevos
-
1 yema de huevo
-
1 cucharada de extracto de vainilla
Para el caramelo:
-
3 cucharadas de azúcar
-
1 chorrito de zumo de limón
-
1 chorrito de agua
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
40 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 226 kcal | - |
Proteína | 8 g | - |
Hidratos de carbono | 29 g | - |
Azúcares | 28 g | - |
Grasa total | 9 g | - |
Grasa saturada | 4 g | - |
Grasa polisaturada | 1 g | - |
Grasa monosaturada | 3 g | - |
Colesterol | 161 mg | - |
Sal | 0,25 g | - |
Sodio | 101 g | - |
Calcio | 185 mg | - |
Yodo | 63 mcg | - |
Hierro (hombres) | 1 mg | - |
Hierro (mujeres) | 1 mg | - |
Alérgenos


Elaboración
Para hacer un flan de huevo y leche condensada cremoso e irresistible, ¡aquí van todos los trucos!
Comienza preparando el caramelo. Para ello, pon una sartén al fuego y añade el azúcar, unas gotas de limón y un chorrito de agua. Mueve ligeramente la sartén (sin tocar directamente el azúcar en ningún momento) y deja unos minutos hasta que se dore el azúcar y se caramelice.
- En cómo hacer caramelo para flan os explicamos ¡cómo hacer un caramelo líquido perfecto! Con todas las claves y trucos para que no se cristalice, ni se endurezca al enfriarse .
Cubre la base de los moldes de flan con un capa fina de caramelo.
Para hacer el flan de leche condensada, añade en un bol los dos huevos y la yema. Bate con las varillas. Añade la leche, la leche condensada y remueve bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Para que quede más fina, pasa la mezcla por un colador.
Una vez lista, rellena los moldes para flan con la mezcla.
Introduce en el horno precalentado a 200ºC una bandeja con agua y deja calentar. Cuando el agua rompa a hervir, saca la bandeja del horno, coloca los moldes dentro del agua y vuelve a introducir la bandeja en el horno. Deja cocinar los flanes de leche condensada al baño maría a 170ºC durante 30 minutos.
Deja templar los flanes y desmóldalos con cuidado de no romperlos.
- Un truco para que los flanes cojan mayor consistencia es dejarlos reposar durante unas horas en el frigorífico antes de servirlos.
Sirve los flanes de leche condensada y disfruta de un postre irresistible. ¡Riquísimo con caramelo, chocolate o frutos secos!
Paso a paso
Para el caramelo pon una sartén al fuego y añade el azúcar, unas gotas de limón y un chorrito de agua. Mueve ligeramente la sartén (sin tocar directamente el azúcar). Calienta hasta que se dorar y caramelizar.

Cubre la base de los moldes con el caramelo.

En un bol bate los huevos y la yema. Añade la leche, la leche condensada y mezcla. Pasa por un colador.

Rellena los moldes para flan con la mezcla.

Introduce en el horno precalentado a 200 grados una bandeja con agua. Cuando hierva, coloca los moldes dentro del agua. Deja cocinar a 170 grados, 30 minutos.

Sirve los flanes de leche condensada y disfruta de un postre irresistible. ¡Riquísimo con caramelo, chocolate o frutos secos!

Consejos y trucos
¿Qué moldes usar para flan?
Existen muchos moldes para flan, ahora ¿cuál es mejor escoger? Son moldes por norma bastante económicos y suelen ser cerámicos o de acero inoxidable, aunque existen muchos tipos según el proceso de cocción.
Podéis haceros con una flanera grande para hacer el postre en su versión para compartir o las clásicas flaneras pequeñas de ración individual. Estos dos materiales resultan aptos tanto para hacer flanes al horno, como hacer flanes sin horno.
En caso de hacerlos sin horno, podemos utilizar flaneras de otros materiales menos resistentes con mecanismos originales que harán que sea mucho más sencillo de desmoldarlos sin que se rompan. Así, los moldes para flan fáciles de desmoldar nos han salvado más de una ocasión cuando los dejamos cuajar en la nevera.
Eso sí, tened en cuenta que si utilizamos estos moldes, el caramelo lo servimos una vez emplatado el flan, ya que la alta temperatura de éste ¡puede fundir el molde!
Recetas de flan fáciles
Si os encantan los flanes, os animamos a probar cada uno de los flanes que hemos preparado en nuestra cocina. Desde el más clásico flan de huevo, hasta originales recetas a las que añadimos nuevos sabores como calabaza, plátano o café.
Comenzando por el de textura más cremosa de todas, el flan de café. Con el añadido de la nata en su textura se parece más a una panacota italiana, ¡lo tenéis que probar!
El más original de todos, el flan de dos chocolates, en el que adaptamos la famosa tarta de tres chocolates para sorprender con el postre en miniatura para servir en raciones individuales.
También hemos probado a hacer la versión sin productos animales en el flan de chocolate o el flan de coco. ¿El resultado? ¡Buenísimo!
Para los que prefieren no esperar a que cuaje, ni quieren encender el horno... ¡el flan de huevo al microondas! Queda genial, os lo aseguramos.
Y para los que pensaban que un flan no podía ser saludable, ¿qué nos decís del flan de plátano? Con solo 3 ingredientes y 130 kcal por ración, ¡es ya uno de nuestros postres bajos en calorías favoritos!

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL FLAN
¿Qué diferencia hay entre el pudin y el flan?
Aunque parecidos en la masa y la textura, la principal diferencia entre el flan y el pudin es que éste último suele incluir pan, bizcocho o magdalenas entre sus ingredientes.
Asimismo, el flan siempre es dulce, mientras que el pudin puede ser tanto dulce como salado.