Cruapán casero: ¡pan de molde con sabor a croissant!

¿Habéis escuchado hablar del último éxito entre los panes de molde? A principios de año nos sorprendieron con un producto nuevo que revolucionó las redes sociales hasta el punto que parecía imposible conseguirlo en ninguna tienda. ¡Se agotaba en muy poco tiempo!
Todos queríamos probar este nuevo fenómeno que combina el pan de molde con el sabor del croissants y es que parece cuestión de magia, pero os aseguramos que solo abrirlo ¡qué bien huele! Y una vez tostado... ¡qué maravilla! Se parece mucho a la textura del croissant al ser crujiente por fuera y tierno por dentro.
Y como no, ¡nosotros queríamos hacer su versión casera! Os traemos, nada más ni nada menos, que la receta de cruapán, ¡el pan-croissant que está arrasando!
Su elaboración es, en cierta manera, muy parecida a la de un pan casero, con un tiempo de amasado de alrededor de 5 minutos y dos reposos largos para los que tendremos que tener un poco de paciencia, pero por el resto, ¡os aseguramos que nos ha sorprendido lo fácil que es de hacer y lo bien que queda!
Tomad buena nota de los ingredientes y no dudéis en probarlo en casa. ¡Os enseñamos a hacer el famoso cruapán casero que ha conquistado TikTok, Instagram y demás redes sociales! ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
Ingredientes de cruapán:
-
350 gramos de harina de fuerza
-
200 mililitros de leche entera
-
50 gramos de mantequilla
-
7 gramos de levadura seca de panadería
-
1 pizca de sal
-
mantequilla en punto de pomada
-
azúcar para espolvorear
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
20 m
Tiempo total
20 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 343,55 kcal | 17,18% |
Proteína | 11,25 g | 15% |
Hidratos de carbono | 54,41 g | 19,79% |
Azúcares | 6,31 g | 12,62% |
Grasa total | 10,22 g | 13,08% |
Grasa saturada | 4,20 g | 22,98% |
Grasa polisaturada | 0,45 g | 4,09% |
Grasa monosaturada | 2,54 g | 5,77% |
Colesterol | 20,7 mg | 6,9% |
Sal | 1,6 g | 32% |
Sodio | 0,09 g | - |
Calcio | 37,65 mg | 3,14% |
Yodo | 0,9 mcg | 0,6% |
Hierro (hombres) | 0,18 mg | 1,8% |
Hierro (mujeres) | 0,18 mg | 1% |
Alérgenos


Paso a paso
Hacer el popular cruapán en casa es muy fácil, ¡toma nota!
En un bol añade la harina de fuerza, la mantequilla a medio fundir, la levadura seca de panadería y la leche. Remueve un poco y agrega una pizca de sal.
- Es importante que no añadas directamente la sal sobre la levadura, ya que al mezclarlas directamente la levadura se desactiva haciendo que no crezca la masa.
Acaba de mezclar los ingredientes en el bol y cuando esté la masa suficientemente compacta como para manipularla, pásala a una superficie plana y amasa con las manos durante 7 minutos.
- Si te cansas a la hora de amasarla, no dudes en descansar un poco para seguir amasando. No importa que la masa se someta a pequeños reposos, pero es importante que el tiempo de amasado sea de siete minutos. Y si preferís ahorraros este esfuerzo, ¡haceros con una batidora amasadora puede resultar una muy buena opción!
Una vez lista con una textura lisa, haz una bola con la masa y colócala en el bol. Tapa con un trapo limpio y deja que repose hasta que doble su tamaño. Esto tomará alrededor de 2 horas, aunque el tiempo puede variar ligeramente según la temperatura del ambiente.
- La masa debe reposar en un lugar templado de entre 21º y 24ºC para que fermente correctamente. En caso de hacer demasiado frío, puedes dejar que repose dentro del horno apagado o con el horno precalentado a una temperatura de 20ºC y posteriormente apagado.
Una vez haya doblado su tamaño, estira un poco la masa con las manos y dale forma rectangular. Unta la superficie de la masa con mantequilla en punto de pomada.
- Funde la mantequilla un poco en el microondas sin que llegue a ser líquida, que mantenga una textura cremosa.
Espolvorea azúcar sobre la mantequilla y enrolla la masa sobre si misma de manera que consigas un rollo largo.
Pinta un molde rectangular apto para horno con más mantequilla en punto de pomada para evitar que se pegue el cruapán al cocinarlo.
Coloca la masa dentro del molde engrasado y aplástalo ligeramente para que cubra bien la base del molde, ajustándolo a su forma.
Pinta la masa en el molde con un poco de mantequilla en punto de pomada y espolvorea azúcar por encima. Tapa el molde con un trapo y deja que repose nuevamente hasta que doble su tamaño, alrededor de otras 2 horas en las mismas condiciones.
Cocina el cruapán en el horno precalentado a 200ºC unos 30 minutos, con calor arriba y abajo.
Una vez hecho, saca en cruapán del horno y desmóldalo mientras sigue caliente - ¡con cuidado de no quemarte!-. Déjalo enfriar sobre una rejilla para que salga el calor también por debajo y evitar así que quede húmedo por la parte inferior.
Una vez frío, ¡ya lo puedes cortar! Disfruta del cruapán como más te guste. Muchos optan por tostarlo y acompañarlo por dulce o salado, eso ya, ¡a vuestro gusto!
Consejos y trucos
Recetas con cruapán
El cruapán nos ofrece la mismas posibilidades que el pan de molde convencional, pero con un ligero toque dulce característico del croissant francés. Está rico tostado o sin tostar, pero nosotros, personalmente, os recomendamos tostarlo ya que nos parece que así se disfruta de su mejor versión. ¡Y. lo mejor es que lo podéis combinar tanto con dulce, como con salado!
Resulta perfecto para prepararlo como si fueran unas tostadas francesas o utilizarlo como base de tostadas dulces como las custard toast, en la que las acompañamos por crema de yogur y fruta.
Con un poco de mantequilla, chocolate, crema de cacahuete... ya está buenísimo, pero si queréis probar con algo más elaborado y salado, le dará un toque muy especial y delicioso a recetas de siempre como los sándwiches al griil o las tostadas de aguacate que nunca fallan y quedarán igual o más deliciosas con ese toque dulce combinado con el aguacate, el huevo, bacon, tomate...
Y vosotros, ¿cómo os gusta disfrutado del cruapán?
Preguntas frecuentes sobre el Cruapán
¿Qué es el Cruapán?
El cruapán es uno de los lanzamientos de mayor éxito de los últimos meses, el la que juegan con una curiosa combinación del pan de molde con el sabor y la textura del croissant. Lo han presentado siempre como un pan por fuera y cruasán por dentro. Y vosotros, ¿qué opináis?
Al poco tiempo, el cruapán conquistó todo tipo de redes sociales, entre las que destacaron una marea de vídeos en la plataforma de Tiktok en los que distintos influencers se mostraban probándolo y explicaban de qué se trata este nuevo producto. Asimismo, pronto salieron un montón de ideas muy variadas y originales en las que nos enseñaban cómo preparar distintas recetas con el cruapán.
¿Dónde comprar cruapán?
Pasado una vez el boom inicial, ya se nos hace más fácil encontrar el cruapán en las estanterías de nuestros supermercados habituales. Sin embargo, aún sin ser fácil hacernos con él, siempre lo podéis encontrar el cruapán Bimbo en Amazon o el supermercado online de El Corte Inglés.