Pan de Calatrava murciano, el postre perfecto para aprovechar el bizcocho o el pan duro
Prepara el pan de calatrava con la receta fácil tradicional de Murcia que elaboramos con magdalenas troceadas

Preparamos el pan de calatrava de la abuela de manera muy sencilla y un resultado insuperable con esta receta al horno. Este pudin resulta perfecto para aprovechar el bizcocho o el pan duro, o en su defecto, como es nuestro caso, elaborarlo con magdalenas tiernas para un resultado más esponjoso.
Para disfrutarlo en su mejor versión, os recomendamos dejarlo enfriar completamente en el frigorífico y servirlo bien fresquito.
Hacer pan de calatrava casero es muy fácil, comenzando por la sencillez de sus ingredientes. Con base de huevo, leche y azúcar, necesitaremos poco más de las magdalenas, el pan o el bizcocho para darle cuerpo y el sabor de la canela y el limón para potenciar su sabor.
Lo mejor de este postre murciano es que podemos adaptarlo como más nos guste. Ya sea añadiendo una cantidad menor de azúcar o acompañándolo con dulces diferentes. Nosotros lo hacemos con caramelo fundido por encima al estilo de un flan, pero podéis acompañarlo por sirope de chocolate o una salsa de fresa también. Y seguro que su versión de pudin de chocolate, ¡os encantará!
- Tiempo de elaboración: 35 minutos.
- Tiempo de reposo: Una vez hemos cuajado el pan en el horno, debemos dejar templar e introducirla en el frigorífico durante alrededor de 12 horas, de un día para otro.
¡No os lo perdáis! Apuntad los ingredientes y disfrutad de esta original receta de aprovechamiento que tanto triunfa y gusta a todos.
Autor: Cocinatis
Video
Ingredientes
- 500 mililitros de leche
- 5 huevos
- 150 gramos de azúcar
- 200 gramos de magdalenas valencianas
- 1/2 limón
- 1 rama de canela
Para el caramelo:
- 2 cucharadas de agua
- 3 cucharadas de azúcar
Energía
280 kcal
14%
Proteína
7 g.
9.33%
Hidratos
36 g.
13.09%
Azúcares
36 g.
72%
Grasa total
12g.
15.35%
Grasa saturada
6 g.
32.81%
Grasa polininsat.
1 g.
9.09%
Grasa monoinsat.
4 g.
9.09%
Colesterol
187 mg.
62.33%
Fibra
0 g.
0%
Sal
0.22 g.
4.4%
Sodio
87 g.
4.35%
Calcio
102 mg.
8.5%
Iodo
15 mcg.
10%
Hierro
1 mg.
10-10%
Alérgenos

Leche

Huevos

Cereales

Gluten

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Cómo hacer caramelo rápido y fácil:
Para hacer el caramelo, pon un cazo al fuego y añade el azúcar y el agua. Calienta y deja cocinar unos 5 minutos, hasta que empiece a dorarse. Remueve mucho y ten mucho cuidado de de que no se queme.
Vierte el caramelo en un molde rectangular apto para horno y extiéndelo rápido de modo que cubra toda la base. Reserva mientras haces la masa del pan.
Cómo hacer pan de calatrava:
Corta la corteza del medio limón, con cuidado de no incluir ningún trozo de la corteza blanca, ya que puede dar amargor.
Pon un cazo al fuego y agrega la leche, la corteza de limón y la rama de canela. Calienta hasta punto de ebullición y retira del fuego. Deja infusionar unos 10 minutos a temperatura ambiente.
Para la masa, añade en un bol los huevos y el azúcar. Bate con unas varillas. Pasa la leche infusionada por un colador y retira la corteza y la canela. Sin dejar de remover, vierte poco a poco la leche en el bol.
Trocea las magdalenas valencianas y repártelas por la base del molde, sobre el caramelo. Vierte por encima la mezcla del bol.
Tiempo y temperatura en el horno:
Introduce en el horno precalentado a 160ºC unos 45 minutos al baño María. Para ello, añade una base de agua caliente en un molde apto para horno y coloca el molde del pan dentro del agua, que el agua cubra la base del molde.
Saca del horno, deja templar y desmolda con cuidado. Una vez frío, introduce en el frigorífico y deja reposar unas 12 horas, es decir, de un día para otro.
Sirve el pan de Calatrava y disfruta de esta fresca receta de aprovechamiento que nos encanta disfrutar junto con un café, chocolate o té.