Receta de bonito con tomate y patatas

El bonito es uno de los pescados más presentes en la gastronomía española, existen gran variedad de recetas con bonito, pero una de mis favoritas es, sin duda, la receta de bonito con tomate y patatas. Un plato tradicional que combina el bonito con una deliciosa salsa de tomate, resultando en un plato simple pero que resulta realmente delicioso.
Si no sabes muy bien con qué acompañar el bonito con tomate, la patata va a ser una alternativa ideal y que hará de la receta un plato completo y saciante. Si quieres disfrutar de una receta de las de toda la vida, aprende cómo hacer bonito con tomate y disfruta de un plato nutritivo y lleno de sabor.
Sigue el paso a paso de nuestra receta y preparar un delicioso plato de bonito con patatas y tomate que será ideal para compartir ¡Queda delicioso!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
1500 gramos de bonito
-
800 gramos de tomate triturado
-
1 cebolleta
-
2 dientes de ajo
-
2 patatas
-
120 mililitros de vino blanco
-
1 cucharadita de azúcar
-
1 hoja de laurel
-
1 guindilla
-
aceite de oliva
-
sal
-
pimienta negra
-
perejil
Raciones
6
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
40 m
Tiempo total
40 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 487 kcal | 24,35% |
Proteína | 50 g | 66,67% |
Hidratos de carbono | 21 g | 7,64% |
Azúcares | 7,9 g | 15,8% |
Grasa total | 21 g | 26,87% |
Grasa saturada | 4 g | 21,89% |
Grasa polisaturada | 4 g | 36,36% |
Grasa monosaturada | 11 g | 25% |
Colesterol | 84 mg | 28% |
Fibra | 3 g | 10% |
Sal | 1,89 g | 37,8% |
Calcio | 123 mg | 10,25% |
Yodo | 29 mcg | 19,33% |
Hierro (hombres) | 4 mg | 40% |
Hierro (mujeres) | 4 mg | 22,22% |
Alérgenos


Elaboración
Comenzarás la receta de bonito con tomate limpiando y cortando el bonito. Para ello retira la piel y las espinas al bonito y córtalo en dados grandes.
Luego pasa a pelar las patatas y cáscalas.
Pon una cazuela amplia con aceite al fuego y cuando esté caliente, cocina el bonito con una pizca de sal vuelta y vuelta para sellarlo, fuego fuerte. Retira de la cazuela y reserva.
Pela y pica la cebolleta y los ajos y añádelos a la misma cazuela. Salpimienta y añade un poco más de aceite si es necesario. Remueve y cocina a fuego muy suave. Añade el laurel y la guindilla.
Cuando la cebolleta empiece a dorarse, añade las patatas a la cazuela. Deja cocinar todo 1 minuto más.
Después, añade el vino blanco y deja un par de minutos más para que se evapore el alcohol. Agrega el tomate triturado y el azúcar. Remueve y cocina a fuego suave unos 20 minutos.
Cuando el tomate esté frito, añade el bonito, remueve y cocina un par de minutos. Espolvorea por encima un poco de perejil picado.
Sirve el bonito con tomate y patatas y disfruta de un delicioso plato tradicional de los que mata el hambre.
Paso a paso
Retira la piel y las espinas al bonito y córtalo en dados grandes. Pela las patatas y cáscalas.

Pon una cazuela con aceite al fuego y cuando esté caliente, cocina el bonito con una pizca de sal vuelta y vuelta. Retira el bonito y reserva.

Añade a la cazuela la cebolleta y los ajos picados. Salpimienta, cocina a fuego muy suave. Añade el laurel y la guindilla. Cuando la cebolleta empiece a dorarse, añade las patatas. Deja cocinar todo 1 minuto más.

Después, añade el vino blanco y deja un par de minutos más para que se evapore el alcohol. Agrega el tomate triturado y el azúcar. Remueve y cocina a fuego suave 20 minutos.

Cuando el tomate esté frito, añade el bonito, remueve y cocina un par de minutos. Espolvorea un poco de perejil picado.

Sirve el bonito con tomate y patatas y disfruta.

Consejos y trucos
Este plato se puede preparar de un día para otro, por lo que es perfecto para llevar en el tupper si comes fuera de casa.
El bonito se cocina rápidamente, así que asegúrate de no pasarte de tiempo para evitar que se seque. Cocínalo solo hasta que esté justo hecho para mantener su jugosidad y textura tierna.
Para esta receta es conveniente utilizar tomates maduros, para ello elije tomates que estén maduros, pero ni blandos ni con bollos. Si no están del todo maduros se pueden dejar a temperatura ambiente pero sin que reciban la luz directa del sol.