¿Qué es el requesón y por qué deberías incluirlo en tu cocina?
Alimentación
Un ingrediente suave y versátil que está ganando popularidad por su sabor ligero, su aporte nutricional y su adaptabilidad en recetas dulces o saladas. ¡Descubre todo sobre el requesón!

Aunque es muy común en algunas zonas, el requesón sigue siendo un misterio para muchas. Con su textura suave, sabor delicado y versatilidad en la cocina, ha ido ganando popularidad hasta convertirse en un imprescindible en muchas casas, pero ¿qué es el requesón exactamente?
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el requesón: cómo se hace, en qué se diferencia de otros productos lácteos, sus beneficios y cómo puedes incluirlo fácilmente en tus recetas diarias (dulces y saladas) sin hacer grandes cambios.
Además, te enseñamos cómo hacer requesón en casa de la manera más sencilla. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es el requesón?
El requesón es un tipo de queso fresco de textura granulosa y sabor suave. Se obtiene a partir del suero de leche que queda tras elaborar otros quesos.
Aunque no sea conocido en algunas zonas, realmente se trata de un producto tradicional que ha estado presente en muchas culturas desde hace siglos. En algunos países se le conoce como ricotta (especialmente en su versión italiana), aunque existen pequeñas diferencias en la forma de elaboración. Ya te suena más, ¿verdad? ;)
A diferencia de los quesos curados, el requesón no pasa por un proceso de maduración, lo que lo convierte en un alimento fresco, con bajo contenido en grasa (en comparación con otros quesos) y de digestión más ligera.
Cómo hacer requesón
Aunque hoy en día puedes encontrar requesón en cualquier supermercado, su elaboración casera sigue siendo muy sencilla, por lo que te recomendamos probar a hacerlo tu misma.
El requesón se consigue calentando el suero de leche que sobra tras la elaboración de quesos como el queso fresco o el queso de cabra. Este suero contiene proteínas como la albúmina, que al calentarse y añadirles un ácido (como vinagre o limón), coagulan y forman pequeños grumos.
Una vez separados los grumos del líquido, se escurren a través de una tela o colador fino. ¡Lo que queda será el requesón! Una pasta blanca, cremosa, con un sabor muy suave y ligeramente ácido.
Haciéndolo en casa conseguimos un producto de alta calidad y sin necesidad de conservantes o ingredientes artificiales como pueden incluir los de supermercado.
Ingredientes
- Suero de leche (el líquido que sobra al hacer queso)
- Leche entera (opcional para enriquecer)
- Ácido (vinagre, limón o cuajo)
Paso a paso para hacer requesón
- Calienta el suero (con o sin leche añadida) a una temperatura controlada.
- Agrega el ácido para provocar que las proteínas se separen y se agrupen.
- Una vez formados los grumos, se filtran y se dejan escurrir en una tela fina o colador.
- ¡y listo! Lo que queda es el requesón: húmedo, grumoso y listo para usar. ;)
No necesita maduración ni fermentación, por lo que se consume fresco. A poder ser en las primeras 48 a 72 horas desde su preparación.

¿En qué se diferencia el requesón de otros quesos frescos?
Es fácil confundir el requesón con otros productos lácteos como la ricotta, el queso cottage o el queso crema. Sin embargo, hay detalles que los diferencian.
Diferencias entre requesón y ricotta
Aun siendo muy parecidos, la ricotta tradicional se elabora únicamente con el suero de leche, mientras que el requesón, en muchas recetas caseras, puede llevar también algo de leche añadida para enriquecerlo.
El resultado de la ricotta, por lo tanto, suele ser más fino y suave, mientras que el del requesón puede tener una textura un poco más rústica y menos homogénea.
Diferencias entre requesón y queso cottage
El queso cottage tiene grumos más grandes y suele tener un poco de suero retenido, lo que lo hace más húmedo. Su sabor también es ligeramente más ácido que el del requesón que, a su vez, resulta más compacto, sin líquido visible y más neutro en cuanto a su sabor.
Beneficios y propiedades del requesón
El requesón es un alimento muy interesante, tanto para deportistas como para quienes buscan una alimentación equilibrada. Entre sus propiedades más interesantes:
- Rico en proteínas: Aporta un alto contenido en proteínas de buena calidad, lo que lo hace ideal para quienes quieren mantener o ganar masa muscular sin recurrir a suplementos.
- Bajo en grasas y calorías: Comparado con otros quesos, el requesón tiene menos grasa, especialmente si se elabora con leche desnatada o semidesnatada.
- Fuente de calcio y otros minerales: Es rico en calcio fundamental para la salud ósea, así como contiene fósforo, potasio y vitamina B12.
Cómo usar el requesón en la cocina
Su versatilidad en la cocina, así como sus beneficios, ha sido clave para que se haya vuelto tan popular. Puede utilizarse tanto en preparaciones dulces como saladas y, lo mejor, se adapta a casi cualquier tipo de plato.
Recetas saladas con requesón
Puedes usarlo como base de relleno para empanadas, lasañas, canelones o tartas saladas. También funciona muy bien como sustituto del queso crema en tostadas, mezclado con hierbas frescas y un chorrito de aceite de oliva.
- Platos de pastas: Perfecto para lasañas, raviolis o canelones cuando se mezcla con espinacas o hierbas frescas. Queda buenísimo también servido como la burrata o la ricotta sobre un plato de pasta con salsa.
- Tartas y empanadas: Queda genial al aportar una textura suave y un sabor equilibrado a este tipo de platos.
- Tostadas o wraps: Se puede untar directamente sobre el pan o tortilla.
Recetas de postres con requesón
Se puede usar en tartas, bizcochos o mezclado con frutas y miel para un desayuno saludable. Incluso puede reemplazar a ingredientes más calóricos en recetas tradicionales.
- Postres tradicionales: En muchos países se usa en tartas, como el pastel de requesón o un cheesecake ligero, al estilo que preparamos nosotras la tarta de queso con queso fresco y arándanos.
- Con frutas y miel: Simple y delicioso, ideal para un desayuno o merienda rápida.
- Batidos proteicos: Añadir requesón a un smoothie lo vuelve más cremoso y nutritivo. ¡Nos encanta!