Zorza, la receta tradicional gallega

Si alguna vez has participado en la matanza del cerdo, sabrás que una parte crucial para determinar si la carne destinada a elaboraciones como el chorizo está bien sazonada es la prueba de la zorza, conocida en Galicia.
La zorza gallega, también llamada bodrio, picadillo, jijas o chichotas, se puede disfrutar ahora como tapa en bares y restaurantes, y con esta receta que te animamos a probar, también podrás disfrutarla en casa.
La zorza tradicional se compone de pocos ingredientes: carne de lomo de cerdo, ajo, pimentón y sal. Esta es la base a la que, opcionalmente, se le pueden añadir otros ingredientes como orégano. El pimentón puede ser dulce, picante o una mezcla de ambos, según el gusto personal.
Y sin más os dejamos con esta sabrosa receta gallega, para que la disfrutéis en un tapeo acompañando vuestra bebida favorita.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
500 gramos de lomo de cerdo
-
1 cucharada de pimentón dulce
-
3 dientes de ajo
-
sal
-
1 cucharadita de orégano
-
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Tiempo total
25 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 75,56 kcal | 3,78% |
Proteína | 12,6 g | 16,8% |
Hidratos de carbono | 2,65 g | 0,96% |
Azúcares | 2,14 g | 4,28% |
Grasa total | 2,84 g | 3,63% |
Grasa saturada | 6,82 g | 37,31% |
Grasa polisaturada | 0,4 g | 3,64% |
Grasa monosaturada | 1,68 g | 3,82% |
Colesterol | 35,96 mg | 11,99% |
Fibra | 0,9 g | 3% |
Sal | 1,2 g | 24% |
Sodio | 0,04 g | - |
Calcio | 18,52 mg | 1,54% |
Yodo | 1,61 mcg | 1,07% |
Hierro (hombres) | 1,24 mg | 12,4% |
Hierro (mujeres) | 1,24 mg | 6,89% |
Paso a paso
Para hacer una zorza gallega lo primero será preparar la carne. Corta 500 gramos de lomo de cerdo en trozos pequeños y uniformes. A continuación, lleva los trozos de lomo a un bol para macerarlos.
Añade 1 cucharada de pimentón dulce a los trozos de lomo de cerdo. Luego, pica finamente 3 dientes de ajo y agrégalos a la carne. Finalmente, sazona con sal y añade también una cucharadita de orégano.
Cubre los trozos de lomo macerado con papel film y déjalos reposar en la nevera durante un día antes de freírlos.
Calienta una cacerola con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, pero sin humear, fríe la zorza a fuego medio-alto hasta que esté dorada, aproximadamente 5 minutos.
Sirve la zorza recién hecha acompañada de pan o patatas fritas.
Corta el lomo de cerdo en trozos pequeños.

En un bol agrega el lomo junto con el pimentón, los dientes de ajos picados, sal y el orégano. Remueve bien para impregnar toda la carne.

Cubre con papel film y deja reposar en la nevera un día entero.

Fríe la zorza 5 minutos a fuego medio-alto en dos cucharadas de aceite caliente.

Sirve la zorza gallega recién hecha acompañada de pan o patatas fritas.

Consejos y trucos
Para que la carne adquiera un sabor intenso al cocinarse, es recomendable dejarla macerar al menos un día en la nevera, lo que potenciará su sabor y la hará más sabrosa.
Elige lomo de cerdo con un poco de grasa entreverada para que la zorza resulte más jugosa.
Puedes añadir un poco de vino blanco cuando maceres la carne, esto aumentará el sabor de la carne.