Caldo gallego

El caldo gallego es una sopa o caldo muy típico de la región española de Galicia, cuya gastronomía es de las más famosas de todo el país.
Este caldo era, y sigue siendo, un plato preparado de manera muy habitual entre las familias rurales, uno de los platos de cuchara más ricos y apreciados de la cocina gallega.
No existe una receta de caldo gallego estandarizada, este se solía preparar con los diferentes ingredientes que podías encontrar en la casa, por lo que la receta del caldo gallego va a variar según la costumbre de cada casa. Pero siempre vamos a partir de unos ingredientes básicos como son la verdura, la patata, las alubias (fabas) y el unto.
En este artículo te enseñamos a cómo hacer un delicioso caldo gallego para que disfrutéis de una deliciosa receta para toda la familia, será un estupendo plato caliente para disfrutar en familia los días de frío.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
1,2 kilo de grelos
-
4,8 litro de agua
-
210 gramos de panceta curada
-
360 gramos de lacón de cerdo salado
-
1 trozo de costilla de cerdo salada
-
420 gramos de osobuco
-
1 manojo de pollo
-
40 gramos de uchuva
-
300 gramos de alubias
-
700 gramos de patatas
-
1 chorizo
-
sal
-
aceite de oliva
Raciones
6
Coste
Medio
Dificultad
Media
Preparación
15 m
Cocinado
1 h 15 m
Tiempo total
1 h 30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 845,04 kcal | 42,25% |
Proteína | 52,23 g | 69,64% |
Hidratos de carbono | 51,94 g | 18,89% |
Azúcares | 2,35 g | 4,7% |
Grasa total | 45,32 g | 57,99% |
Grasa saturada | 15,36 g | 84,03% |
Grasa polisaturada | 7,88 g | 71,64% |
Grasa monosaturada | 17,74 g | 40,32% |
Colesterol | 190,69 mg | 63,56% |
Fibra | 20,25 g | 67,5% |
Sal | 2,5 g | 50% |
Sodio | 0,26 g | 0,01% |
Calcio | 284,4 mg | 23,7% |
Yodo | 27,34 mcg | 18,23% |
Hierro (hombres) | 11,57 mg | 115,7% |
Hierro (mujeres) | 11,57 mg | 64,28% |
Paso a paso
Para comenzar esta receta debes poner a remojo toda la carne salada dos días antes a hacer la receta, en este caso, la costilla y la panceta. Al igual que en la receta del cocido gallego.
Cámbiales al menos una vez el agua.Así mismo, también tienes que poner las alubias a remojo en agua el día anterior a la receta. Necesitan estar al menos unas 10-12 horas en agua templada, con un puñado de sal, y que cubra por completo las alubias.
Toma una cazuela amplia y añade las alubias, el unto y toda la carne, cubre con el agua fría. Pon fuego fuerte, tapa la olla y cuando empiece a hervir baja a fuego medio-bajo. Pasada media hora ve retirando aquellas piezas de carne que vayan estando cocidas. Pasa las carnes a una fuente.
Antes de añadir la sal debes comprobar que el caldo no esté muy salado, la carne salada ha podido salar el agua. Comprueba y añade sal.Pasada la primera hora de cocción retira el unto para evitar que se termine deshaciendo.
Una vez retirada toda la carne y el unto, pela las patatas y córtalas cascándolas, añádelas.Lava los grelos, desecha los tallos y córtalos menudos.Cocina todo hasta que estén cocidas las patatas.
Rectifica de sal si es necesario.Sirve tu caldo gallego caliente y acompaña con la carne servida troceada en una fuente aparte.
Consejos y trucos
El unto y los grelos son ingredientes que se encuentran con facilidad en Galicia, pero si fuera de Galicia no los conseguís, podéis sustituir el unto por tocino y los grelos por diferentes verduras del país como las nabizas, berzas, repollo, etc
La carne salada es una parte importante de la receta, nosotros hemos usado panceta, costilla y el lacón, pero podéis emplear otras partes del cerdo: costilla, tocino, un poco de morro, espinazo, etc.
Si quieres que el caldo tome consistencia un truco es retirar algunas patatas, machacarlas y volverlas a añadir al caldo.
Lo normal es que la cocción de las alubias vaya bien con los tiempos que empleamos en la receta. Si se da el caso de que al añadir las patatas y los grelos las alubias ya están cocinadas, retira las alubias con una espumadera a un bol (se pueden quedar algunas en la olla, se trata de sacar la mayoría), agrega las patatas y los grelos cocínalos. Cuando estén hechos, vuelca el bol de las alubias en la olla y todo junto.
No es algo que suela pasar, pero depende también del tipo de alubia se puede dar el caso.