Lacón con grelos, receta tradicional de Galicia

07 feb 2024 - 13:10 Actualizado: 18 jun 2024 - 11:43
CTIS1079 receta lacon con grelos
CTIS1079 receta lacon con grelos

Con la llegada de enero tenemos una visita obligada ¡a Galicia! Y es que desde enero hasta marzo es cuando podemos disfrutar de los grelos en plena temporada. Es así que os traemos esta sabrosa y tradicional receta de lacón con grelos para celebrarlo.

Se trata de un plato muy popular en tierras gallegas que se disfruta a finales de invierno cada año, siendo a su vez todo un clásico e imprescindible durante los Carnavales o entroidos gallegos, como se conocen allí.

Es muy fácil de hacer y es que sólo tenemos que aprender a cómo cocer cada ingrediente que compone este plato. Los tiempos serán importantes, pero os recomendamos estar bien atentas a los pasos y trucos que os dejamos para que os quede tan sabroso como el plato tradicional.

Y si habéis llegado a esta receta gallega de rebote o por curiosidad y no sabéis muy bien qué son los grelos o el lacón, ¡no os preocupéis! En los consejos y trucos, al final de la receta, os explicamos que es el lacón y qué son los grelos.

Inauguramos oficialmente la temporada de los grelos con esta receta de lacón con grelos. ¡Preparaos para probar esta delicia gallega! ¡Vamos allá!

Ingredientes

CTIS1079 receta lacon con grelos ingredientes
CTIS1079 receta lacon con grelos ingredientes
  • ·

    800 gramos de lacón de cerdo

  • ·

    2 manojos de grelos

  • ·

    4 patatas

  • ·

    4 chorizos

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

60 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 417,71 kcal 20,89%
Proteína 36,2 g 48,27%
Hidratos de carbono 47,25 g 17,18%
Azúcares 3,65 g 7,3%
Grasa total 16,89 g 21,61%
Grasa saturada 3,1 g 16,96%
Grasa polisaturada 1,22 g 11,09%
Grasa monosaturada 6,27 g 14,25%
Colesterol 90,60 mg 30,2%
Fibra 7,5 g 25%
Sal 1,4 g 28%
Sodio 0,10 g 0,01%
Calcio 126,8 mg 10,57%
Yodo 8 mcg 5,33%
Hierro (hombres) 8,11 mg 81,1%
Hierro (mujeres) 8,11 mg 45,06%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Paso a paso

Hacer lacón con grelos es de lo más fácil, ¡ya veréis!

Lo primero será cocer el lacón. Prepara una cazuela u olla grande para ello. Agrega el lacón en ella y cubre con abundante agua, teniendo en cuenta que utilizaremos la mitad de ella para cocer posteriormente las patatas, los grelos y los chorizos.

Calienta a fuego fuerte y, una vez rompa a hervir el agua, baja a fuego medio para dejar cocer el lacón gallego durante 40-60 minutos con la tapa puesta (dependiendo el lacón, controla que quede tierno).

Pasado este tiempo, retira la carne de la cazuela y recuerda reservar el agua de la cocción.

Mientras cocinas el lacón puedes aprovechar a preparar los grelos. Corta la parte de los tallos de los grelos más gruesa quedándote con las hojas frescas y lávalas bien. Para quitar el amargor de los grelos, vamos a escaldarlos antes de cocerlos con el resto de los ingredientes.

Para ello, dispón una cazuela al fuego con suficiente agua limpia y llévala hasta punto de ebullición. En el momento que rompa a hervir (y no antes), introduce los grelos en el agua y sácalos transcurridos apenas 15 segundos. Escurre bien las hojas y desecha ese agua.

Ahora sí, en una cazuela grande con la mitad del agua de la cocción del lacón (no deseches el agua restante, puede que la necesites más adelante), agrega los grelos escaldados, los chorizos y las patatas peladas (sin trocear). Agrega más agua de cocción si las patatas no han quedado totalmente cubiertas.

Con todo listo, deja cocer unos 20 minutos para que las patatas queden tiernas. Comprueba que estén bien cocidas por dentro y retira todos los ingredientes de la cazuela. Escurre bien, especialmente los grelos.

Reparte los ingredientes en un plato grande y agrega un poco de aceite de oliva virgen extra por encima al gusto. ¡Y listo!

Sirve y disfruta de esta receta tradicional gallega de lacón con grelos. ¡Una combinación de lo más sabrosa!

1

Cuece el lacón 40 minutos. Reserva el agua de cocción.

CTIS1079 receta lacon con grelos paso 1
CTIS1079 receta lacon con grelos paso 1
2

Retira los tallos a los grelos y escáldalos 15 segundos para quitar el amargor.

CTIS1079 receta lacon con grelos paso 2
CTIS1079 receta lacon con grelos paso 2
3

En el agua de cocción del lacón cuece los grelos, las patatas y los chorizos unos 20 minutos.

CTIS1079 receta lacon con grelos paso 3
CTIS1079 receta lacon con grelos paso 3
4

Sirve el lacón con grelos y agrega un poco de aceite de oliva por encima. ¡Que aproveche!

CTIS1079 receta lacon con grelos paso 4
CTIS1079 receta lacon con grelos paso 4

Consejos y trucos

¿Qué carne es el lacón?

El lacón se trata de la pata delantera del cerdo, hace referencia a cuando su carne está curada. Se diferencia al jamón al contar con un tiempo de curación más corto, de alrededor de unos 35 días, frente a los más de 200 días de curación del jamón ibérico.

Para nuestra receta utilizamos el lacón ya cortado y desalado. Sin embargo, es común encontrarlo también entero. En tal caso, deberíamos desalarlo antes de hacer la receta.

Hay lacón que necesita hasta 60 minutos de cocción para estar listo. Para aprovechar bien el tiempo, a los 40 minutos puedes coger la mitad del agua de cocción del mismo para ir cociendo en ella el resto de los ingredientes. Al tardar 20 minutos en cocerse las patatas, terminarían prácticamente al mismo tiempo de hacerse todos los ingredientes.

¿Qué son los grelos?

Los grelos son los brotes tiernos que aparecen justo antes de la floración del nabo. Son muy típicos dentro de la tradicional cocina gallega, siendo parte también de otros platos como el cocido gallego o el caldo gallego. Karlos Arguiñano, por ejemplo, nos enseña también a preparar los grelos con patatas o los grelos con costillas y chorizo.

Se recogen los grelos justo antes de la floración de la planta, entre enero y marzo, ya que en caso de hacerlo más tarde y dejando que maduren más, se obtendrían hojas demasiado duras y poco a apropiadas para cocinar.

Lo ideal es disfrutar de esta receta de lacón con grelos durante los meses de recogida de los grelos. No obstante, también hay quién lo disfruta en los meses previos sustituyendo los grelos los las nabizas, las primeras hojas que resultan más tiernas y pequeñas y que se dan durante los meses de octubre y noviembre.

stats