Desayunos saludables para niños (fáciles y rápidos)
Recetas rápidas
Opciones divertidas y equilibradas para que empiecen el día con energía

Las mañanas con niños suelen ser un auténtico maratón, a veces con más o menos caos, quejas y los ya míticos «veengaa...» por el medio que tanto nos suenan a todas. Levantarlos, preparar mochilas, buscar la camiseta que no aparece… y, en medio de todo, ¡lograr que desayunen algo sano y nutritivo! No siempre es fácil, pero tampoco imposible, la clave está en encontrar una serie de desayunos que le resulten atractivos y se ajusten a su apetito.
Con la prisa, el estrés y, por qué no decirlo, la desesperación de andar a primera hora discutiendo, lo más fácil es acabar cayendo en los clásicos cereales o galletas. Hasta arriba de azúcar, sabemos que no son la mejor opción, pero ¿en esa situación quién no se ha visto sobrepasada? ¡No pasa nada! No pasa nada, todas hemos caído ahí.
Te traemos alternativas más saludables y muy rápidas de preparar (sin cocinar) que les encantarán, para que ni la falta de tiempo nos impida darles lo mejor. ;)
Un desayuno saludable, ya sea para niños o para nosotras, no tiene por qué ser elaborado ni llevar horas prepararlos. Lo importante es que combine energía de calidad, proteínas y fruta de manera atractiva para que los peques lo coman sin protestar y ¡hasta lo pidan ellos mismos por la mañana!
Te dejamos con recetas sencillas, rápidas y con pocos ingredientes, pensadas para esos días de caos matutino. Con algunos básicos en casa y jugar con las combinaciones, verás que resulta un éxito.
Ideas de desayunos saludables y rápidos para niños
Cuando las prisas aprietan por la mañana, ¡estas opciones son nuestras salvavidas! Todas se preparan en pocos minutos y con ingredientes fáciles de tener en casa. Mezclar, servir y ¡listo un desayuno completo y nutritivo para empezar el día!
Tostadas integrales con crema de cacahuete y plátano
Un clásico ganador y que les encanta. Tuesta el pan para que quede crujiente y úntalo con crema de cacahuete (si es 100% natural mejor, que sea sin azúcar añadido) y coloca rodajas de plátano encima. Estará listo en 2 minutos y, además de muy energético, con el pan integral como base también resulta saciante.

Puedes agregarle pepitas de chocolate negro para los más golosos o combinar otras frutas y otras cremas de frutos secos para personalizarla al gusto del peque. Pero como ves, es muy sencillo y rápido en cualquiera de sus versiones.
Yogur con fruta y cereales integrales
Con el yogur natural siempre listo en la nevera, este desayuno más fresco será tan sencillo como mezclarlo con un puñado de cereales integrales sin azúcar o avena y fruta cortada (fresas, kiwi, manzana…). ¡En menos de 3 minutos tienes un desayuno completo!
Te recomendamos para este en concreto, tener siempre un tarro de muesli casero a mano. Y un truquito para hacerlo más apetitoso para los más golosos es agregarle un poco de miel al gusto.
Bocadillito de queso fresco y tomate
Y como no todas somos de dulce… ¡aquí va una opción salada! Bueno, la primera de varias que os traemos.
Una opción que seguimos desayunando incluso cuando hemos dejado el cole atrás y ya hemos cambiado las clases por la oficina, es el del bocadillito de pan integral (integral para que sea más saciante).
Lo podéis rellenar de lo que más le guste al peque, siempre procurando que resulte lo más sano posible claro. A nosotras con pesto y pavo nos encanta, pero para niños igual un sabor más suave encaja mejor. Con queso fresco y unos tomatitos queda muy rico, así como si le añades pavo a esa combinación.
Lo mejor es que, igual que puedes prepararlo por la mañana, también puedes dejarlo listo en la nevera la noche anterior y sacarlo a primera hora.
Batido rápido de frutas
No es nuestro caso que nos encanta desayunar, pero sabemos que a muchas personas eso de despertarse y comer más que un café se les complica al levantarse sin apetito, en caso de los niños es igual. Hay los que se despiertan con más o menos hambre. En este caso, la clave está en saber adaptarse a ellos.
Los batidos de frutas son perfectos para niños que por la mañana dicen no tener hambre. Puedes prepararlos en el momento o dejarlos listos en la nevera.

Tan sencillo como mezclar en la batidora un vaso de leche (animal o vegetal), medio plátano y un puñado de frutos rojos congelados (puedes combinar las frutas que más les guste). Para hacerlo más saciante y nutritivo, agrégalo un poco de avena. ¡Se bebe en un momento y aporta mucha energía!
Desayunos para preparar en 5 minutos
Si cuentas con un poquito más de margen, aquí van algunas recetas que no te llevarán más de cinco minutos e, incluso, puedes dejar medio listas la noche anterior para ahorrar aún más tiempo todavía por la mañana.
Rollitos de jamón y queso
Otra idea para los que son más de salado. Enrolla lonchas de jamón cocido o pechuga de pavo con queso fresco. Puedes acompañarlos con otras ideas que te hemos dejado aquí como el yogur con cereales o, directamente con fruta. Es rápido y divertido, ¡les suele encantar a todos!
Tortitas de arroz con toppings
Si el pan les cuesta al resultarles repetitivo o aburrido, una manera más original que igual les resulta más atractiva es utilizar las tortitas de arroz (si son integrales mejor, ya sabes) como base.
Tan sencillo como unta crema de almendras (u otro fruto seco), añadir rodajas de fresa (u otra fruta) y un poco de yogur encima. Colorido, divertido y, lo mejor, listo en segundos.
Gachas de avena con cacao y plátano
Las gachas (o porridge) son perfectas para los días en los que hay más tiempo o tienes la oportunidad de dejarlas listas en la nevera el día anterior. Recuerda que bien puedes hacerlas en un cazo al fuego o en el microondas.

Cocina la avena en leche, añade una pizca de cacao puro y, cuando esté la avena hidratada y la textura cremosa, decora con rodajas de plátano y otras frutas a su gusto. Los peques lo verán casi como un postre, pero resulta muy nutritivo, rico y realmente completo.
Galletas de avena exprés
Con base de avena también y con un poquito de previsión, eso sí, podemos preparar unas galletas saludables que les encantarán.
Con avena, plátano maduro y chips de chocolate negro, no necesitarás más para hacer unas galletas caseras el fin de semana, guárdalas en un tarro hermético y así tenerlas listas para los desayunos de toda la semana. Bastará con calentar un vaso de leche ¡y listo!
Como consejito, te recomendamos triturar la avena para que quede más homogénea la masa y más atractivas las galletas.
Bizcocho de chocolate (sin azúcar)
Y como las galletas, para hacer el finde y poder disfrutar toda la semana, ¡atenta a este bizcocho de chocolate y plátano! Nos valemos del propio dulzor de la fruta madura para no tener que agregar azúcar a la mezcla y, aun así, quede delicioso hasta para los más golosos.

Nosotras la preparamos con bebida vegetal, pero ya sabes que lo puedes hacer con leche que quedará genial también. Nos encanta también la humedad que guardan este tipo de bizcochos que, guardados en un recipiente hermético, aguantan toda la semana esponjosos, como recién hechos.