Receta de muesli casero

¿Quieres disfrutar de un desayuno saludable, pero no tienes muy claro que prepararte? Un muesli casero será la opción ideal, un alimento nutritivo que nos aportará las energías que necesitamos para empezar el día, además queda estupendo si lo combinamos con yogur natural o leche.
Podrás preparar tu receta de muesli y almacenarla para cuando quieras prepararte el desayuno o como un almuerzo o merienda saludable. Muchos lo confunden con la granola, pero, a pesar de que puedan parecer similares, no son lo mismo, ya que esta última se tuesta al horno mientras que el muesli no.
Sigue el paso a paso de nuestra receta y aprende a cómo hacer muesli casero, una receta con avena, quinoa, avellanas, almendras, semillas y pipas. Aprende a hacerlo tu mismo y deja de comprar tus mueslis en el supermercado, ¡quedará delicioso!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
100 gramos de copos de avena
-
50 gramos de quinoa
-
30 gramos de avellanas tostadas
-
30 gramos de almendras
-
10 gramos de semillas de chía
-
20 gramos de pipas de calabaza
-
30 gramos de pipas de girasol
-
100 mililitros de aceite de coco
-
50 gramos de miel
-
1/2 cucharada de cacao en polvo
-
40 gramos de pasas sultanas
-
50 gramos de arándanos secos
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
55 m
Tiempo total
1 h 5 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 328 kcal | 16,4% |
Proteína | 6 g | 8% |
Hidratos de carbono | 28 g | 10,18% |
Azúcares | 14 g | 28% |
Grasa total | 22 g | 28,15% |
Grasa saturada | 11 g | 60,16% |
Grasa polisaturada | 3 g | 27,27% |
Grasa monosaturada | 5 g | 11,36% |
Fibra | 4 g | 13,33% |
Sal | 0,02 g | 0,4% |
Sodio | 8 g | 0,4% |
Calcio | 44 mg | 3,67% |
Yodo | 1 mcg | 0,67% |
Hierro (hombres) | 2 mg | 20% |
Hierro (mujeres) | 2 mg | 20% |
Alérgenos


Elaboración
Para empezar con la receta de muesli casero pon en una fuente apta para horno los copos de avena, la quinoa, las semillas de chía, las pipas de girasol, las almendras, las pipas de calabaza, el cacao en polvo, el aceite de coco y la miel. Mezcla todo bien.
Introduce la fuente en el horno a 200ºC (con el horno precalentado) durante 1 hora aproximadamente, removiendo de vez en cuando.
Saca la fuente del horno y añade los arándanos, las avellanas tostadas y las uvas pasas. Remueve todo hasta que quede bien mezclado.
Guarda el muesli casero en un recipiente hermético. Puedes servirlo inmediatamente o conservarlo.
Paso a paso
Pon en una fuente copos de avena, quinoa, semillas de chía, pipas de girasol, almendras, pipas de calabaza, cacao en polvo, aceite de coco y miel. Mezcla.

Introduce la fuente en el horno a 200ºC durante 1 hora, removiendo de vez en cuando.

Saca la fuente del horno y añade arándanos, avellanas tostadas y las uvas pasas. Remueve todo hasta que quede bien mezclado.

Guarda el muesli casero en un recipiente hermético. Puedes servirlo inmediatamente o conservarlo.

Consejos y trucos
Puedes añadir a tu muesli los ingredientes que más te gusten como pueden ser otros frutos secos, frutas deshidratadas variadas y diferentes semillas (de girasol o de calabaza, semillas de lino, de sésamo, de chía...).
Si quieres aportar un dulzor extra a tus boles de muesli, se puede añadir miel, canela, sirope de arce... Incluso sirope de chocolate o caramelo, aunque son opciones menos saludables.
¿Cómo se puede comer el muesli?
Se puede acompañar con zumo de frutas, leche, yogur normal o bebible, yogur de soja o diferentes bebidas vegetales, chocolate o batidos de cacao o frutas, kéfir, etc.