6 comidas de verano españolas fáciles y rápidas

Sabores de verano

Disfruta del verano con recetas sencillas, frescas y llenas de sabor.

recetas espanolas
recetas espanolas

Verano, sol y calor, ¿preparamos los platos tradicionales más fresquitos de la gastronomía española? No hay mejor plan para el verano que unas buenas vacaciones y las típicas recetas que siempre nos acompañan en estas fechas ¡hechas en casa!

Desde un fresco gazpacho y recetas de la dieta mediterránea, hasta las bebidas más refrescantes para disfrutar junto con los amigos como si estuviéramos en el mejor chiringuito.

Este verano no nos hace falta coger el tren, avión o bus, que nos pensamos recorrer España con sus mejores preparaciones típicas de cada comunidad.

Recetas de verano españolas

¡Vamos allá! Comenzaremos por las clásicas cremas frías para abrir el apetito y os animamos a echar un vistazo a las siguientes propuestas, porque venimos dispuestos a conquistaros los paladares con estos platos. ¿Lo conseguiremos? ;)

Cremas frías andaluzas

Las tradicional y más típicas cremas que siempre nos acompañan cada verano. Desde el clásico gazpacho y salmorejo, hasta el ajoblanco que nos conquista con esa cremosidad y sabor únicos. Dentro de la cultura gastronómica andaluza y extremeña, destacan este tipo de cremas que conquistan el país desde sur a norte y sobrepasan fronteras hasta convertirse en un atractivo para los turistas.

El salmorejo es una de las cremas con el sabor más intenso a tomate que solemos acompañar con taquitos de jamón. Ésta es un acierto seguro y la crema por excelencia que gusta a todo el mundo.

Salmorejo
Salmorejo

Algo más ligera y de sabor más fresco, ¡el gazpacho andaluz! Dentro de esta receta existen muchas versiones, así como el gazpacho con pan o el gazpacho sin pan.

Más allá de este debate, os animamos a probar también sus versiones más originales como el gazpacho de sandía o el gazpacho de melón. ¿Puede haber receta más veraniega que un gazpacho con fruta de temporada?

Trucos para hacer gazpacho y recetas originales
Trucos para hacer gazpacho y recetas originales

Y no nos olvidamos del ajoblanco, una crema muy diferente a las dos anteriores. En esta crema prescindimos del tomate y convertimos al ajo y las almendras en las grandes protagonistas. Acompañada de uvas blancas y melón ¡buenísima! 

Acompaña el ajoblanco con uvas blancas peladas o melón para darle un toque dulce
Acompaña el ajoblanco con uvas blancas peladas o melón para darle un toque dulce | Foto: Cocinatis

Ensaladas de verano

Frescas y muy fáciles de hacer, estas ensaladas típicas son perfectas para servir como guarnición o disfrutar como plato único, ¡a vuestro gusto!

Con atún, tomate fresco, pimiento y huevo duro, la pipirrana típica de Andalucía es la versión más ligera, fresca y saludable para este verano.

Podéis añadírsela, pero la receta original de esta ensalada se prepara sin lechuga, así que es perfecta hasta para los que no les gustan las ensaladas tradicionales.

Receta de pipirrana, ensalada de tomate y pimiento
Receta de pipirrana, ensalada de tomate y pimiento

Con bonito y sin lechuga, en Castilla la Mancha nos encontramos con una ensalada simple, pero de combinación infalible de tomate, atún, cebolla y huevo. Con unas aceitunas y un aliño simple, ¡el moje manchego está buenísimo!

Moje manchego   Paso 5
Moje manchego Paso 5

Y tal vez la más extendida en el País, ¡la ensalada campera! Muy parecida al moje manchego, en esta receta no suele acompañarse con aceitunas y destaca por elaborarse con patata cocida. ¡Un imprescindible que gustará a toda la familia!

Ensalada campera
Ensalada campera

Paella valenciana

Si hablamos de recetas españolas, la más conocida siempre será la paella valenciana. No hay turista que no pronuncie este plato al acordarse de sus vacaciones en España.

En Cocinatis podéis encontrar un montón de versiones de paellas en nuestro listado de recetas de arroz. Así como la paella de pescado y marisco, la paella mixta de carne y marisco o la paella montañesa con champiñones de sabor más intenso.

Pero para hacer la auténtica e infalible paella valenciana acudimos a Karlos Arguiñano. El famoso cocinero nos enseña en Cocina Abierta cómo hacer este plato popular en casa con la receta tradicional de Valencia.

Tapas españolas

Las que no pueden faltar en verano son, sí que sí, ¡unas buenas tapas españolas! Seguro que ya tenéis alguna favorita, pero en la variedad está también el gusto. ;) 

No pueden faltar una buena tortilla española, las clásicas croquetas de todo tipo, unos calamares rebozados o unas buenas patatas bravas, pero os traemos otras tres propuestas para que hagáis en casa y tal vez no resulten tan comunes en todos los hogares. 

Comenzamos por Pa amb tomàquet, coloquialmente conocido también como pan tumaca aunque no sea un nombre demasiado apreciado fuera de la costa mediterránea, es una de las más simples y deliciosas preparaciones. Pan, tomate, ajo, aceite y un poco de jamón ¡no necesitaremos más!

Receta de pan tumaca
Receta de pan tumaca

Para servir como guarnición, para picar con pan o como parte de otras tapas como la tosta de pulpo, escalivada y gulas que encontramos en Cocina Abierta, esta receta de escalivada de verduras asadas ¡queda espectacular! Tan sencillo y efectivo, es que nunca falla.

Receta de escalivada de verduras asadas
Receta de escalivada de verduras asadas

Y si hay una receta que sepa a vacaciones en la playa, esa es el salpicón de marisco. Una receta muy rápida y fácil de hacer que podemos adaptar de manera sencilla con los ingredientes que tengamos en el momento. Marisco, verduritas picadas y una vinagreta que preparamos en menos de un minuto, esta receta no necesita más para triunfar.

Salpicón de pulpo
Salpicón de pulpo

Bebidas refrescantes típicas de España

No podría faltar una buena bebida que nos ayude a refrescarnos en los días de calor. Os traemos tres propuestas, una de ellas sin alcohol. Nos recuerdan a las fiestas, a las tardes con amigos o a las risas en una buena terraza. ¿Tenéis alguna favorita?

  • Recordad que ¡debéis tener cuidado! Resultan tan ricas y refrescantes que entran como si fueran agua, así que no podemos olvidarnos que estamos consumiendo alcohol y debemos hacerlo siempre con moderación y responsabilidad .

Comencemos por la bebida sin alcohol, ¡la horchata! Sabemos que esta bebida típica valenciana es fruto de varios debates y es que parece que ¡la amas o la odias! No hay término medio.

Se trata de una bebida de sabor muy especial que difícilmente podemos definíroslo, pero a nosotros, desde luego ¡nos encanta bien fresquita! Se hace con chufas, unos tubérculos típicos de Valencia, agua, azúcar y, de manera opcional, un poco de limón.

Tradicionalmente puede ir acompañada por unos esponjosos fartons valencianos, que cuando los probamos, nos sorprendieron mucho lo ricos que estaban, tanto de sabor como de textura. Si nos los habéis probado nunca, ¡os lo recomendamos!

Receta de horchata tradicional
Receta de horchata tradicional

Sin salir de la comunidad valenciana, preparamos la ginebra, el vodka y el zumo de naranja, ¡para hacer agua de Valencia! Uno de los combinados más refrescantes del verano. Su sabor es fresco y ligero y con mucho hielo, queda buenísimo siempre.

  • Eso sí, tened especial cuidado con el agua de Valencia, ya que su contenido en alcohol suele ser alto y puede pasarnos una mala jugada al beberse como si no lo tuviera por su refrescante sabor a naranja.
Receta de agua de Valencia
Receta de agua de Valencia

No podía faltar una buena sangría con su vino tinto, sus frutitas, el toque de azúcar y el refresco de naranja. ¡Que bueno está!

Entre las tres bebidas que os hemos traído aquí, la sangría es, sin duda, todo un icono ante el turismo, habiéndose convertido en una de las bebidas más populares y representativas del País.

Resulta ideal para disfrutar de un vaso bien frío en una terraza, en cualquier fiesta o simplemente compartiendo un buen momento con amigos.

Receta de sangría casera
Receta de sangría casera

Postres españoles

Dos propuestas, ¡las dos bien refrescantes para servir frías directas de la nevera!

Comenzamos adentrándonos en tierras murcianas para traeros la receta de pan de calatrava. Un postre muy fácil y rápido de hacer, una clase de pudin que resulta ideal para aprovechar el pan, bizcocho o magdalenas duras. Para disfrutarlo en su mejor versión, os recomendamos tener un poco de paciencia y una vez hecho, lo dejéis enfriar completamente en el frigorífico. ¡Veréis que merece la pena!

Receta de pan de Calatrava
Receta de pan de Calatrava

Un poquito más al sur, encontramos el polvito uruguayo. Que no os confunda su nombre, el polvito es uno de los postres más populares ¡de las Islas Canarias!

En la misma receta os explicamos el origen de su curioso nombre, aunque también lo podréis encontrar por polvito canario como muchos se refieren a él.

La combinación de sabores de este postre es solamente apto para los amantes del dulce. Los golosos, si no lo habéis probado todavía, acabáis de dar con un nuevo favorito ¡estamos seguros!

Está compuesto por capas de galleta, merengue, nata montada y dulce de leche. Toda una tentación, ¿o no? ;)

CTIS1008 receta polvito uruguayo
CTIS1008 receta polvito uruguayo
stats