Cómo hacer sangría casera ¡en 5 minutos!

Bebida de vino con frutas

Cómo hacer sangría casera ¡en 5 minutos!

Por Cocinatis, 2 de junio de 2023

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Comensales: 1
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Medio

¿A quién le apetece una buena sangría bien fresquita? ¡A nosotros desde luego que sí! Una de las bebidas de verano más populares de España que triunfa desde los primeros días de calor con su sabor frutal. ¿Listos para aprender a prepararla en casa?

Para los que no la conozcan, la sangría es una bebida alcohólica con origen compartido entre España y Portugal. Las versiones de la sangría son infinitas, pero como base la bebida ha venido siendo elaborada popularmente con vino tinto, gaseosa, algún licor, azúcar y trozos de fruta. 

¿Conoces más bebidas típicas de verano como la sangría? Por nuestra parte, te recomendamos probar el agua de Valencia, muy diferente con base de vodka, ginebra y zumo de naranja y el rebujito andaluz, la bebida más famosa de la feria de abril con vino de manzanilla, gaseosa y hierbabuena. 

Si lo que buscas es algo más original, ¡tenemos el combinado perfecto para ti! El cóctel granizado de sandía y vodka ha llegado este verano pisando fuerte con su sabor tan irresistible. Sin hielo, consiguiendo su textura tan especial simplemente con la fruta del verano congelada, ¡os aseguramos que es toda una delicia!

Aprende cómo hacer sangría casera, la popular bebida a base de vino tinto, frutas picadas, azúcar y refresco de naranja. ¡Perfecta para servir en frío y disfrutar en los días de calor! 

Eso sí, ¡mucho cuidado! Resulta tan rico y refrescante que entra como si fuera agua, así que no podemos olvidarnos que estamos consumiendo alcohol y debemos hacerlo con moderación y responsabilidad

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 1 litro de vino tinto
  • 2 naranjas
  • 2 melocotones
  • 1 limón
  • 1 manzana
  • 60 gramos de azúcar
  • 330 mililitros de refrescos de naranja
  • 1 rama de canela

Energía

273 kcal

13.65%

Proteína

1 g.

1.33%

Hidratos

29 g.

10.55%

Azúcares

29 g.

58%

Grasa total

0g.

0%

Grasa saturada

0 g.

0%

Grasa polininsat.

0 g.

0%

Grasa monoinsat.

0 g.

0%

Colesterol

0 mg.

0%

Fibra

1 g.

3.33%

Sal

0.055 g.

1.1%

Sodio

22 g.

1.1%

Calcio

40 mg.

3.33%

Iodo

1 mcg.

0.67%

Hierro

2 mg.

20-20%

Alérgenos

Dióxido de azufre y sulfitos

Dióxido de azufre y sulfitos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer la sangría casera empieza preparando las frutas.

Exprime una naranja y el limón. Pela los melocotones y retírales el hueso. Corta los melocotones en dados. Pela la manzana, retira el corazón y córtala en dados. Corta la naranja en medias lunas.

Calienta un poco de agua. Añade el azúcar y remueve hasta que se disuelva.

En un bol grande añade la rama de canela, los melocotones, la manzana, la naranja, el agua con azúcar, el refresco de naranja y el vino. Remueve.

Introduce la bebida en el frigorífico y deja reposar entre 3 y 4 horas.

Sirve la sangría fría, ¡y a disfrutar!

Paso a paso

Paso 1

1

Para hacer la sangría casera empieza preparando las frutas.  Exprime una naranja y el limón.

Paso 2

2

Pela los melocotones y retírales el hueso. Corta los melocotones en dados. Pela la manzana, retira el corazón y córtala en dados. Corta la naranja en medias lunas.

Paso 3

3

Calienta un poco de agua. Añade el azúcar y remueve hasta que se disuelva.

Paso 4

4

En un bol grande añade la rama de canela, los melocotones, la manzana, la naranja, el agua con azúcar y el refresco de naranja. 

Paso 5

5

Incorpora el vino y remueve la sangría.

Paso 6

6

Introduce la sangría en el frigorífico y deja reposar entre 3 y 4 horas.

Paso 7

7

Sirve la sangría casera fría, ¡y a disfrutar!

Consejos y trucos

Para preparar una sangría con auténtico sabor es importante dejar macerar la fruta en vino unas horas antes de servir.

La sangría es una bebida refrescante que se sirve tradicionalmente en jarra de cristal con hielos.


1px
5 minutos