Horchata de chufa, ¡la tradicional bebida valenciana del verano!
Refréscate con una dulce y deliciosa bebida de chufas y acompáñala con los populares fartons. ¡La tendrás lista en 25 minutos!

¿Te apetece algo rico y refrescante? Apúntate esta maravillosa receta de horchata de chufas y disfruta de la tradicional bebida valenciana tan consumida por el mediterráneo.
Es facilísima de preparar ya que sólo tendrás que mezclar los dos ingredientes principales: el agua y las chufas, unos tubérculos típicos valencianos que podrás encontrar en cualquier tienda o frutería de su comunidad.
Lo mejor es que se trata de una bebida llena de nutrientes, minerales y vitaminas beneficiosos para nuestra salud. Entre las propiedades de la horchata más interesantes encontramos su aporte en proteínas, hidratos para los deportistas y su poder diurético. Además de no contener gluten, lo que la convierte en una bebida ideal también apta para celíacos.
Otra cosa buena que tiene esta deliciosa bebida es que puedes elegir entre disfrutarla como un granizado para combatir el calor o bien como un refresco bien frío que puedes saborear con los tradicionales y esponjosos fartons valencianos. ¡Tal y como se consume popularmente!
Tiempo de elaboración: 10 minutos
Tiempo total: 25 minutos teniendo en cuenta que hay que dejar macerar la mezcla antes de retirar la pulpa.
Algo que debes tener en cuenta es que debemos poner en remojo las chufas mínimo 8 horas antes de preparar la horchata y luego dejarla enfriar unas horas en el frigorífico.
Si te ha gustado su resultado y quieres probar otras bebidas vegetales, te proponemos la deliciosa bebida de arroz y dátiles, la increíble bebida de almendras sin azúcar o la suave bebida de avena. ¡Todas son perfectas para degustar en verano!
Autor: Cocinatis
Video
Ingredientes
- 1 litro de agua
- 60 gramos de azúcar (opcional)
- ralladura de limón (opcional)
- canela (opcional)
Energía
528 kcal
26.4%
Proteína
6 g.
8%
Hidratos
72 g.
26.18%
Azúcares
45 g.
90%
Grasa total
24g.
30.7%
Grasa saturada
4 g.
21.88%
Grasa polininsat.
2 g.
18.18%
Grasa monoinsat.
17 g.
38.64%
Colesterol
0 mg.
0%
Fibra
17 g.
56.67%
Sal
0.1 g.
2%
Sodio
38 g.
1.9%
Calcio
70 mg.
5.83%
Iodo
0 mcg.
0%
Hierro
3 mg.
30-30%
Alérgenos

Frutos de cáscara

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Antes de empezar, pon las chufas a remojo entre 8 y 24 horas. Cambia el agua unas 2 o 3 veces durante este tiempo para limpiarlas bien y retirar toda la suciedad.
En un recipiente añade 1 litro de agua y 100 gr de las chufas remojadas. En este punto, añade el azúcar, la piel de limón y/o la canela si habéis optado por añadir alguno de estos tres ingredientes. Bate durante 2 minutos para triturar bien los frutos. Exprime la pulpa, pasa el líquido por un colador (para asegurarte de retirar todos los restos) y retira la pulpa a un plato a parte.
En el mismo líquido, agrega los otros 100 gr de chufas remojadas y tritúralas también durante unos 2 minutos. Deja macerar la mezcla unos 15 minutos antes de retirar la pulpa y realiza el mismo procedimiento que al principio (exprime la pulpa, cuela el líquido y retira la pulpa).
Deja reposar la horchata unas horas en el frigorífico y bátela antes de servir. ¡Y listo! Disfruta de la bebida más popular de Valencia y prueba uno de los sabores más característicos de esta comunidad. ¡Riquísima junto a unos buenos Fartons!